| Área Temática | Horario | Presentación | Sala | Resumen | Exposición | 
      
        | NUEVAS TECNOLOGIAS | 08:30 08:50 | 
          
            | D. Botzer, U. Mello, B. Flach, R. Cerqueira, J. Favilla - IBM 
 |  
            |  |  
            | Data mining analytics to prevent incidents in mining operations |  | Sala 1 |  |  | 
      
        | NUEVAS TECNOLOGIAS | 08:50 09:10 | 
          
            | M. Reyes-Jara, X. Emery, E. Jélvez, N. Morales; Universidad de Chile |  
            |  |  
            | Fast algorithms for open pit planning: Tackling uncertainty in mining |  | Sala 1 |  |  | 
      
        | NUEVAS TECNOLOGIAS | 09:10 09:30 | 
          
            | J. Guzmán - IT Broker |  
            |  |  
            | Virtualización - apoyo a la gestión y operación del negocio. |  | Sala 1 |  |  | 
      
        | NUEVAS TECNOLOGIAS | 09:30 09:50 | 
          
            | D. Acevedo, A Beghelli, N. Jara, A. Leiva, M. Tarifeño - Universidad Técnica Federico Santa María |  
            | A. Astudillo, C. Inostroza, S. Jaque, P. López - Red Universitaria Nacional (REUNA) S. Sobarzo - Universidad de Concepción
 |  
            | Virtualización de redes |  | Sala 1 |  |  | 
      
        | NUEVAS TECNOLOGIAS | 10:20 10:40 | 
          
            | H. Miyashita - IBM Research Tokyo, Japón |  
            |  |  
            | Model-based system identification cloud (MbSIC) for large-scale data analytics |  | Sala 1 |  |  | 
      
        | NUEVAS TECNOLOGIAS | 10:40 11:00 | 
          
            | B. Rudloff, N. Morales - Universidad de Chile |  
            |  |  
            | Aumento de confiabilidad en planes de producción de minas operadas a cielo abierto, mediante la incorporación de incertidumbre geológica y opciones reales |  | Sala 1 |  |  | 
      
        | NUEVAS TECNOLOGIAS | 11:00 11:20 | 
          
            | M. Soares, M. Montalvao, P. Gianelli, F. Carvalho - CEMI Brasil |  
            |  |  
            | The multiplicity of applications of dynamic simulation technology |  | Sala 1 |  |  | 
      
        | NUEVAS TECNOLOGIAS | 11:20 11:40 | 
          
            | A. De Paula, L. Ruiz - TERADATA |  
            |  |  
            | BIG DATA = BIG VALUE |  | Sala 1 |  |  | 
      
        |  | 12:20 12:40 | 
          
            | G. Pará - Datco |  
            | F. Velásquez - MOP |  
            |  |  
            | Solución para gestión de conocimiento – Sitio Colaborativo Academia MOP |  | Sala 1 |  |  | 
      
        |  | 12:40 13:00 | 
          
            | S. Burdiles - MIT |  
            | J. Giuliano - CODELCO |  
            |  |  
            | Innovaciones de proceso por mineros: un caso de innovación de usuarios en la industria minera del cobre |  | Sala 1 |  |  | 
      
        |  | 13:00 13:20 | 
          
            | G. Leiva - i-Education Holdings |  
            |  |  
            | Experiencia de uso eficiente de las TICAR para el desarrollo de capital humano |  | Sala 1 |  |  | 
      
        |  | 13:20 13:40 | 
          
            | J. Muzard - Applied Intelligence Atellier |  
            |  |  
            | Trabajo colaborativo en tiempo real en equipo sin barreras geográficas mediatizado por una interface virtual compartida online , WebIDEApro.com, con un lenguaje gráfico intuitivo |  | Sala 1 |  |  | 
      
        |  | 14:10 14:30 | 
          
            | A. Gaete - Hatch |  
            |  |  
            | Gestión del conocimiento como herramienta para acelerar la adopción de TICAR y fortalecer el aprendizaje organizacional en las operaciones de una empresa |  | Sala 1 |  |  | 
      
        |  | 14:30 14:50 | 
          
            | J. Pontt, J. Yianatos, L. Bergh, W. Valderrama, M. Olivares, H. Robles, H. Astudillo, S. Murúa, L. Guerra, R. Venegas - Universidad Técnica Federico Santa María F. Rojas, P. Cuadra - división Andina CODELCO
 |  
            |  |  
            | Capital humano y nuevas tecnologías para el sector minero |  | Sala 1 |  |  | 
      
