La publicación da cuenta del desempeño económico, laboral, comunitario y ambiental de la empresa, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011.
Codelco División El Teniente hizo entregó hoy del Reporte de Sustentabilidad 2011 de Codelco, que resume el desempeño de la compañía en los ámbitos económico, laboral, comunitario y ambiental, durante el 2011.
La ceremonia se desarrolló en Rancagua y contó con la presencia del Intendente Regional, Patricio Rey, los diputados Eugenio Bauer e Issa Kort, autoridades regionales y dirigentes vecinales, que escucharon atentos la cuenta de la empresa en estas materias.
El Gerente General dela División, Octavio Araneda, señaló que el 2011 fue un buen año para la minera. En materia económica, los excedentes alcanzaron los US$ 7.033 millones, superando en un 21,2% la cifra del año anterior. “Con este resultado, obtuvimos el primer lugar en el ranking de utilidades de las empresas que operan en Chile”, sostuvo. Y agregó que el aporte entregado al Fisco también fue superior, alcanzando los US$ 6.980 millones.
Asimismo, definió el Reporte de Sustentabilidad como un “ejercicio de transparencia que esperamos se mantenga en el tiempo, y para el que esperamos recibir, constantemente, vuestras opiniones, pues sabemos que esa será la mejor manera de conocernos más y de establecer relaciones de confianza que nos ayuden a construir un futuro común y mejor para todos”.
Araneda indicó también que “llegar a ser un ciudadano corporativo implica grandes responsabilidades que no podemos ni queremos eludir. También sabemos que en esta tarea necesitamos no sólo el compromiso de nuestros trabajadores y colaboradores, sino también el aprecio de las comunidades con las que compartimos un futuro común”.
13 años de información transparente
En su intervención, Flavio Angelini, Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, explicó que con esta edición de libro se cumplen trece años consecutivos entregando información oportuna y transparente sobre la gestión en sustentabilidad y responsabilidad social dela Corporación.
“No se puede concebir una empresa que sólo esté preocupada de las utilidades, que es un tema muy importante, porque sin ellas las compañías no funcionan; pero eso no es todo. Nosotros queremos mejorar nuestra gestión en lo que respecta al entorno ambiental y social. Por lo tanto, las tres dimensiones deben estar reflejadas cuando uno informa a la comunidad, pues el corazón de todo reporte es poder equilibrar lo económico, lo social y lo medioambiental en un documento como este, que se entrega a las autoridades y a la comunidad”.
La publicación se realizó bajo los parámetros de la nueva Guía parala Elaboraciónde Reportes de Sustentabilidad dela Global ReportingInitiative (GRI) versión G3.1 y al Suplemento para el Sector Minería y Metales en su versión 2010. “Nuevamente presentamos un reporte de nivel de aplicación A+, lo que fue verificado por la empresa independiente Ernst & Young Ltda. y ratificado por GRI”, señaló Angelini.
Asimismo, durante la ceremoniala División ElTeniente también hizo entrega de su propio Informe de Sustentabilidad, siguiendo los lineamientos de su Casa Matriz.
Un año sustentable
Angelini reiteró que el 2011 fue un buen año para Codelco y parala División ElTeniente, pues se superaron la mayoría de las metas propuestas para el período. Hubo una producción histórica de 1.796.169 toneladas métricas de cobre fino y –además-la Corporacióncumplió 40 años al servicio del país.
También destacó en el período la puesta en marcha del Proyecto Estructural de Medio Ambiente y Comunidades y el de Seguridad y Salud Ocupacional, que buscan dar un nuevo estándar a las acciones emprendidas por la empresa en estas materias.
Más excedentes
El ejecutivo explicó que, junto con obtener el primer lugar en el ranking de utilidades de las empresas que operan en Chile, El Teniente aportó el 22% de las 1.796.169 toneladas métricas finas de cobre (tmf) producidas por Codelco en 2011.
Por su parte, la producción de molibdeno alcanzó las 23.098 tmf, también superior a 2010, y donde El Teniente aportó con el 26%.
