La Secretaría Regional Ministerial cuenta con profesionales y medios para apoyar a los pequeños mineros en temas relacionados como la elaboración de proyectos de explotación, asesoría jurídica y asesoría en materias de seguridad minera.
Como el cumplimiento de un antiguo sueño de los pequeños y medianos mineros, fue calificada por todos la nueva oficina de la Seremi de Minería, inaugurada el 23 de octubre en San Felipe, con la presencia del ministro de Minería Hernán de Solminihac.
La seremi cuenta ya con profesionales –liderados por el seremi Tomás Ochoa- y medios para apoyar a los pequeños mineros en temas relacionados como la elaboración de proyectos de explotación, asesoría jurídica y asesoría en materias de seguridad minera.
“Como Gobierno y Ministerio de Minería tenemos un gran interés de potenciar el trabajo de la pequeña y mediana minera en el valle de Aconcagua y el resto de nuestra región. La minería en toda su gama será un eje productivo importante para alcanzar el desarrollo antes del término de esta década”, dijo el secretario de Estado.
El Ministerio de Minería tiene cuatro ejes estratégicos, como son: contar con una pequeña minería más pujante, atraer e impulsar más inversión en minería, contar con una minería segura para los trabajadores y sustentable social y ambientalmente, y acercar la minería a la gente.
Participaron además de la ceremonia, la senadora Lily Pérez, los diputados Gaspar Rivas y Marcos Núñez, la gobernadora provincial de San Felipe Patricia Boffa, la Gobernadora Provincial de Los Andes Edith Quiroz, el gerente general de División Andina Ricardo Palma, el gerente general de División Ventanas José Sanhueza, el gerente de División El Soldado de Anglo American, los consejeros Iván Reyes, Eduardo León, además de dirigentes de las asociaciones mineras de las comunas de San Felipe, Los Andes y Petorca.