        |  | 14:50 15:10 | 
          
            | L. Alvear - Deloitte |  
            |  |  
            | Desarrollo de competencias en gestión de proyectos en la industria minera |  | Sala 1 |  |  | 
      
        |  | 15:10 15:30 | 
          
            | M. Pavlović - Segacy |  
            |  |  
            | Modelo de gestión por competencias de capital humano en los sistemas con uso intensivo de tecnologías de información |  | Sala 1 |  |  | 
      
        | AUTOMATIZACION | 08:30 08:50 | 
          
            | R. Razzetto, C. Díaz, A. Gallippi - Honeywell |  
            | R. Manosalva - SCM El Abra |  
            |  |  
            | Control predictivo multivariable aplicado a las lineas de chancado secundario - terciario |  | Sala 2 |  |  | 
      
        | AUTOMATIZACION | 08:50 09:10 | 
          
            | M. Gajardo, G. Cortes - CODELCO |  
            |  |  
            | Aplicación de control avanzado en molino SAG 17 |  | Sala 2 |  |  | 
      
        | AUTOMATIZACION | 09:10 09:30 | 
          
            | M. Gajardo - CODELCO |  
            | C. Quintero - Invensys |  
            |  |  
            | Aplicación de control avanzado en planta de ácido |  | Sala 2 |  |  | 
      
        | AUTOMATIZACION | 09:30 09:50 | 
          
            | R. Toro, J. Ortiz - Honeywell |  
            | I. Yutronic - CM Collahuasi |  
            |  |  
            | An industrial simulation system for copper concentration plants |  | Sala 2 |  |  | 
      
        | AUTOMATIZACION | 10:20 10:40 | 
          
            | G. Ibarra - Geocom S.A. |  
            |  |  
            | Sistema de monitoreo anti-colisión para equipos rotopala y motoniveladora |  | Sala 2 |  |  | 
      
        | AUTOMATIZACION | 10:40 11:00 | 
          
            | P. Aranda, P. Meirone, N. Vargas, D. Guzmán, J. Vergara - CODELCO |  
            |  |  
            | Comunicaciones unificadas en redes WIFI en minería subterránea. Caso real mina división El Teniente |  | Sala 2 |  |  | 
      
        | AUTOMATIZACION | 11:00 11:20 | 
          
            | J. Olivares - Mecánica de Rocas Ltda. |  
            | R. Araya - CODELCO |  
            |  |  
            | Automatización e instrumentación geotécnica en sulfuros profundos |  | Sala 2 |  |  | 
      
        | AUTOMATIZACION | 11:20 11:40 | 
          
            | E. Vera, M. Contreras, J. Morales - Universidad de Chile |  
            | H. Cerda, L. Abarca - CODELCO |  
            |  |  
            | Personal environmental monitoring system using mobile sensors with modular architecture technology |  | Sala 2 |  |  | 
      
        | GESTION ACTIVOS | 12:20 12:40 | 
          
            | F. Amiama - CODELCO |  
            | F. Alegría - Mosaq |  
            |  |  
            | Control en tiempo real de los servicios tecnológicos |  | Sala 2 |  |  | 
      
        | GESTION ACTIVOS | 12:40 13:00 | 
          
            | M. Ramos - CODELCO |  
            | H. Benavente - I-GO |  
            |  |  
            | Nuevas tecnologías para mejorar el proceso de captura de datos en terreno en proceso de mantenimiento |  | Sala 2 |  |  | 
      
        | GESTION ACTIVOS | 13:00 13:20 | 
          
            | E. González-Császár, L. Epstein, M. Herrera - Universidad Adolfo Ibáñez 
 |  
            |  |  
            | The return-maximizing blend of reusable items/services with stochastic demand and providers with price differentials |  | Sala 2 |  |  | 
      
        | GESTION ACTIVOS | 13:20 13:40 | 
          
            | R. Rojas - Universidad de Antofagasta 
 |  
            | C. Torres - ETG |  
            |  |  
            | Sistema de identificación de cátodos de alta confiabilidad |  | Sala 2 |  |  | 
      
        | GESTION ACTIVOS | 14:10 14:30 | 
          
            | P. Gazmuri, P. Halcartegaray, P. Senosiain - Pontificia Universidad Católica de Chile 
 |  
            | J. Zapata - CODELCO |  
            |  |  
            | Simulación de naves para el mantenimiento de vehículos mineros – CODELCO Andina |  | Sala 2 |  |  | 
      
        | GESTION ACTIVOS | 14:30 14:50 | 
          
            | M. Soares, M. Montalvao, P. Gianelli, F. Carvalho - CEMI Brasil 
 |  
            |  |  
            | Construction of inventory and production control and stocks from mass and metallurgical balance |  | Sala 2 |  |  | 
      