De los excedentes que Codelco entregó al Estado (US$ 7.033 millones), el 26,7% corresponde a lo generado por El Teniente, siendo el segundo centro de trabajo dela Corporaciónque más aporta al Estado.
Con la comunidad
En el ámbito de la gestión comunitaria, el 2011 Codelco generó una nueva visión que reorientó su trabajo hacia una contribución efectiva al desarrollo de las comunidades cercanas a sus operaciones y proyectos.
Así, El Teniente incrementó la ejecución de proyectos de desarrollo comunitario y del Fondo de Inversión Social, focalizándolos en involucrar a las comunidades del área de influencia de la empresa, promoviendo la educación para la sustentabilidad, desarrollando competencias emprendedoras y socioambientales y apoyando el desarrollo comunitario del entorno.
Se implementaron planes comunitarios que acompañan a los proyectos Nuevo Nivel Mina (NNM), Terminal Acido Sulfúrico de San Antonio (TASSA) y 5° Etapa de Carén, para lograr y mantener su aprobación social.
Así se fortaleció las escuelas deportivas en siete establecimientos educacionales de Machalí, se realizaron cursos de oficios productivos y de energía solar en diversas comunas, se apoyó al turismo de Coya, se fortaleció el trabajo dela Orquesta Filarmónicadela Escuela GabrielaMistral de Machalí, se buscó la certificación ambiental de diversos establecimientos educacionales dela Región, se entregaron prácticas industriales a jóvenes destacados de sectores vulnerables, hubo forestación comunitaria con vecinos de San Antonio y apoyados por CONAF, entre muchas otras actividades.
La gestión comunitaria de El Teniente también tuvo como objetivo promover la educación para la sustentabilidad. En este sentido, el 2011 se ejecutaron los proyectos Entorno Eficiente, Domo Minería Educación Entretenida, Escuelas Saludables de Alhué, y Mi Primer Maletín Verde, en distintos establecimientos educacionales del área de influencia de la empresa.
Por su parte, en el ámbito del desarrollo de competencias emprendedoras,la DivisiónElTeniente continuó desarrollando su programa de Diálogos Sociales en todas las comunas en las que tiene presencia, herramienta de gestión que permite relacionarse con las comunidades, en términos de entrega de información relevante, revisión de compromisos y principalmente recepción de inquietudes. Estos se desarrollaron en Graneros, Olivar, Doñihue, Alhué, San Antonio y Machalí, con la participaron de más de 300 vecinos.
De igual forma, 15 establecimientos educacionales y otras 15 agrupaciones vecinales visitaronla Hacienda Cauquenesde propiedad dela División, y se entregaron 7.000 árboles a 1.250 escolares y vecinos de las comunidades principales del área de influencia.
“Así entendemos la sustentabilidad en la minería. Queremos estar inmersos y conectados con los desafíos de la comunidad que nos acoge, aportando efectivamente a su desarrollo”, indicó Flavio Angelini.
Reconocimiento
Lo realizado por El Teniente el 2011, fue reconocido en el saludo que entregó el Intendente Regional, Patricio Rey, en la ceremonia. “Recibimos muy bien y felicitamos este nuevo liderazgo de Codelco, que se expande más allá de la entrega de los excedentes del cobre y que hace que la relación con la empresa sea una relación digna de un territorio con alguien que obtiene los recursos de aquel. De esa forma, la relación se hace sustentable y empuja el desarrollo de la comunidad completa”, indicó.
Asimismo, se refirió al “trabajo en conjunto que hemos realizado y donde se han rescatado cuáles son las necesidades de la comunidad, cuáles son los lugares dónde esta empresa pueda contribuir para mejorar la calidad de vida de todos los que habitan en el entorno de desarrollan sus acciones. Así el 2012, este trabajo ha terminado por focalizar el esfuerzo de Codelco en mejorar nuestro medioambiente, a través de la campaña ‘Puro Rancagua’ y la entrega de oportunidades a sus habitantes, a través de la intervención que se está realizando en los liceos técnicos de Machalí y Rancagua, donde se dictará la especialidad de extracción minera, lo que dará a los jóvenes mejores oportunidades de empleo y mejores oportunidades económicas, que es finalmente el crecimiento que requiere nuestra Región para llegar al ansiado desarrollo que tanto hablamos”.
