Un eslabón relevante en seguridad

La jornada contó con la participación del Gerente General, Armando Olavarría, y con la charla motivacional del primer escalador sudamericano en llegar al Everest, Cristián García Huidobro.

“El compromiso está en generar en conjunto la cultura preventiva y así podamos erradicar los accidentes en nuestra empresa. Agradezco vuestra gestión, ustedes son un eslabón relevante para los buenos resultados en seguridad”. Con estas palabras el gerente general, Armando Olavarría, comenzó la reunión bimensual de Comité Paritarios de Codelco División Andina, el 28 de marzo.

En la jornada los miembros de cada comité paritario expusieron sus avances, el trabajo que han realizado los últimos meses, sus metas logradas y los objetivos que están pendientes, además de tener una ronda de preguntas con la administración.

El máximo ejecutivo de Andina, enfatizó que “tengo una convicción tremenda que tiene que ver con el primer valor de nuestra División: el respeto a la vida y dignidad de las personas. Darle sentido a ese valor es tremendamente importante para todos”.

La actividad contó además con la presencia del gerente de Seguridad y Salud  Ocupacional, Leonardo Cornejo y el gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos, Claudio Flores.

Durante la reunión se hizo especial énfasis en cumplir con los focos de los Estándares de Control de Fatalidades y seguir rigurosamente el camino de una Andina más segura mediante la cultura preventiva.

Finalmente, Leonardo Cornejo, gerente SSO, destacó que “todos los que estamos acá estamos con la convicción de la vida, servir y querer lo que estamos haciendo. Estamos trabajando en el día a día haciendo lo mejor posible para que esta División sea un referente en la industria minera”.

De esta manera puso el foco en mantener las buenas conductas de seguridad y a no bajar los brazos ante un desafío que va más allá de evitar sufrir accidentes. “El objetivo es conseguir el cero accidentes, y con esto evidenciar que contamos con una cultura preventiva lo que significa que toda la organización se preocupar por la seguridad”, puntualizó Cornejo.

Imagen foto_00000002
Cristián García-Huidobro plasmó perfectamente su experiencia de trabajo en equipo, velando siempre por la vida y seguridad de todos los integrantes de la expedición, extrapolándolo a División Andina.

Actividades que rompieron la rutina

No todo fue tan formal en la reunión, pues luego del almuerzo y antes del inicio del programa, los invitados hicieron una pausa bailando, con el equipo de la empresa Promondo, a cargo de la gimnasia de pausa, lo que motivó la participación de todos los asistentes.

Luego de ello, el primer sudamericano en llegar a la cima del Everest, Cristián García-Huidobro, realizó una charla motivacional sobre los desafíos en seguridad que hay que plantearse ante una experiencia de tal envergadura. El invitado relató la importancia del cuidado de la vida y la seguridad en situaciones extremas.