        | GESTION ACTIVOS | 14:50 15:10 | 
          
            | S. Murúa, C. Toloza - Universidad Técnica Federico Santa María 
 |  
            |  |  
            | Evaluación del ROI en implementación de sistemas de gestión de activos mineros |  | Sala 2 |  |  | 
      
        | GESTION ACTIVOS | 15:10 15:30 | 
          
            | R. Epstein - Universidad de Chile 
 |  
            |  |  
            | Optimización de proyecto Quetena utilizando herramientas de planificación de largo plazo - Sistema MUCH |  | Sala 2 |  |  | 
      
        | CENTROS INTEGRADOS Y ROBOTICA | 08:30 08:50 | 
          
            | H. Cerda, G. Pereira - CODELCO 
 |  
            |  |  
            | El modelo operacional integrado, colaborativo y en tiempo real de la división Andina de CODELCO a dos años de su puesta en marcha |  | Sala 3 |  |  | 
      
        | CENTROS INTEGRADOS Y ROBOTICA | 08:50 09:10 | 
          
            | V. Lazo, D. Maturana - CODELCO 
 |  
            | R. Tapia - CONTAC |  
            |  |  
            | Desarrollo para aplicaciones de gestión de producción mina subterránea - SALA COM |  | Sala 3 |  |  | 
      
        | CENTROS INTEGRADOS Y ROBOTICA | 09:10 09:30 | 
          
            | S. Lambrecht - Wipro Technologies Mining Consultants 
 |  
            |  |  
            | Mejorando la rentabilidad de las operaciones mediante un entorno colaborativo para las decisiones en la industria minera |  | Sala 3 |  |  | 
      
        | CENTROS INTEGRADOS Y ROBOTICA | 09:30 09:50 | 
          
            | J. Oyarzún, A. Bonomelli - CODELCO |  
            |  |  
            | Desarrollo de robótica industrial en CODELCO Chile |  | Sala 3 |  |  | 
      
        | CENTROS INTEGRADOS Y ROBOTICA | 10:20 10:40 | 
          
            | H. Cerda, L. Abarca, J. Sánchez - CODELCO |  
            | G. Baiden - Penguin ASI |  
            |  |  
            | Equipos semiautónomos para soltar colgaduras en la mina subterránea división Andina |  | Sala 3 |  |  | 
      
        | CENTROS INTEGRADOS Y ROBOTICA | 10:40 11:00 | 
          
            | L. Chiang - Pontificia Universidad Católica de Chile 
 |  
            | E. Valdivia, M. Yáñez - DICTUC |  
            |  |  
            | Robot para limpieza de barras de conducción en celdas de electrorefinación. Robótica autónoma móvil |  | Sala 3 |  |  | 
      
        | CENTROS INTEGRADOS Y ROBOTICA | 11:00 11:20 | 
          
            | F. Fuentes, A. Álvarez - Universidad Santiago de Chile 
 |  
            |  |  
            | Sistema de software para generación de orto mapas aéreos y modelos 3D, basado en imágenes aéreas capturadas con aeronaves robóticas de uso en minería |  | Sala 3 |  |  | 
      
        | CENTROS INTEGRADOS Y ROBOTICA | 11:20 11:40 | 
          
            | Grupo Investigadores AMTC - Universidad de Chile 
 |  
            |  |  
            | Visita en vivo a Auto Robot |  | Sala 3 |  |  | 
      
        | SUSTENTABILIDAD | 12:20 12:40 | 
          
            | G. Cáceres - Universidad Adolfo Ibáñez 
 |  
            |  |  
            | Thermal energy storage for industrial process using new copper composite materials |  | Sala 3 |  |  | 
      
        | SUSTENTABILIDAD | 12:40 13:00 | 
          
            | A. Tombolini, R. Flores - ANDES Technology 
 |  
            |  |  
            | Sistema integrado para gestión medioambiental |  | Sala 3 |  |  | 
      
        | SUSTENTABILIDAD | 13:00 13:20 | 
          
            | A. Morales, C. Poblete - CODELCO 
 |  
            | I. Yáñez - Administrador SIGTE |  
            |  |  
            | Aplicación de tecnologías SIG en la gestión y procesos de toma de decisiones territoriales en división El Teniente |  | Sala 3 |  |  | 
      
        | SUSTENTABILIDAD | 13:20 13:40 | 
          
            | M. Contreras, J. Morales, J. Lean, D. Lean - Solunova Ltda. 
 |  
            |  |  
            | Protección personal y tecnología: una experiencia en protección respiratoria y comunicación |  | Sala 3 |  |  | 
      
