En el marco de Academia C+, los centros de trabajo desarrollaron estas instancias en conjunto con la Gerencia Corporativa de Excelencia Operacional, con el fin de entregarles conocimiento sobre la metodología y sus prácticas.
Con el objetivo de fomentar conocimientos sobre el sistema de gestión, líderes de las direcciones de Excelencia Operacional de Chuquicamata y Salvador, en conjunto con la Gerencia Corporativa de Excelencia Operacional, realizaron talleres de inducción a los graduados y graduadas de esas divisiones.
En Chuquicamata (DCH), las capacitaciones se efectuaron el 17 y 18 de marzo con 16 participantes, quienes realizaron actividades dinámicas. Fueron desafiados(as) a enfrentar toma de decisiones hipotéticas, entrenados en cómo identificar el conflicto en una Resolución de Problemas (RdP) o determinar los límites teóricos y prácticos en un full potential.
Las instancias se desarrollaron en el marco de Academia C+, y funcionaron como fortalecedores de conocimientos C+. Gonzalo Compan, director de Excelencia Operacional de DCH, y uno de los expositores, expresa que "los graduados(as), en especial las y los agentes de cambio, deben ser expertos en la metodología y tener un buen manejo de sus herramientas. Ahora tienen el desafío de aplicar lo que aprendieron en terreno".
En División Salvador, 6 graduados(as) participaron en el taller de inducción realizado el 9 y 10 de marzo. "Tenemos que entregar estos conocimientos a los(as) nuevos miembros de la Corporación, ya que es la excelencia operacional la que va a apalancar el desarrollo del nuevo Proyecto Rajo Inca (PRI)", comenta Gonzalo Moyano, director de Transformación y Puesta en Marcha PRI.
Instancia de aprendizaje y transformación
|
|
|