El máximo ejecutivo adelantó que caminamos hacia la definición de barreras duras para disminuir las probabilidades de contagio, tales como separadores acrílicos en aquellos comedores y casas de cambio que no han podido garantizar la distancia física y cortinas separadoras en camionetas. “Los espacios que no cuenten con los estándares adecuados los vamos a clausurar, mientras implementamos los estándares de seguridad requeridos”, advirtió.
"Les quiero hacer un llamado urgente a tener una actitud preventiva: el uso de los elementos de protección personal y el lavado de manos son fundamentales. El enemigo está afuera, rondando en sus hogares y podría también estar en sus lugares de trabajo. Vamos a seguir innovando y buscando respuestas más efectivas a esta crisis. Pero nada de lo que hagamos es infalible frente a una conducta inadecuada", enfatizó el presidente ejecutivo, Octavio Araneda, al analizar desde División Andina el escenario actual que vivimos en la Corporación debido a la emergencia sanitaria.
En la actividad, que fue transmitida por Teams a los centros de trabajo, Araneda explicó que el estándar de medidas que se están aplicando en todo Codelco recoge las mejores prácticas de la industria. "Estamos permanentemente mirando lo que hacen las empresas del rubro", manifestó.
A la fecha de hoy (16 de junio), 622 personas, trabajadores de Codelco y contratistas, han arrojado un PCR positivo. Del total de contagios, 75% se ha producido fuera del lugar de trabajo: en los hogares, en el transporte, en espacios familiares y personales, donde las medidas de resguardo no están siendo del todo efectivas.
El ejecutivo resaltó la entrega de equipos PCR en el Hospital del Cobre en Calama y el Hospital Clínico Fusat en Rancagua. Esto permitirá avanzar en el testeo de los casos sospechosos y salir de la incertidumbre que preocupa a muchos trabajadores(as) y a sus familias.
Lo anterior se complementará con testeos rápidos de anticuerpos en faena, los que se analizarán gracias a la colaboración de la Universidad Católica.
El presidente ejecutivo, una vez más, fue enfático al referirse a la importancia de reforzar las conductas preventivas personales: usar mascarillas en todo el momento, mantener la distancia física, evitar aglomeraciones y lavarse las manos frecuentemente.
También explicó y agradeció el trabajo de quienes están realizando visitas inspectivas a las instalaciones propias y de colaboradores, tanto dentro como fuera de las faenas, para cerciorarse de que se utilizan de manera segura. En esta labor, apoyan las "Brigadas Covid", formadas por observadores que buscan perfeccionar las conductas en terreno e identificar oportunidades de mejora en la infraestructura.
El presidente ejecutivo adelantó que caminamos hacia la definición de barreras duras para disminuir las probabilidades de contagio, tales como separadores acrílicos en aquellos comedores y casas de cambio que no han podido garantizar la distancia física y cortinas separadoras en camionetas. "Los espacios que no cuenten con los estándares adecuados los vamos a clausurar, mientras implementamos los estándares de seguridad requeridos", recalcó Araneda.
"Nuestro rol es generar recursos para el país. Con un precio del cobre en US$ 2,6 dólares, generamos entre US$ 4,5 y US$ 5 millones por cada día que operamos, lo que equivale a aportar 100 mil cajas de alimentos diarias, es decir, tres millones por mes; comprar 120 ventiladores o contribuir al nuevo ingreso familiar que se está discutiendo", explicó el ejecutivo.
Araneda agregó que debemos comprometernos con la empresa, "pero más aún con nuestras familias y con el país; la crisis sanitaria debe motivarnos a exigirnos la mayor disciplina y las mejores conductas, tanto dentro como fuera del trabajo".
Octavio Araneda enfatizó que "la batalla contra el Covid-19 la tenemos que dar todos. Espero que la organización completa se sume a esta cruzada: los ejecutivos, supervisores, trabajadores y trabajadoras, dirigentes sindicales, comités paritarios, empresas contratistas y colaboradores. Les hago un llamado a que trabajemos juntos, más que nunca, con un solo objetivo: ganarle la batalla a este virus. Las grandes palancas para alcanzar esta meta son el cuidado de cada uno de nosotros y seguir estrictamente las medidas que hemos puesto a su disposición".