Operaciones

Carta Nacionalización del Cobre 2020

Estimados mineros y mineras

les envío un afectuoso saludo con motivo del aniversario 49 de Codelco y de la Nacionalización del Cobre. Esta fecha histórica nos invita a reflexionar sobre el momento que vivimos, que por muchas razones es trascendental, y recordar el significado que tiene que Codelco sea de todos los chilenos y chilenas.

Este 2020 lo iniciamos con el objetivo de reescribir el futuro de la empresa, al lanzar el plan estratégico para la transformación de Codelco. Sin embargo, casi al mismo tiempo, se declaró la pandemia mundial por Covid-19.

Nuestra gente siempre ha sido y seguirá siendo nuestra prioridad, es por esto que tras decretarse el Estado de Catástrofe, hemos implementado los más altos estándares en nuestros protocolos de seguridad. Sin embargo, a pesar de nuestras exigentes medidas, sabemos que no son suficientes si no reforzamos nuestra cultura y conductas personales de protección.

Han sido momentos difíciles y tremendamente desafiantes. En los últimos días hemos observado cifras que indican que el Covid-19 podría ir a la baja. No vamos a relajarnos ni a confiarnos, pero es bueno reconocer que los datos nos dan esperanza y fuerza para persistir en este esfuerzo.

En este contexto, la transformación de nuestra empresa sigue siendo más necesaria que nunca. Esta crisis sanitaria ya cambió al mundo y ahora tenemos el desafío de adaptarnos. La pandemia nos obligó a acelerar el cambio en nuestras formas de operar, en nuestros estilos de liderazgo y en nuestra manera de concebir la seguridad y la salud ocupacional como un tema que nos compete a todos. En resumidas cuentas, para que le vaya bien a Codelco dependemos de la transformación de su gente.

Los mineros y mineras nunca le hemos fallado a Chile. Por eso, en medio de las dificultades de la crisis, seguiremos planteándonos metas duras, pero factibles de alcanzar. En Codelco estamos haciendo todos nuestros esfuerzos para cumplir con dos grandes tareas: el cuidado de nuestras personas y la continuidad operacional.

Hoy, más que nunca, entendemos lo que la Nacionalización del Cobre significa para nuestro país: recursos que serán indispensables para que los chilenos y chilenas se levanten cuando esta catástrofe sanitaria se acabe.

La pandemia no nos pondrá en jaque. Una vez más sacaremos lo mejor de lo nuestro para salir adelante y ayudar a poner en pie a Chile.

Un abrazo fraternal a cada uno y cada una de ustedes,

Octavio Araneda
Presidente ejecutivo