Operaciones

Gerente General de División El Teniente pide a empresas contratistas reforzar sus relaciones laborales

Mauricio Larraín se reunió con representantes de empresas colaboradoras para pedirles que orienten sus esfuerzos en evitar conflictos laborales y tomar el desafío de incrementar la productividad.

 

Imagen foto_00000002
Mauricio Larraín, Gerente General de División El Teniente, conversó con los representantes e las empresas contratistas.


"Codelco prefiere a las empresas que asumen el desafío de elevar su productividad y que no le traspasan sus problemas laborales", fueron las premisas principales que el gerente General de El Teniente, Mauricio Larraín, les dio a conocer a los representantes de firmas contratistas.

El ejecutivo se reunió con gerentes y administradores de contrato de empresas contratistas para que –a su vez- ellos reiteren a sus trabajadores las condiciones laborales por las cuales se rigen, y que se encuentran en sus contratos de trabajo y acuerdo marco.

"A Codelco no le corresponde negociar bonos ni otras demandas de los trabajadores contratistas", manifestó Larraín, rechazando las manifestaciones y hechos violentos de los últimos días: barricadas y 4 buses apedreados el viernes 27 y otros 6 el lunes 30 marzo.

"Creemos que estamos generando un mejor escenario, no solo para el presente sino también para el futuro, y esperamos que los problemas laborales de las empresas sean resueltos por las propias empresas, sin afectar a Codelco y buena parte de los chilenos", enfatizó.

Mauricio Larraín también recomendó que –ante agresiones a los buses- los trabajadores deben actuar con calma y, por ejemplo, no bajar de los vehículos, evitar las aglomeraciones y presentarse en sus empresas ante una dificultad mayor.

A la vez, solicitó a las empresas, tomar el desafío de la competitividad “que no es solo de El Teniente y sus colaboradores, sino de Chile y el mundo entero”, y llamó, a la proactividad ante los conflictos, elaborar planes de contingencia, coordinar con sus trabajadores protocolos para responder ante dificultades y mantener una presencia constante de la supervisión en terreno.

"Cuando los administradores de contrato están presentes, se nota.  Su presencia aporta a reducir y hasta eliminar el conflicto y continuar con las labores normales. Por ello reforzamos el llamado a que la seguridad, la productividad y las relaciones laborales sean palancas de desarrollo para sus negocios", remarcó.

El gerente General de El Teniente informó que en los próximos días seguirán efectuándose reuniones a nivel de las áreas operativas, "con el objetivo de reforzar la invitación a hacernos cargo de manera proactiva e inmediata, para mantener la continuidad de las operaciones y proyectos y, como empresa estatal, seguir dotando del máximo de recursos al Estado para sus programas sociales permanentes".