En la versión más reciente de las conversaciones en línea con nuestros vicepresidentes, el de Comercialización, Carlos Alvarado, habló sobre su estrategia y aspiración, ambas basadas en la importancia del trabajo entre áreas.
Desde que asumió la Vicepresidencia de Comercialización de manera interina en febrero de 2020 para ser designado titular el 1 de noviembre pasado, Carlos Alvarado, tomó la tarea de alinear la estrategia de esa área con los desafíos de la transformación de Codelco.
"Nuestro proceso de cambio cultural y el compromiso de seguir aportando a Chile, gatilló en la Corporación una nueva estrategia de negocio que busca trabajar de manera más integrada, colaborativa y horizontal, para, en lo cuantitativo, aumentar nuestros excedentes en mil millones de dólares a partir de este año", mencionó el ejecutivo en el encuentro número nueve de "Visión compartida".
Mientras fue gerente general de Codelco Asia en Shanghái, entre 2004 y 2011, lideró la implementación y gestión de la estrategia de la mayor cartera comercial de nuestra empresa para el cobre fino y sus subproductos. Desde su experiencia, Alvarado está decidido a impulsar la aspiración de su vicepresidencia: convertirse en el proveedor de elección de nuestros clientes y maximizar el valor de esta propuesta comercial.
Para el área, esta meta implica salir de los silos y gestionar el negocio con una mirada corporativa, poner en relieve el trabajo en equipo entre las diferentes áreas que integran la cadena de valor. "Como comercialización debemos participar y contribuir en la gestión y excelencia operacional de la Corporación, no quedarnos sólo en el marketing. Para eso, tenemos tres grandes focos: trabajar de la mano con las fundiciones y refinerías (FURE) aportando a maximizar el uso de su capacidad; habilitar nuestra infraestructura logística, sobre todo el área portuaria y su conexión con nuestras divisiones, y, por último, definir e implementar una clara estrategia comercial de largo plazo, que asegure nuestra participación en los principales mercados y que sea flexible frente a los cambios en la cartera de productos de la Corporación", explica el vicepresidente.
"Quiero resaltar la importancia de ser exitosos en lograr la transformación en Codelco, que es el proyecto más importante de la Corporación. Para lograrlo debemos cambiar la forma de hacer las cosas con una nueva mentalidad para seguir siendo una empresa competitiva que aporte al país.", cerró Alvarado este encuentro del primer ciclo de conversaciones honestas y directas con los vicepresidentes de la Corporación.
![]() |
En un escenario de pandemia, ¿cuál ha sido la estrategia de tu vicepresidencia para asegurar el abastecimiento a los clientes?
Fernanda Piffardi Asesora de Sustentabilidad, División Ministro Hales |
![]() |
¿Cómo aporta valor la Vicepresidencia de Comercialización a la estrategia de Codelco? Cristián Sanhueza Director de Desarrollo Comunitario de División El Teniente |
![]() |
En una vicepresidencia que debe estar abierta al mundo, ¿cuáles son las características y competencias que esperas de tu equipo? Ingrid Solorza Abogada de la Consejería Jurídica de División Salvador |
![]() |
¿Cómo se retroalimenta la estrategia de comercialización con la estrategia FURE? Vicente Guzmán Ingeniero de Sustentabilidad de División Ventanas |
Para conocer sus respuestas y el resto de las dudas realizadas a través del chat del evento, entra a este enlace