Operaciones

El Teniente implementará sistema de auto compartido

El proyecto, en fase piloto, será pionero en la industria minera y busca facilitar el desplazamiento de quienes no poseen vehículos, la gestión de los flujos y un menor consumo de recursos de la empresa.

 

Imagen foto_00000005
El proyecto busca establecer una mecánica que beneficie el orden en la utilización de los vehículos

La Unidad de Transporte de Personas de la Superintendencia de Carretera y Movilización de El Teniente inició -el pasado martes 18 de junio- la fase piloto de su Proyecto de Auto Compartido o carpooling, iniciativa pionera en todas las divisiones de Codelco.

Enmarcada en el Plan de Optimización de Flujos de la Carretera El Cobre, que se imple- menta desde 2012, esta práctica está orientada a reducir la congestión de tránsito en las diversas operaciones, facilitando los desplazamientos a personas que no dispongan de movilización propia.

Al respecto, el Superintendente de Carreteras y Movilización, Orlando Silva, destacó que este programa es el primero de su tipo a nivel minero. Agregó que en nuestro país solo la empresa de aerolíneas LAN ha implementado una solución como esta, que según destaca puede traer enormes beneficios tanto para la empresa como para la ciudadanía.

En este sentido, añadió que “el carpooling tiene mucho éxito en Inglaterra y en Estados Unidos, países en los que lo han incorporado varias empresas. En esta iniciativa hay serie de emprendimientos que se están desarrollando en la industria.

“Ahora, nosotros estamos implementando este sistema que es innovador, ya que nadie ha realizado un carpooling de esta magnitud, al menos no en los volúmenes de trabajado- res que nosotros tenemos. Para la empresa es trascendental incorporarlo, ya que significaría menor congestión y menor consumo de recursos. Por ende, es un sistema muy apreciado y lo que queremos es propiciar un cambio cultural en la forma de transportarnos y organizar nuestros viajes”, aseveró Silva.

 

Plataforma digital

El sistema estará disponible en línea y en teléfonos celulares a través de una plataforma digital implementada por la compañía especialista en transporte y sistemas de Auto Compartido, A-DEDO.

Con este fin, en su primera etapa el plan contempla la capacitación de 30 personas en la plataforma digital (Internet y portal interno de Codelco El Teniente). Estos trabajadores forman parte de la Dirección de Abastecimiento, Gerencia de Proyectos, Gerencia de Sustentabilidad, y Asuntos Externos, Gerencia y Servicios y personal de la empresa colaboradora Gardilcic.

Según el Jefe de Unidad Control Carreteras de División El Teniente, Alfonso Salgado, la plataforma estará en funcionamiento a partir del segundo semestre del 2013. “Queremos planificarla puesta en marcha para abarcar el 100% de la organización y tener todo implementado al 31 de diciembre del 2013”, afirmó.

La puesta en marcha de este sistema de auto compartido está en línea con otros proyectos de la División orientados a mejorar la calidad del aire, como la iniciativa Puro O’Higgins.

 

Proyecto de Valor Compartido

Los beneficios que otorga el Auto Compartido son variados. En primer lugar, optimiza el uso de estacionamientos, reduce los costos asociados (bencina y peaje), disminuye las emisiones de CO2, al reducir el número de automóviles en las carreteras y obtiene puntos de Certificación de eficiencia energética o LEED. Además, mejora la calidad de vida del personal y lidera nuevas tendencias en materia de eficiencia energética. Alfonso Salgado, señaló que con el carpooling tratarán de estimular el uso racional de las camionetas de la División. “Los tres ganadores de este sistema son los usuarios, la empresa y la sociedad. Nuestra organización quiere generar sinergia y así poder operar de manera eficiente, reducir tiempos de viaje, ayudar a evitar los accidentes y promover el espíritu de colaboración entre los integrantes de esta red”, expresó.

Finalmente, recordó que esta iniciativa también favorece las relaciones socia- les entre personas que realizan los mismos recorridos.