Operaciones

Codelco busca recertificar por dos años más su Modelo de Prevención de Delitos

Desde agosto y hasta octubre, un ente externo e independiente a nuestra compañía estará revisando la correcta implementación del modelo para ver si cumplimos los deberes de dirección y supervisión definidos en la ley.

Imagen foto_00000002

Comprometidos con el cumplimiento de los altos estándares de transparencia y probidad, la Corporación comenzó en agosto el proceso que busca re certificar una vez más el Modelo de Prevención de Delitos (MPD), para finalizar esta iniciativa en octubre próximo. La certificación tendrá una duración de dos años -correspondiente al período de 2020 a 2022- y busca ratificar la correcta implementación y operación del modelo.

En el marco de su proceso de gestión de riesgos, especialmente los legales, reputacionales y económicos, el MPD lleva implementándose en Codelco desde la entrada en vigencia de la Ley 20.393, sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, en el año 2009. Su certificación verifica si la compañía cumple con sus deberes de dirección y supervisión definidos en la ley. Además, se asegura de mantener el modelo en constate revisión, permitiendo identificar oportunidades de mejora y puntos de atención gestionados a través de diferentes planes de acción.

Los controles y normativas de los principales procesos involucrados en la certificación, son muestreados, revisados y documentados por un ente externo e independiente (debidamente inscrito en la Comisión del Mercado Financiero - CMF), como lo establece la ley, lo cual involucra la cooperación y participación de muchas áreas de todos nuestros centros de trabajo.

Para Mario Orellana, Encargado de Prevención de Delitos de Codelco, "el valor del proceso de certificación va más allá de ser una herramienta probatoria frente a la ley, ya que contribuye a la creación de valor para nuestra empresa, logrando detectar debilidades o insuficiencias, de forma oportuna, para corregirlas".

Volver a certificarnos en este modelo representa el compromiso de mantener vigente una herramienta importante de protección legal para la empresa. Además, nos entrega la oportunidad de mantener una mirada permanente a los procesos del negocio desde la perspectiva de cumplimiento legal y de generar instancias de integración de distintas áreas, que permiten avanzar en la agenda de transparencia y probidad de la Corporación.

Si quieres saber más sobre la prevención del delito en Codelco, pincha aquí