Se detallaron los requisitos exigidos para alcanzar el reconocimiento y corresponde a la primera actividad desde que Codelco anunció el inicio del proceso para conseguir el sello de garantía y calidad en trabajo en equipo, procesos, sistemas y producto final.
En el marco del desafío corporativo de trasformación, el comité ejecutivo de Radomiro Tomic revisó en detalle el modelo y los pasos que deberán seguir antes de alcanzar el premio internacional Shingo, el cual orientará su proceso de autodesarrollo y reforzamiento del sistema de gestión C+, para sostener los cambios culturales que la Corporación persigue.
La división es la primera en tomar el desafío, luego del positivo desempeño que sus líderes y equipos de trabajo mantienen en la
"Todos y todas quienes integramos la división contamos con la convicción y las capacidades para llevar esto adelante. Creo que estamos en buen pie para poder hacernos cargo del desafío, sobre todo por el nivel de madurez que tenemos de C+. Además, nuestros líderes están muy alineados a los principios que hoy promueve la Corporación", comentó Marcelo Vargas, gerente de Operaciones de la división.
En tanto, Grace Navarrete, directora de Excelencia Operacional de Radomiro Tomic, aseguró que "el modelo C+ fue piloteado hace cinco años en el área seca y actualmente estamos en todas las gerencias de operaciones. Como equipo nos capacitaremos fuertemente para apoyar y trabajar de forma colaborativa en los lineamientos que debemos seguir para alcanzar este gran objetivo común".
A la jornada también asistió Lindor Quiroga, gerente general de DRT; Juan Rojas, gerente corporativo de Productividad Excelencia y Costos; y Eduardo Molina, director corporativo de Excelencia Operacional (i), quienes acompañaron a los líderes divisionales en el hito formativo.
"Tenemos que poner lo mejor de nosotros para sacar adelante e implementar este modelo lo antes posible, lo que significa cambiar mentalidades y reflejarlas en nuestros comportamientos", declaró Quiroga.
"Todos y todas quienes integramos la división tenemos la convicción y las capacidades para llevar esto adelante. Estamos en buen pie para hacernos cargo del desafío, sobre todo por el nivel de madurez que tenemos de C+. Además, nuestros líderes están muy alineados con los principios que hoy promueve la Corporación", comenta Marcelo Vargas, gerente de Operaciones de DRT.
En tanto, Grace Navarrete, directora de Excelencia Operacional, asegura que "el modelo C+ fue piloteado hace cinco años en el área seca y, actualmente, está en todas las gerencias de operaciones. Como equipo nos capacitaremos fuertemente para apoyar y trabajar de forma colaborativa en los principios Shingo que debemos seguir para alcanzar este gran objetivo común".
A la jornada también asistió Lindor Quiroga, gerente general de DRT; Juan Rojas, gerente corporativo de Productividad, Excelencia y Costos; y Eduardo Molina, director corporativo de Excelencia Operacional (i), quienes acompañaron a los líderes divisionales en el hito formativo.
"Tenemos que poner lo mejor de nosotros para sacar adelante e implementar este modelo lo antes posible, lo que significa cambiar mentalidades y reflejarlas en nuestros comportamientos", declaró Quiroga.
A su vez, Juan Rojas destacó que "hace cinco años, cuando implementamos C+, nos basamos justamente en los diez principios de Shingo y los llevamos a cuatro dimensiones (ver infografía). Hoy día queremos ir un paso más allá; buscamos reforzar el sistema de gestión para acelerar el alcance de los objetivos de la estrategia de Codelco y, de esa forma, contribuir al país".
No existen cupríferas a nivel internacional que hayan obtenido el premio Shingo, por lo que Codelco podría ser la primera en alcanzar este reconocimiento de garantía, calidad y excelencia. Además, su carácter de estatal hace que el logro sea doblemente inédito.
¿Qué es el modelo Shingo?Es un modelo para reforzar la excelencia operacional, alinear sistemas y agilizar la transformación cultural, que recibe su nombre como homenaje al ingeniero japonés Shingeo Shingo, considerado el padre de la gestión Lean. Shingo instala 10 principios que, a su vez, fueron los fundamentos de nuestro sistema de gestión C+. Al sostener estos principios en la organización, se sostendrán los resultados con el cambio de mentalidades y comportamientos, lo que permitirá alcanzar el sello de garantía y calidad. |