A principios de noviembre la Corporación comenzó la transformación digital de Abastecimiento con la puesta en marcha del proyecto GeMa. Es por eso que a la fecha se han realizado 100 sesiones de capacitación en las que han participado 1.612 personas para potenciar la adopción de la plataforma. Este ciclo de entrenamientos seguirá en ejecución hasta la primera quincena de diciembre, con el fin de abarcar a la totalidad de usuarios y proveedores que interactuaran con SAP Ariba.
En caso de necesitar algún tipo de refuerzo o más información del proceso de capacitaciones, comunícate con el equipo de gestión del cambio al correo [email protected]
Accede al nuevo sistema en el siguiente link con tu usuario y clave de Codelco:
https://portaldenegocios-codelco.procurement.ariba.com/
"La implementación de SAP Ariba es un hito sistémico para la compañía en temas clave, tales como la automatización, trazabilidad y compliance de los procesos de abastecimiento. Esto no sólo mejorará la calidad y los tiempos de respuesta, sino que también aportará a la transparencia y competitividad para lograr ahorros sostenibles en los procesos de compra bajo estándares de clase mundial". |
|
![]() |
Carolina Rocha, directora Corporativa de Aprovisionamiento de Materiales de la Gerencia de Abastecimiento |
|
|
"Comencé a usar SAP Ariba para realizar algunos requerimientos de licitación, sistema que reemplaza a la antigua "cesta de compras". Si bien se requiere de práctica para lograr el óptimo y aún me quedan muchas cosas por aprender, la plataforma es bastante amigable. El objetivo es unificar en todas las divisiones el Proceso Único de Contratación y Gestión de Contratos y por eso importante que usen esta herramienta y le saquen el máximo provecho. Por último, estoy agradecida de poder ampliar mis conocimientos y aportar a nuestra división". |
|
![]() |
|
"SAP Ariba es una buena herramienta de gestión, que permite una mejor trazabilidad y claridad de los requerimientos. La estrategia de liberación es una muy buena oportunidad de realizar seguimientos al estado de los mismos, así como la incorporación de observadores que son generalmente de los usuarios finales de estos requerimientos. Creo que es un aporte para Codelco avanzar en estos temas". |
|
![]() |
Claudio Valenzuela, analista especialista de Operaciones Mina Subterránea de la Gerencia Mina de Andina |