Los alumnos del Liceo Sara Troncoso de Alhué comenzaron a forestar su establecimiento en busca de su certificación ambiental. Esta es parte de las iniciativas que busca el proyecto “Colegios de Alhué hacia la certificación ambiental”, financiado por Codelco en las cinco escuelas de la comuna.
Unos 600 árboles ya fueron entregados a las cinco escuelas de la comuna de Alhué que participan del proyecto “Colegios de Alhué hacia la certificación ambiental”, financiado por el Fondo de Inversión Social (FIS) de Codelco y que busca mejorar la conciencia medioambiental de los alumnos y sus familias.
Como parte de este proceso, los alumnos del Liceo Sara Troncoso de Alhué comenzaron la arborización de su entorno educacional, plantando algunas especies autóctonas que fueron entregadas por CONAF.
Sergio Carstens, Director de Gestión Comunitaria de la División El Teniente de Codelco, explicó que esta experiencia ya se vivió en muchos colegios dela Regiónde O’Higgins, donde se realizó un trabajo interesante para lograr esta certificación. “El proceso responde a una lógica de intervención comunitaria con la localidad y otras escuelas que exige el desarrollo de múltiples herramientas de gestión. La idea es que ingresen al SNCAE y se certifiquen y que el tema medio ambiental sea relevante al interior del sistema educacional”.
Juan Sufán, representante de la empresa Hombre y Biósfera (encargada del proyecto junto ala ONG Ingea), explicó que el desafío tomado con Codelco es “apoyar a los cinco colegios de Alhué para ayudarlos a obtener la certificación ambiental, pero a nivel de excelencia. Para ello diseñamos un sinnúmero de actividades que los colegios han ido tomando y ejecutando de forma progresiva. Una de ellas fue el hermoseamiento del colegio con árboles y realizar cierres perimetrales verdes. Próximamente se entregarán ejemplares a apoderados del colegio para que planten en sus casas y llevar así la conciencia ambiental a los hogares”.
La profesora de ciencias del establecimiento, Gloria Cerda, detalló que “nuestro trabajo está enfocado en mejorar nuestro medioambiente y, en esta primera etapa, la idea es arborizar el colegio y la comuna. En nuestro liceo estamos trabajando en diversos proyectos, cada profesor se ha enfocado con sus alumnos a trabajar el tema en distintas aristas, de acuerdo a la malla curricular”.
Para la alumna de quinto año básico, Millaray López, es “muy entretenido ayudar al medioambiente, porque yo sé que las plantas limpian nuestro aire. Y en mi familia están contentos y me apoyan”. Su compañero Frank Cáceres, señala que es “bacán” plantar árboles y ayudar al medioambiente. Es como ser un poco superhéroe del medioambiente en el colegio”.
La ruta El Fondo de Inversión Social (FIS) 2012 pretende que los cinco colegios de la comuna de Alhué logren ingresar al Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), el que desarrolla líneas de acción complementarias para fortalecer la educación ambiental, el cuidado y protección del medio ambiente y la generación de redes asociativas para la gestión ambiental local. El SNCAE establece estándares ambientales que miden la presencia del componente ambiental en tres ámbitos del quehacer educativo: Curricular Pedagógico, Gestión y Relaciones con el Entorno. Está compuesto por tres niveles, cuya finalidad es permitir que los establecimientos, de acuerdo a sus distintas experiencias, pueden ir avanzando en forma gradual y continua, desde un nivel de menor complejidad a uno de excelencia. |