Radomiro Tomic, Chuquicamata y Andina son los tres centros de trabajo que utilizan Sisapp, tecnología que ha permitido supervisar de forma segura la correcta ejecución de procedimientos, como el cumplimiento de las Normas Covid-19, a través de las confirmaciones de procesos.
La Sisapp de C+ es una aplicación para teléfonos móviles que no es nueva en Codelco; funciona en tres divisiones de la Corporación desde hace al menos dos años. Sin embargo, en este periodo de pandemia, ha resultado clave para mantener las confirmaciones de rol (CdR), de proceso (CdP), coaching y las instancias de retroalimentación o feedback, prácticas C+ que apoyan a trabajadoras y trabajadores a lograr sus objetivos diarios y cumplir los compromisos divisionales.
En esa línea, hoy la aplicación no sólo es soporte del alcance y mantención de la excelencia en lo que a productividad respecta, sino que también a cuidar la salud de quienes trabajan en estos centros. Esto porque sus formularios rellenables mantienen conexión con Power Bi, herramienta de análisis de datos cuantitativos y cualitativos, que permite detectar debilidades de forma rápida y clara, para establecer nuevas medidas y reforzar controles de forma proactiva.
¿Qué es SisApp y cómo funciona? Es una aplicación flexible, simple y amigable que opera a través de formularios rellenables con sustento en Power BI, lo que permite digitalizar y trazar la información, ordenar datos, estandarizar entregas y generar un apoyo real para los equipos frente a las prácticas C+ de CdR, CdP, coaching y feedback. También promueve los procesos eficientes con foco concreto en la mejora continua, y en la disminución de consumo de papel, lo que permite también bajar las emisiones de CO2. |
Según Gonzalo Compan, director de Excelencia Operacional de DCH, en dicha división llevan "4.900 confirmaciones desde abril, lo que evidencia que la herramienta permite hacer un seguimiento claro de lo que está en revisión, por quién y en qué momento, y todo esto se realiza de forma eficiente y sin papeles".
"Esta simple aplicación nos permite tener mayor control sobre estándares, lo que se traduce en una mejora en los protocolos de higienización e infraestructura de lugares comunes, como las casas de cambio, buses, casinos, entre otros", explica Compan.
En el caso de División Radomiro Tomic se creó un formulario especial llamado "Observación de Conductas Covid," que de igual manera incrementó el uso de la aplicación. "C+ contribuye con la seguridad, excelencia operacional, la mejora productiva, y ahora con el cumplimiento de las normas Covid-19, a través de esta aplicación fácil y sencilla que ya es parte de nuestro ADN", manifiesta Grace Navarrete, directora de Excelencia Operacional de DRT.
En División Andina el incremento del uso de la aplicación fue de un 50%. Antes del coronavirus se efectuaban unas mil confirmaciones de procesos mensuales, las que subieron a 1.500 reportes en este periodo de pandemia.