Con el objetivo de definir una organización que de cuenta de los grandes desafíos divisionales, la administración superior estructuró el nuevo organigrama de la División Salvador, que rige a contar del 1 de julio.
Con la creación de las gerencias de Sustentabilidad y Asuntos Externos; Recursos Mineros y Desarrollo; Proyectos; Servicios y Suministros, se completó la estructura superior de División Salvador. Estas nuevas gerencias se unen a las ya existentes: Minas – Plantas; Fundición – Refinería; Seguridad y Salud Ocupacional; ala Direcciónde Auditoría, ala Consejería Jurídicay al Proyecto Nuevo Salvador.
“Estos cambios obedecen a que buscamos que toda nuestra empresa esté en la misma sintonía, lo que nos permitirá llevar a cabo la misión de Codelco que es continuar siendo un aporte a todos los chilenos y en nuestro caso particular para continuar construyendo el proyecto de futuro que nos llevará a crecer casi tres veces lo que hoy somos”, explicó Jaime Rojas, gerente general de División Salvador.
Organigrama Divisional
De esta forma, se ratifica en sus cargos a Eduardo Rodríguez, como Director de Auditoría Divisional; Oscar Lira, Consejero Jurídico Divisional; Juan Aguilera como Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional; Franklin Cortés, Gerente de Minas - Plantas y Aquiles Veas como Gerente de Fundición - Refinería.
Asimismo, se designa ala Sra. DanielleLaport, como Gerente de Administración; a Ariel Guajardo, como Gerente de Recursos Humanos -en reemplazo de Enrique Solar, quien pasa a desempeñarse como director de Administración de Personal y Relaciones Laborales-; a Rodrigo Vargas, como Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos; a René Carvajal, como Gerente de Proyectos; y a Luis Medina, como Gerente de Servicios y Suministros.
La designación del Gerente de Recursos Mineros y Desarrollo, en tanto, queda pendiente hasta finalizar el proceso de selección.
Nuevas Gerencias
Recursos Mineros y Desarrollo, Proyectos, Sustentabilidad y Asuntos Externos, además de Servicios y Suministros, son las nuevas gerencias que se crearon de acuerdo a la resolución que entró en vigencia el 1 de julio.
“La creación de estas Gerencias está fundada en que debemos contar con la estructura necesaria que nos facilite alcanzar nuestros objetivos y metas, donde es fundamental mantener nuestra cultura de cumplimiento de compromisos con una visión de futuro”, agregó el Gerente General.
En ese sentido,la Gerenciade Recursos Mineros y Desarrollo tiene por misión liderar las actividades que permitan aprovechar de mejor forma los recursos mineros existentes en los distritos de El Salvador y Potrerillos, lo que contribuirá a aumentar la producción, reducir costos y preparar a la organización para desafíos futuros.
La creación dela Gerenciade Sustentabilidad y Asuntos Externos, apunta -según aclaró el Gerente General- a “la importancia que como organización le damos ala Sustentabilidadde nuestras operaciones y proyectos, donde las variables de Medio Ambiente y Social nos motivan no solo a dar cumplimiento a la legislación, sino a ir más allá, para convertirnos en líderes de la industria en plena sintonía con el valor dela Sustentabilidad”.
Con respecto ala Gerenciade Proyectos, Jaime Rojas explicó que “fue necesario crearla, porque tenemos una gran cartera de iniciativas que sustentan el futuro y desarrollo de nuestra organización, las que requieren de una atención y dedicación especial. El futuro depende de la materialización de los proyectos con excelencia en los plazos y montos comprometidos. Para ello es importantísimo tener una organización específica a ese fin”.
Las funciones dela Gerenciade Servicios y Suministros, sigue en la línea de proveer el abastecimiento de agua, energía, combustibles y todos los suministros que requieren nuestras operaciones y proyectos, a lo que se suman las actividades de apoyo, entre ellas, caminos y las operaciones portuarias. Destaca en esta gerencia la responsabilidad de asumir el liderazgo en generación y desarrollo de proyectos de eficiencia energética.
“De esta forma nuestra organización comienza a prepararse para dar cuenta de los desafíos que tenemos en el corto y mediano plazo como es afianzar los proyectos de futuro que nos llevarán a posicionar ala División Salvadordentro de la primera línea de la gran minería en un plazo no superior a 5 años”, indicó el Gerente General.
Agregó que “la posición que hemos logrado es fruto del esfuerzo, la motivación y la convicción de quienes trabajamos acá, que creemos firmemente en que haciendo las cosas bien, cumpliendo los compromisos y entregando resultados sustentables consolidaremos el nuevo futuro dela División. Enese sentido los invito a seguir en esta senda con el convencimiento de que hoy somos un real aporte ala Provinciay al País”, concluyó.