Vecinos y autoridades valoraron el Reporte Teresa Hernández, Presidenta Unión Comuna Juntas de Vecinos de Machalí: "Codelco siempre está contribuyendo con la comunidad y lo importante es que tenemos documentos para poder mostrar la labor dela Divisióna los vecinos. Durante el 2011 en Machalí recibimos muchas capacitaciones y visitas a lugares, lo que es importante, porque no todos tienen posibilidades de adquirir nuevas habilidades o de salir". Ana Pavéz, Presidenta Unión Comunal Juntas de Vecinos de Codegua: "Estoy muy honrada que me hayan invitado. A mí me sirve, como dirigente social, para transmitir a comunidad lo que hace Codelco. Yo puedo dar fe de las capacitaciones que se han dictado en mi comuna y, por lo que he conversado con otros dirigentes, también se han dado en otros lugares. Uno no se imagina que la ayuda de Codelco es tanta y que están compartiendo las ganancias con sus vecinos". María Manríquez, Presidenta Junta de Vecinos Población Dintrans de Rancagua: "Codelco siempre ha sido muy transparente con la comunidad para dar su cuenta pública. Como Junta de Vecinos siempre hemos trabajado con El Teniente y nunca hemos tenido ningún problema, siempre ha sido muy abierto con nosotros". Sofía Mayor, Presidenta Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Rancagua: "Me parece genial que Codelco se preocupe de la comunidad. De hecho estamos trabajando en conjunto con El Teniente y estamos al tanto de estos proyectos y capacitaciones". Irene Lantadilla, Presidenta Junta de Vecinos Patricio Mekis sector centro: "Estoy muy agradecida de Codelco. Cuando fui presidenta dela UniónComunaltuve la oportunidad de firmar por primera vez el convenio conla Divisiónpara contar con el apoyo que hoy entrega a todas las juntas de vecinos. Es bueno conocer su labor, pues al escuchar la charla, se sabe realmente cómo es Codelco y que ayuda a la comunidad". Issa Kort, Diputado: "Destaco la proactividad de El Teniente hacia la comunidad. No espera que ésta demande, sino que constantemente está presente. También realiza una labor permanente en materia medioambiental. Ejemplos son lo hecho en el Tranque Cauquenes, para mitigar la emisión de polvo al medioambiente, y la campaña actual 'Puro Rancagua', para aportar a descontaminar la ciudad. Ello, nos muestra su preocupación social con la comunidad en la que está inserto". María Loreto Barrera, Seremi de Minería: "Es destacable la cercanía que han logrado con las comunas de su área de influencia. Creo que a diferencia de años anteriores, se nota un esfuerzo mayor por acercar a la gente a lo que es Codelco". Felipe Avendaño, Seremi de Medio Ambiente: "El tema de reportar y el tema de la transparencia son fundamentales. Codelco es una empresa del Estado y, por lo tanto, El Teniente da el ejemplo a las demás firmas a través de este tipo de actividades con las que muestra a la comunidad y al país no sólo los números, sino que el accionar en materia medioambiental y social de una empresa tan importante". Eugenio Bauer, Diputado: "Una vez más, El Teniente transparenta sus actividades no sólo productivas, sino también sociales, lo que nos parece muy bien. Ahora, habrá que leer con más calma el Reporte y ver bien todo lo que se ha hecho, para poder aportar algunas ideas a lo que falte por hacer". Eduardo Soto, Alcalde de Rancagua: "La cuenta fue muy clara y precisa y señala el trabajo que ha desarrollado El Teniente con las comunidades. En mi caso, conozco en detalle la situación de Rancagua y hemos tenido una buena relación, un trabajo permanente entre el municipio y Codelco, que se ha afianzado especialmente con la implementación del programa 'Puro Rancagua', que es una contundente participación de El Teniente atendiendo un problema de la comunidad, como es la contaminación". |