Tres Proyectos presentados por División Andina fueron beneficiados con los Fondos de Inversión Social de Codelco

En los últimos 7 años han obtenido en 3 ocasiones el primer lugar, donde se encuentran la exitosa Fundación Orquesta Sinfónica de Los Andes (FOSILA), la productora de aceite de Oliva de Til Til; y la actual Granja Ecológica Parque Cordillera de Los Andes.

El martes 20 de diciembre, en conferencia de prensa, fueron presentado los tres proyectos patrocinados por División Andina a los Fondos de Inversión Social (FIS) de Codelco y que en su totalidad resultaron beneficiados con los recursos para su ejecución, los que bordean los 70 millones de pesos.

En la actividad, encabezada por Claudio Flores, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos, se presentaron los detalles de los tres proyectos y los aliados estratégicos en cada uno de ellos.

Así, y en esta lógica de trabajo conjunto, en la Granja Ecológica Parque Cordillera de Los Andes -que obtuvo el primer lugar de toda la Corporación- aparece la Junta de Adelanto de Los Andes; en la Escuela Ecológica de Los Andes, el Colegio Metodista de Los Andes; y en la Orquesta Sinfónica Infantil de Til Til, la municipalidad de Til Til y la Fundación Orquesta Sinfónica Infantil de Los Andes, de la cual será una extensión.

Imagen foto_25273
Claudio Flores Álvarez, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de Codelco División Andina (al centro) junto a los representantes de los tres proyectos ganadores.


“Esta oportunidad nos permite realizar grandes proyectos que impactan en una gran cantidad de vecinos. Agradecemos el interés de participación que existe ya que nos permite aportar concretamente, junto a las distintas herramientas que manejamos, en el desarrollo social de la comunidad, la educación y el cuidado ambiental”, señaló Flores.

Para Sergio Díaz, director de la Junta de Adelanto de Los Andes e ingeniero agrónomo, la obtención de los fondos es un aliciente porque “llevamos años trabajando en proyectos de esta línea. Hicimos una granja educativa para las fiestas patrias y vimos mucho interés de parte de la comunidad por mantener esta iniciativa todo el año. A raíz de eso, gracias al aporte de Codelco, y porque sentimos una responsabilidad con la fauna y los animales, es que realizamos este proyecto que va en beneficio de toda la comunidad, principalmente en los establecimientos educacionales de la zona”.

Los proyectos FIS benefician a todas las comunidades aledañas a las operaciones de División Andina de manera directa, y la fórmula utilizada por la cuprífera es elaborar los proyectos en conjunto con sus autores intelectuales, que son quienes presentan el proyecto; y en conjunto con el equipo de la gerencia de Sustentabilidad, lo potencian y elaboran para hacerlo robusto y sustentable

Por su parte, Salvador Delgadillo, alcalde de Til Til, reconoció que “cada vez que éramos testigos de una presentación del FOSILA quedábamos maravillados con sus logros y desarrollo, y guardamos por mucho tiempo el sueño de tener una Orquesta en nuestra comuna . Hoy, gracias a División Andina y los Fondos de Inversión Social de Codelco, lo hacemos realidad”.

Imagen foto_71473
Claudio Flores agradeció la participación de las distintas organizaciones de las provincias de Los Andes y Chacabuco.


Finalmente, Elisa Barraza, directora Escuela Metodista de Los Andes, agradeció a División Andina por el apoyo, y comentó que “en el colegio estamos todos involucrados; hace tiempo venimos trabajando en el cuidado del medio ambiente. De esta manera no tan sólo reducimos los costos del colegio, sino también incentivamos el uso responsable de los recursos y apoyamos los procesos de aprendizaje de nuestros alumnos, porque está comprobado científicamente que esta forma de energía ayuda a los procesos de concentración”.

Por tercera vez en primer lugar

Codelco División Andina, en los últimos 7 años, ha obtenido en 3 ocasiones el primer lugar, donde se encuentran la exitosa Fundación Orquesta Sinfónica de Los Andes (FOSILA), la productora de aceite de Oliva de Til Til; y la actual Granja Ecológica Parque Cordillera de Los Andes.

A su vez, desde la existencia de los Fondos de Inversión Social, División Andina ha postulado 21 proyectos, resultando el 100% de ellos favorecidos

Fondo de Inversión Social

El Fondo de Inversión Social es una instancia dispuesta por la Corporación Nacional del Cobre (CODELCO) para que sus diferentes divisiones presenten y/o patrocinen proyectos sociales de alto impacto para la comunidad.

Para ello, anualmente se disponen de 300 mil dólares a repartir entre los ganadores, los cuales son elegidos a través de parámetros técnicos que califican los proyectos en un ranking de acuerdo a la viabilidad, sentido, cohesión, y alcance con los temas ambientales y educacionales.

Conozca los proyectos

1.            Granja Ecológica Parque Cordillera Los Andes

Provincia: Los Andes.

Beneficiados Directos: 800 personas, principalmente estudiantes y niños.

Voluntarios: 5 personas.

Equipo: Codelco Andina y Junta de Adelanto de Los Andes.

Objetivo: Contribuir al desarrollo socioambiental de la Provincia de Los Andes, a través de un proyecto que permita la difusión de las características ambientales y las costumbres agrícolas y ganaderas de la zona.

2.            Escuela Ecológica Los Andes

Provincia: Los Andes.

Beneficiados Directos: 605 personas.

Voluntarios: 5 personas.

Equipo: Codelco Andina y Colegio Metodista.

Objetivo: Contribuir a la eficiencia energética de un establecimiento educacional de la comuna de Los Andes, alineándose al valor de Desarrollo Sustentable de la Corporación y aportando responsablemente al problema energético de la región.

3.            Orquesta Sinfónica Juvenil de Til Til

Provincia: Til Til.

Beneficiados Directos: 50 personas.

Voluntarios: 5 personas.

Equipo: Codelco Andina, municipalidad de Til Til y FOSILA.

Objetivo: Implementar una Orquesta Sinfónica Infantil, enseñando a niños de Til Til a manejar un instrumento determinado, lo que contribuya a su desarrollo personal y social.