        | SUSTENTABILIDAD | 14:10 14:30 | 
          
            | C. Busso - Adexus 
 |  
            | E. Cohen  AYALA Water & Ecology |  
            |  |  
            | Fito-remediación de aguas de procesos mineros |  | Sala 3 |  |  | 
      
        | SUSTENTABILIDAD | 14:30 14:50 | 
          
            | S. Espinoza - CODELCO |  
            | S. Guzmán - Thermo Fisher Scientific 
 |  
            |  |  
            | Using SampleManager LIMS to deliver paperless operations management. |  | Sala 3 |  |  | 
      
        | SUSTENTABILIDAD | 14:50 15:10 | 
          
            | J. Pontt, W. Valderrama, M. Olivares, F. Rojas, H. Robles, S. L’Huissier, F. Leiva - Universidad Técnica Federico Santa María |  
            |  |  
            | Uso eficiente de la energía en procesos mineros |  | Sala 3 |  |  | 
      
        | SUSTENTABILIDAD | 15:10 15:30 | 
          
            | Universidad de Chile 
 |  
            |  |  
            | Visita Auto Eléctrico |  | Sala 3 |  |  | 
      
        | CASOS DE ÉXITO: TECNOLOGÍA, MINERÍA E INNOVACIÓN | 08:30 08:50 | 
          
            | R. Estrada - Antamina, Perú |  
            |  |  
            | Aplicando soluciones móviles en las operaciones de campo de aguas y relaves |  | Sala 4 |  |  | 
      
        | CASOS DE ÉXITO: TECNOLOGÍA, MINERÍA E INNOVACIÓN | 08:50 09:10 | 
          
            | W. Coronado - Chinalco, Perú |  
            |  |  
            | Cuando TICA se vuelve una oportunidad |  | Sala 4 |  |  | 
      
        | CASOS DE ÉXITO: TECNOLOGÍA, MINERÍA E INNOVACIÓN | 09:10 09:30 | 
          
            | E. Alarcon - Hochschild, Perú 
 |  
            |  |  
            | Primera ciudad digital del Perú: caso Chalhuanca |  | Sala 4 |  |  | 
      
        | CASOS DE ÉXITO: TECNOLOGÍA, MINERÍA E INNOVACIÓN | 09:30 09:50 | 
          
            | E. Gómez, L. Maturana, C. Carrasco - CODELCO |  
            |  |  
            | La gestión de diseños 3D en proyectos de ingeniería desde la óptica del cliente |  | Sala 4 |  |  | 
      
        | CASOS DE ÉXITO: TECNOLOGÍA, MINERÍA E INNOVACIÓN | 10:20 10:40 | 
          
            | E. Gómez, C. Hermosilla, C. Ibañez - CODELCO |  
            |  |  
            | La gestión documental en proyectos de ingeniería desde la óptica del cliente |  | Sala 4 |  |  | 
      
        | CASOS DE ÉXITO: TECNOLOGÍA, MINERÍA E INNOVACIÓN | 10:40 11:00 | 
          
            | C. Palacios - Startup Aventones 
 |  
            |  |  
            | Plataforma informática para la gestión de trayectos y reducción de emisiones en transporte de personal de grandes compañias |  | Sala 4 |  |  | 
      
        | CASOS DE ÉXITO: TECNOLOGÍA, MINERÍA E INNOVACIÓN | 11:00 11:20 | 
          
            | G. Avello - Startup Compra Industrial |  
            |  |  
            | Plataforma electrónica para gestión de compras en la gran minería |  | Sala 4 |  |  | 
      
        | CASOS DE ÉXITO: TECNOLOGÍA, MINERÍA E INNOVACIÓN | 11:20 11:40 | 
          
            | G. Medina - Everis |  
            |  |  
            | Cómo la tecnología de Centro de Mando y Control puede mejorar la productividad de operaciones geográficamente extensas |  | Sala 4 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 12:20 12:40 | 
          
            | H. Orellana, M. Sánchez, J. Céspedes, G. Badillo, H.Valdés - Universidad Andrés Bello |  
            |  |  
            | Ciencias de la Tierra, Industrias e Informática de la Universidad Andrés Bello hacen una apuesta en la formación de profesionales para la minería del futuro |  | Sala 4 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 12:40 13:00 | 
          
            | A. Figueroa - SAP 
 |  
            |  |  
            | Gestión de capital humano: conectando al recurso humano con las necesidades del negocio |  | Sala 4 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 13:00 13:20 | 
          
