Durante dos jornadas, miles de personas presenciaron la popular competencia de talentos locales y gozaron con las presentaciones de reconocidos artistas y humoristas nacionales, quienes encendieron las noches del evento musical que organiza División El Teniente de Codelco Chile.
Habitantes de diferentes comunas de la Región de O’Higgins disfrutaron de la 30° versión del Festival El Verano Canta en el Cobre, certamen organizado por Extensión Cultural de División El Teniente que tuvo sus jornadas finales el jueves 31 de enero y el viernes 1 de febrero en el Estadio El Teniente.
El tradicional evento musical organizado por la minera estatal, reunió a un total de 7.000 personas, quienes el jueves, en etapa semifinal, vivieron con alegría y emoción la reñida competencia de las categorías “trabajadores” y “todo competidor”.
El viernes, día de la gran final, los 10 clasificados desplegaron todo su talento musical para obtener un lugar en el podio, sin embargo, y tras el espacio de debate, el jurado coronó como los ganadores del festival a Fabio Jiménez, de la categoría “todo competidor” y Elías Orellana, en la categoría “trabajadores”.
Andrea Aranda, Directora de Comunicaciones de División El Teniente, dijo que el festival es una oportunidad para quienes desean dar a conocer su talento musical. “Este festival es muy importante, porque es un semillero y una vitrina para los talentos locales. Muchas personas de la región se han presentado o han ganado en estas competencias y posteriormente han sido conocidas a nivel nacional, ya que este evento les abre una puerta. Ésta es una oportunidad para todos quienes deseen desarrollarse en la música, ya sea profesionalmente o como una realización personal”, afirmó.
El Verano Canta en el Cobre se desarrolló en un ambiente de fiesta, generó un alto interés de la comunidad hacia la competencia y también encantó con las presentaciones de artistas nacionales como la banda tropical Villa Cariño y Joe Vasconcellos. Sacó carcajadas con los show humorísticos de Memo Bunke y Hermógenes con H, y deleitó con las tradiciones chilenas de las muestras folclóricas del Conjunto Millahue.
“Este es uno de los pocos festivales que se realizan enla Región, por lo tanto, cada año nos esforzamos en entregar un evento de calidad a nuestra comunidad, trayendo artistas locales y nacionales de gran trayectoria, que están vigentes en la música y en el humor. Al ser gratuito, todos pueden asistir y disfrutar de este espectáculo que la empresa organiza con tanto cariño”, dijo Flavio Angelini, Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente
Asimismo, agregó que “a Codelco no sólo le interesa aportar al país y a nuestra región a través de los excedentes que entrega al Estado, también le importa el entorno social donde tiene sus instalaciones. Actividades como ésta mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos, porque generamos un espacio donde toda la familia se reúne, se distrae y disfruta. El festival es otra de las acciones de responsabilidad social que la empresa realiza para que el entorno sea un espacio benigno para los habitantes”.
Un público feliz
Sin duda, quienes más bailaron, aplaudieron y cantaron, fueron los asistentes, público que gozó cada momento al máximo y se mostró satisfecho con el espectáculo musical.
Lucía Moraga, quien asistió con sus dos hijas y una organización de vecinos de Machalí, valoró que la empresa realice el festival de manera gratuita y se preocupe por el traslado de quienes viven en otras comunas. “Agradecemos que El Teniente haya puesto buses de acercamiento para los que somos de otras comunas y es una muy buena iniciativa que la empresa realice este festival de manera gratuita, ya que nadie queda fuera de un show tan lindo como éste”, afirmó.
Patricio Parraguez, vecino de Rancagua, asistió por primera vez con su familia y destacó la calidad del evento musical. “Es primera vez que venimos y quedamos gratamente sorprendidos, nos encantó. Muy buena la calidad de la organización y el espectáculo en sí. Además, es una actividad enfocada a toda la familia y eso es bueno porque compartimos en unión”, señaló.
Finalmente, Ivonne Barahona, vecina de Olivar Alto, que también asistió en familia, agradeció la oportunidad de ver a sus artistas favoritos. “Nunca habíamos visto en vivo a Villa Cariño y Joe Vasconcellos, que son algunos de nuestros artistas favoritos, así que estamos felices y agradecidos de que el festival los haya traído, además la calidad de los competidores estuvo de lujo”, dijo.
Luego que los ganadores fueron invitados al escenario para realizar unas últimas interpretaciones, El Festival de El Verano Canta en el Cobre puso el broche de oro a la noche final, con el show musical de Joe Vasconcellos, artista que cerró la 30° versión.