Operaciones

Trabajadores(as) de Codelco avanzan en el proceso de vacunación acorde al plan dispuesto por el Minsal

El 78% de los trabajadores(as) mayores de 45 años han sido vacunados con las dos dosis. El llamado a quienes aún no lo hacen es a sumarse a esta campaña.

Imagen foto_00000001
Vacunación en División Chuquicamata.

En las últimas semanas el mayor porcentaje de pacientes hospitalizados por Covid-19 corresponde a personas entre 20 a 59 años y según los(as) expertos entre 90% y 95% del total de enfermos(as) en esta condición, no se ha vacunado. Es por eso que Codelco ha apoyado e incentivado que los trabajadores(as) asistan a vacunarse poniendo a disposición las instalaciones en divisiones, insumos y personal.

De acuerdo al monitoreo permanente que realiza la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional sobre la evolución de este proceso, al 22 de mayo, 78% de los trabajadores(as) mayores de 45 años han sido vacunados con las dos dosis y el promedio es de 27% en personas entre 30 y 45 años, lo que está acorde con la evolución del calendario de vacunación dispuesto por el Minsal.

Imagen foto_00000003
Vacunación en División Andina.

En paralelo a este proceso, y en línea con la campaña preventiva de Codelco, se han realizado más de 1 millón 100 mil test de antígeno hasta abril de este año. El alto nivel de testeo ha permitido pesquisar entre un 50% y 55% de asintomáticos entre los contagiados en los últimos meses.

Actualmente, la Corporación registra 255 casos activos de Covid-19, tanto de trabajadores propios como de empresas colaboradoras. El aumento de casos confirmados en personas entre 20 a 59 años, se explicaría, entre otros factores, por la baja percepción del riesgo, particularmente de las personas más jóvenes. En dicho contexto, Jorge Sotomayor, director Corporativo de Medicina del Trabajo, hizo un llamado a no dejar pasar la oportunidad de vacunarse cuando corresponde: "por favor, tomen consciencia; todos(as) somos vulnerables a contraer esta enfermedad si no aplicamos las medidas de precaución necesarias".

Imagen foto_00000002
Vacunación en División Chuquicamata.

El profesional de la salud agrega que "el mayor desafío ahora es que se inoculen las personas menores de 59 años, el llamado es a que lo hagan, teniendo presente que las vacunas que se aplican en nuestro país son seguras y protegen en un alto porcentaje, respecto de la posibilidad de desarrollar cuadros graves que requieran hospitalización".