Operaciones

Mantenimiento proyecta disponibilizar US$ 138 millones a fines de 2020

Con el fin de asegurar el aporte que necesitará Chile para minimizar los negativos impactos del Covid-19, la nueva gerencia busca sus mayores aportes a través de cuatro PITs estratégicos: implementación del sistema operativo SOMA, optimización de consumo de repuestos, mejora en gestión de contratos, y reacondicionamiento de camiones para proyecto Rajo Inca de División Salvador.

Optimizar los recursos que maneja el área, mejorar las prácticas e impactar en los procesos de mantención, abastecimiento y operaciones fue el objetivo con el que se creó en febrero la Gerencia Corporativa de Mantenimiento y que se plasma en su Marco Estratégico de Gestión de Activos.

Guillermo Cavalli, quien lidera esta gerencia, explica que "en mantenimiento queremos lograr la excelencia, con operaciones mejoraremos la gestión de los activos y, con la ayuda de Abastecimiento, esperamos alcanzar la eficiencia en el manejo de suministros y bodegas, junto a una mayor competitividad en la administración de contratos con terceros".

Para conseguir estas metas y contribuir en el cumplimiento de la promesa que Codelco le ha hecho a Chile, decretaron cuatro Planes de Implementación Tácticos (PIT) que permitirán perfeccionar procedimientos y capturar US$ 138 millones en 2020. La consolidación de los resultados de este trabajo se concretará en 2024, con el alcance de la madurez de las prácticas.

Imagen foto_00000001

Down arrow

Primeros avances de SOMA: equipos se alinean

El primer semestre de este año, el equipo de Cavalli se reunió con los gerentes y habilitadores encargados de implementar el Sistema Operativo de Mantenimiento (SOMA) en las diferentes áreas de las divisiones Chuquicamata y El Teniente.

En estas instancias se definieron los planes de trabajo para el año, y se iniciaron las etapas de diagnóstico y diseño de la puesta en marcha del sistema en las áreas de Plantas. El foco es mejorar los indicadores de eficiencia y el seguimiento en los costos, sin que esto disminuya la seguridad y calidad en la ejecución de los trabajos.

Cavalli asegura que "vienen grandes desafíos; sobre todo, asegurar el aporte que entregamos a Chile en medio de esta crisis sanitaria. Con los colegas de Chuquicamata y El Teniente creemos firmemente que lograremos un mayor ahorro con este sistema".

El gerente corporativo también plantea que en esta tarea no basta el orden ni el esfuerzo individual. "Trabajar como un solo equipo con las áreas de Operaciones y Abastecimiento será clave para lograr el alcance de las metas", dijo.

Las implementaciones del SOMA seguirán en el segundo semestre para las nuevas áreas operativas de los centros de trabajo, tanto del Distrito Norte como del Centro Sur, partiendo por la División Ventanas.