En la reflexión de seguridad, el ejecutivo agradeció el esfuerzo y compromiso de los trabajadores(as) y los instó a continuar con la misma motivación, camiseta y fuerza para cumplir el compromiso de aportar al país.
"En los últimos meses hemos tenido un incremento en la tasa de frecuencia de accidentes de 0,66 a 0,85 y, a partir de abril, la reportabilidad bajó en un 30%. Lo más triste, es que debemos lamentar un terrible accidente fatal que nos recuerda que los peligros están allí y que, cuando nos descuidamos, las consecuencias pueden ser muy complejas. Estos indicadores son un llamado de alerta para poner más foco y energía en los temas de seguridad: doble desafío, porque no nos podemos relajar en la gestión sanitaria", detalló Octavio Araneda, presidente ejecutivo de Codelco, en una nueva reflexión de seguridad, en la que, además, se lanzó el video central de la campaña
En la actividad, que se transmitió vía Teams desde la sala de telecomando del puente grúa de Caletones, en El Teniente, Araneda se refirió a cómo se está enfrentando el coronavirus en Codelco. "Hemos construido un sistema operativo que nos permite disminuir el riesgo de contagio. Tenemos una estrategia clara que se basa en un alto testeo, la trazabilidad y el aislamiento de los casos positivos, además de una serie de medidas sanitarias".
El ejecutivo advirtió que no podemos bajar la guardia debido a una posible segunda ola de contagio, como ha sucedido en algunas regiones del país. "En estos momentos de menor estrés, debemos robustecer el autocuidado y protección. La clave del éxito es nuestra disciplina personal hasta que exista una vacuna en el país", dijo.
Araneda anunció que para reforzar la gestión preventiva del Covid-19 se crearán áreas específicas para esa materia. "Estamos poniendo más recursos para hacerlo posible y de esta forma apoyar a las operaciones en esta labor".
El ejecutivo también se refirió a los cuatro focos que guiarán la gestión de la empresa, en lo que resta del año:
Antes de finalizar, Araneda reconoció el trabajo de los trabajadores(as) en estos últimos meses. "No me voy cansar de hacerlo. Les agradezco el esfuerzo y compromiso a todas y todos quienes trabajan en esta organización y quiero pedirles que sigamos con el mismo ímpetu, camiseta y fuerza para cumplir nuestro compromiso de aportar al país en estos momentos, cuando más lo necesitan los chilenos y chilenas", concluyó.