Tras 4 meses de cursos y actividades, estos líderes tienen ahora la misión de difundir sus conocimientos entre sus pares y familiares.
Fueron escogidos por mostrar un liderazgo positivo al interior de la organización; algunos de ellos son brigadistas, por ejemplo. Ello llevó a que Recursos Humanos pensara en estos 12 trabajadores para que adquirieran nuevos conocimientos y que además se comprometieran a traspasar esa información entre sus compañeros de trabajo y sus familias.
Pero, ¿de qué formación estamos hablando? Pues de una que deberíamos tener siempre en consideración, ya que es fundamental para todas las personas: la vida sana.
El Departamento de Relaciones Laborales y Calidad de Vida de nuestra División en conjunto con la Escuela de Educación Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, desarrollaron un Taller de Formación de Líderes en Autocuidado y Vida Saludable, una iniciativa especialmente readecuada para trabajadores de minería, expuestos a condiciones extremas como la altura geográfica.
El curso tomó mayor relevancia, sobre todo si consideramos un preocupante dato: que el 80% de la dotación de nuestra División se encuentra con sobrepeso y obesidad.
Fue así como entre mayo y agosto estos 12 líderes participaron activamente en clases teóricas y prácticas, éstas últimas incluyeron salidas a terreno para conocer la ciudad de Los Andes, buceo en el litoral central, cicletadas y canopy.
La idea fue crear hábitos de vida saludable entre los participantes, mostrando los beneficios que tiene llevar una vida al aire libre con actividad física y el cuidado de la alimentación. Un cambio cultural que estos líderes deben propagar entre sus compañeros de trabajo e inculcarlo en sus familias.
Ya aprobado el curso, el 31 de agosto en la Casa Central de PUCV, y en una ceremonia que contó con la participación del Rector de la mencionada casa de estudios, Claudio Elórtegui, estos 12 trabajadores recibieron la certificación que acredita su participación en el taller y que marca un hito de parte de Andina en su preocupación por la calidad de vida y salud de sus trabajadores.LÍDERES AUTOCUIDADO
“Estamos muy contentos porque sabemos el esfuerzo que hicieron los participantes por realizar este curso. Esperamos que ellos sean el inicio de una oleada de vida sana al interior de nuestra organización”, expresó el gerente de Recursos Humanos de Andina, Arturo Merino.