La actual lista de espera para cirugías de columna cuenta con un número aproximado de 120 personas y gracias al aporte de la Fundación de Desarrollo San Antonio Siglo XXI, estos pacientes podrán comenzar a ser operados dentro de las próximas semanas.
Uno de los proyectos prioritarios de los dirigentes sociales que integranla Fundaciónde de Desarrollo San Antonio Siglo XXI -apoyados por la empresa Codelco División El Teniente-, es implementar un pabellón del Hospital Claudio Vicuña para la realización de cirugías de columna vertebral, específicamente para la corrección de la hernia del bulbo pulposo. Según el director del hospital, Claudio Bernal, esta es una de las enfermedades con mayor lista de espera y de no tratarse, podría ocasionar la invalidez del paciente.
Gracias a la entrega dela Fundación de Desarrollo San Antonio Siglo XXI, el Hospital Claudio Vicuña podrá habilitar uno de los cinco pabellones afectados por el terremoto del pasado 27 de febrero de 2010 y cuyas obras de mejoramiento ya fueron terminadas.
En una ceremonia en el recinto hospitalario, los directores dela Fundacióny dirigentes sociales, junto a ejecutivos de Codelco División El Teniente, realizaron la firma del acta de entrega de los equipos comprometidos ala Direccióndel hospital y que permitirán disminuir la lista de espera de cirugías de columna y de otras que podrán realizarse en el rehabilitado pabellón.
El presidente dela Fundación SigloXXI, Ariel Urrutia, comentó que hace unos meses atrás la naciente organización, “escuchó el llamado de funcionarios de la salud y dirigentes sociales, en el sentido de ayudar a disminuir la lista de espera de intervenciones quirúrgicas para la hernia de núcleo pulposo. En ese momento señalamos que haríamos lo que estuviese a nuestro alcance para solucionar ese problema que aquejaba a nuestro hospital. Hoy, al personal hospitalario y al pueblo de San Antonio podemos decirle: cumplimos”.
Por su parte, Flavio Angelini, Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de División El Teniente, señaló que “en mi rol de director de la Fundación, me siento muy grato y orgulloso de que la primera acción sea justamente la entrega de estos elementos, que van directamente a mejorar las calidad de vida de 120 personas, ojalá en el más corto plazo”.
Recalcó que espera que este aporte “sea el inicio de una larga relación entre Codelco,la Fundacióny el mundo social de San Antonio, para el bienestar de todos sus habitantes”.
El Director del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, Claudio Bernal, señaló que “podrá parecer un pequeño número, pero se trata de 120 personas que necesitan que hoy su problema se solucione. Y es ahora cuando la comunidad organizada, a través dela Fundaciónde Desarrollo San Antonio Siglo XXI, gestiona la entrega de equipamiento que permitirá dar la oportuna y debida atención a nuestros primeros pacientes portadores de esta invalidante patología”.
Asimismo, el Alcalde de San Antonio, Omar Vera, destacó el primer aporte dela Fundación, “que tiene por objetivo contribuir al bienestar y a la calidad de vida de los habitantes de San Antonio”. Señaló que lo más relevante es “la asociatividad, el unir voluntades, esfuerzos, respetándonos en la diversidad, demostrando que somos capaces de lograrlo. La conversación entre dirigentes gremiales y sociales generó esta asociatividad, encontrando el camino que llevó a una verdadera solución”.
Para el Presidente de la Junta de Vecinos Alto Barracas, Manuel Manzo, que inició las gestiones para conseguir este aporte, “Codelco ha entendido muy bien lo que es la responsabilidad social empresarial y por eso hoy contamos con la Fundación de Desarrollo San Antonio Siglo XXI, cuyo objetivo es colaborar con el progreso integral de toda la comunidad. En ese contexto y gracias al trabajo de la dirigencia social y al apoyo dela Fundación, hemos conseguido que la primera misión sea apoyar en la compra de insumos médicos para nuestro hospital”.
El equipamiento médico contiene todos los elementos necesarios para habilitar un pabellón, tales como un microscopio quirúrgico, un electro bisturí, pinzas, tijeras y microtijeras, entre otros.
Fundación de Desarrollo San Antonio Siglo XXI
La Fundaciónde Desarrollo San Antonio Siglo XXI es una organización sin fines de lucro, cuya misión es contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Antonio mediante un trabajo en conjunto con la comunidad, sus organizaciones, autoridades y empresas de la zona.
Este organismo es dirigido por un directorio compuesto por 11 integrantes, quiénes no reciben remuneraciones. Seis de sus miembros son representantes del mundo social de San Antonio y otros cinco son elegidos por Codelco (socio fundador de esta institución).
Sus valores se centran en la integridad y responsabilidad, la participación, excelencia y creatividad para buscar nuevas maneras de hacer las cosas.
Un aporte importante
Octavio González, San Antonio: "Se está cubriendo una gran necesidad que tenía el área de salud de San Antonio, ya que habían 120 pacientes esperando ser atendidos y este aporte significa solucionar ese problema". Paul Rojas, jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Claudio Vicuña: "Esta era una necesidad que se venía dando en nuestra comunidad, ya que esta enfermedad es invalidante y la llegada a los centros quirúrgicos terciarios es dificultosa, porque son pocos los centros en que se puede hacer esta intervención. Esto es un gran aporte para San Antonio y mucha gente va estar muy contenta". Margarita León, Junta de Vecinos Colinas de Llolleo: "Es un buen aporte el que ha hechola Fundación y nos beneficia enormemente a todos los sanantoninos. Aquí había una lista de espera muy larga para operarse de la hernia y esta ayuda permite solucionar ese tema". |