Operaciones

La magia del Domo Educativo

Hasta el colegio La Isla de Lo Miranda llegó la estructura que permite a los estudiantes conocer la historia de la minería y los procesos productivos del cobre, especialmente de Codelco.

Imagen foto_02513

“Lo más entretenido fue conocer cómo se hace el cobre”, comentó la pequeña Ángela Barrios, estudiante de cuarto año básico del colegio la Isla de Lo Miranda, luego de experimentar su paso por el Domo Educativo que instaló División El Teniente en su escuela. 

Sergio Carstens, Jefe de la Unidad de Gestión Comunitaria de El Teniente, explicó que esta iniciativa “corresponde a un proyecto del Fondo de Inversión Social de Codelco (FIS) que se ejecuta este año 2011. La idea es reforzar en nuestros colegios el tema educacional minero, que los niños puedan acercarse más al cobre y a la historia de la gran minería chilena. Durante la ejecución del proyecto nos interesa llegar a 14 escuelas con este domo educativo”. 

El Domo Educativo es un proyecto interactivo, donde los niños (en grupos de 30 ó 40) ingresan –junto a su profesor- al interior de una estructura con forma de domo y son guiados por una película animada, en la que Cobretín  (un robot de cobre) descubre junto a los estudiantes la historia de la mina El Teniente, los procesos del cobre y sus usos. 

Durante su ejecución, la iniciativa recorrerá 14 establecimientos educacionales de Doñihue, Graneros, Machalí y Rancagua, donde División El Teniente mantiene su área de influencia directa. Se espera que durante ese periodo sean unos 5.000 estudiantes los que visiten el Domo Educativo. 

El proyecto ya visitó los colegios Julio Silva Lazo, Laura Matus, Lo Miranda y La Isla.

Una experiencia educativa

 

Bárbara Terán, profesora de educación básica: “Me parece muy interesante la iniciativa, sobretodo para estos niños que tienen algunas dificultades de aprendizaje y de carácter social. El solo hecho de que llegue este domo hace que los niños estén más motivados y se sientan partícipes de una actividad que es organizada por una entidad externa al colegio. Los estudiantes están muy contentos”. 

Ángela Barrios, cuarto básico: “Es muy bonito, aprendí harto de la película. Lo más entretenido fue conocer cómo se hace el cobre. Todos mis compañeros estaban contentos”. 

Iranko Faúndez, cuarto básico: “Me gustó mucho la película, fue muy entretenido. Aprendí harto de la mina. Lo mejor es  saber cómo se saca el cobre”.