69 trabajadores fueron premiados por sus 15, 25 y 30 años de servicio, 36 por ser los más destacados de sus gerencias y 4 como los mejores de la División.
De cara al más grande e importante desafío de los que ha enfrentado en sus 42 años de historia, División Andina celebró su aniversario premiando y reconociendo a quienes le dan vida y permiten su desarrollo permanente: sus trabajadores y supervisores.
Con la presencia del Vicepresidente de Operaciones Centro Sur, Jorge Gómez; el Gerente General de División Andina, Ricardo Palma; los presidentes de los distintos sindicatos y, por supuesto, los trabajadores, se llevó a cabo una actividad marcada por el reconocimiento a los años de servicio y la excelencia en el trabajo.
De esta forma, 46 personas fueron reconocidas por 15 años de servicio, 14 por 25 años, y 9 por 30 años; mientras que 10 fueron los nominados a mejor supervisor, 8 a mejor proyección y 18 a mejor trabajador, sumando en total más de 105 reconocimientos.
En la actividad, Gómez recalcó que “hoy, Andina constituye una de las principales divisiones de la Corporación, aportando del orden de las 240 mil toneladas de cobre fino, y su futuro es aún más alentador y exigente. El resultado está en manos de los andinos, quienes han demostrado que son capaces de asumir desafíos y sacarlos adelante con éxito”.
Posteriormente, Palma destacó que “desde hace 42 años Andina ha creado y compartido su valor, transformando recursos mineros en futuro y bienestar para todos los chilenos”, e hizo referencia a la llegada de nuevos ejecutivos provenientes del competitivo mundo privado, “donde los plazos son más acelerados. Esperamos que esa dinámica nos ayude a enfrentar los desafíos que nos hemos planteado para alcanzarlos con éxito”.
Por su parte, este año los premios a los mejores recayeron en: Richard Araya , Mejor Supervisor 2011; Ricardo Olivares Quero, Premio Proyección 2011; mientras que por primera vez el premio Mejor Trabajador recayó en dos personas: Oscar Soria Garín y Marisol Ávila Ramírez.
Esto, de alguna manera, refuerza las señalas dadas por División Andina en cuanto a la inserción femenina al mundo de la minería, donde ha desarrollado diferentes planes conjuntos con el Sernam.
Mientras en su discurso Richard Araya solicitaba un aplauso para todos los colegas que en ese minuto, mientras se encontraban celebrando el 42º aniversario de Andina, estaban en sus puestos de trabajo, comprometidos con el desarrollo de Codelco y Chile; Marisol agradecía el reconocimiento y lo hacía extensivo a las más de 70 mujeres que son parte de Andina, desde la Mina Rajo hasta el embalse Ovejería.
Así concluyó un aniversario más de la División que está llamada a convertirse en una de las vigas de la gestión de Codelco y desarrollo de Chile, y en el que sus trabajadores son protagonistas de ese enorme desafío.