            | L. López - Sadiel 
 |  
            |  |  
            | Gestión del mantenimiento medioambiental y adquisición automática de datos para planes de mantenimiento |  | Sala 4 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 13:20 13:40 | 
          
            | L. Ríos, G. Morales - CODELCO |  
            |  |  
            | Estudio de fatiga de material como origen de falla estructural de articulaciones en cargadores frontales LeTourneau. Propuesta para detectar y prevenir el daño |  | Sala 4 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 14:10 14:30 | 
          
            | M. Iturrate - Oniqua MRO Analytics |  
            |  |  
            | Doce requerimientos de alto nivel para alcanzar las mejores prácticas de optimización en la gestión de inventarios |  | Sala 4 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 14:30 14:50 | 
          
            | J. Torres - RFID |  
            |  |  
            | Sistema pañoles auto-gestionados con tecnología RFID |  | Sala 4 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 14:50 15:10 | 
          
            | C. Camarasa - Motorola Solutions 
 |  
            |  |  
            | Mejorando la eficiencia en el transporte/logística con soluciones móviles |  | Sala 4 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 15:10 15:30 | 
          
            | D. Fisk - Honeywell 
 |  
            |  |  
            | Prolongando la vida de equipos mineros a través del monitoreo en tiempo real |  | Sala 4 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 08:30 08:50 | 
          
            | R. Cook, R. Barr - Invensys 
 |  
            |  |  
            | Integrated mining operations for improved performance applying ISA S95 as an enabling Framework |  | Sala 5 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 08:50 09:10 | 
          
            | J. Begnami, S. Delgado - Oracle |  
            |  |  
            | Optimice su proceso de gestión de proveedores con Primavera |  | Sala 5 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 09:10 09:30 | 
          
            | A. Narbona, P. Orellana - Entel 
 |  
            |  |  
            | Conectividad, una oportunidad para la gestión de activos en la minería |  | Sala 5 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 09:30 09:50 | 
          
            | A. Shen - Huawei 
 |  
            |  |  
            | Huawei LTE: now and for the future |  | Sala 5 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 10:20 10:40 | 
          
            | C. Seixas - Accenture 
 |  
            |  |  
            | Tendencias en Minería - Destacar el futuro de la automatización para la industria minera |  | Sala 5 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 10:40 11:00 | 
          
            | F. Sabioncello - Claro 
 |  
            |  |  
            | Futuro y alternativas de la TIC en la industria minera |  | Sala 5 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 11:00 11:20 | 
          
            | C. Sánchez - Movistar para Empresas |  
            |  |  
            | Comunicaciones M2M, optimizando la gestión de los activos de la minería |  | Sala 5 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 11:20 11:40 | 
          
            | O. Bascur - Osisoft 
 |  
            |  |  
            | Administración de la gestión de la concentradora en forma dinámica |  | Sala 5 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 12:20 12:40 | 
          
            | S. Dessureault, R. Rojas - University of Arizona 
 |  
            |  |  
            | Multiplying the benefits of information-based technology through creativity |  | Sala 5 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 12:40 13:00 | 
          
            | L. Pradenas - Universidad de Concepción 
 |  
            | V. Parada - Universidad Santiago de Chile |  
            |  |  
            | Programación de la producción en fundiciones de cobre |  | Sala 5 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 13:00 13:20 | 
          
            | N. Padin - CISCO 
 |  
            |  |  
            | Redes de datos seguras en ambientes industriales |  | Sala 5 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 13:20 13:40 | 
          
            | A. Cervinka - Gallyas 
 |  
            |  |  
            | Post-accident network probe for underground mines |  | Sala 5 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 14:10 14:30 | 
          
            | C. Muñoz, R. Schiappacasse - Chesta 
 |  
            |  |  
            | Telecomando grúa puente |  | Sala 5 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 14:30 14:50 | 
          
            | C. Teixido - Nubison 
 |  
            |  |  
            | Aplicaciones con Webalo: caso de éxito con usuarios móviles en hospitales |  | Sala 5 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 14:50 15:10 | 
          
            | A. Röttig - Modular Mining Systems Chile 
 |  
            |  |  
            | Sistemas de navegación para maquinaria pesada en el contexto de la seguridad operacional |  | Sala 5 |  |  | 
      
        | TECNOLOGÍAS, PERSONAS Y MINERÍA | 15:10 15:30 | 
          
            | D. Netto - Intermedia Ingeniería 
 |  
            |  |  
            | Tibbr: la red social empresarial |  | Sala 5 |  |  |