Organizaciones comunitarias reciben Fondos Concursables

Instrumento ayudará a financiar proyectos en ámbitos como deporte, educación, cultura y seguridad ciudadana, enfocados en mejorar la calidad de vida de las personas.

Un total de 104 organizaciones sociales de la Provincia de San Felipe resultaron beneficiadas con  el Fondo Concursable Codelco División Andina – Gobernación Provincial, cuyos recursos fueron entregados este lunes en cuatro ceremonias realizadas en las comunas de San Felipe, Putaendo, Catemu y Panquehue.

El instrumento, que en las provincias de San Felipe y Los Andes recayó en 167 instituciones postulantes, permitirá a las entidades financiar proyectos en ámbitos como educación, cultura, deporte y seguridad ciudadana. Todos, enfocados en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, en el marco de la política corporativa de Desarrollo Sustentable de la cuprífera estatal.

Manuel Rivera, director de Desarrollo Comunitario de División Andina, subrayó que el Fondo Concursable ratifica el compromiso de la Corporación con las entidades comunitarias, fortaleciendo a la vez el vínculo con sus dirigentes, quienes han sido certificados en seis talleres de capacitación durante todo el 2013.

“Este Fondo ya es toda una tradición y permite que las organizaciones comunitarias tengan la posibilidad de acceder a nuestros recursos. Lo hacemos con una vocación de contribuir al desarrollo de las comunas, demostrando nuestra responsabilidad social, más allá de ser una empresa que entrega sus recursos a las diferentes políticas públicas del Estado”, señaló Rivera.

Por su parte, la gobernadora de San Felipe, Patricia Boffa, agradeció el compromiso de Codelco con las organizaciones sociales y valoró el trabajo en equipo desarrollado por la División Andina, la repartición que preside y los dirigentes comunitarios.

La máxima autoridad provincial dijo que “lo importante es que a las organizaciones no se les imponen los proyectos, ellos ven a qué postulan y cómo mejoran su calidad de vida. Eso es lo que vienen a hacer estos recursos. Queremos agradecer a Codelco por todo lo que nos aporta durante todo el año”.

Mejorando calidad de vida

Las organizaciones beneficiadas manifestaron sus agradecimientos con los aportes del Fondo Concursable. Al respecto, Hugo Venegas, presidente de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de San Felipe, subrayó que “estos proyectos son muy bienvenidos, porque son recursos que no todas las organizaciones tienen. Estamos muy agradecidos por la gestión que hace Codelco junto a la Gobernación”.

En la capital provincial, una de las iniciativas elegidas por la comisión evaluadora, conformada por profesionales de la Gobernación, Codelco Andina y las Uniones Comunales, fue la impulsada por el Club Deportivo Gym Toty. La entidad obtuvo el financiamiento de un proyecto de implementación deportiva para una clínica de karate que realizará el campeón mundial de la disciplina.

“Estos recursos son muy importantes, ya que en Chile hay muy poco apoyo al deporte. Con esto, nuestros niños podrán tener mejor participación, considerando que muchos de ellos viven en sectores de vulnerabilidad, evitando situaciones como la droga o el sedentarismo”, valoró Esteban Herrera, presidente del Club Deportivo.

Mientras, en Putaendo, el Centro de Adultos Mayores Orolonco obtuvo recursos para realizar nuevos arreglos en su recientemente remodelada sede. “La sede es un lugar de esparcimiento para nosotros. Tenemos mucho tiempo libre y allí nos vamos a recrear”, comentó su presidenta, Rebeca Rodríguez.

“Estos recursos permiten mejorar calidad de vida y cumplir los sueños que tienen las organizaciones”, agregó Emilia Fernández, presidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Catemu. En Panquehue, en tanto, la presidenta de la Unión Comunal, Patricia Salas, destacó que “por primera vez hemos recibido el financiamiento para ocho proyectos. Esto significa un gran avance y progreso para las instituciones y la comunidad, que mejorará su calidad de vida”.