Operaciones

Agilidad para aprender, inclusividad y digitalización, las habilidades que nuestra directora de Talento Estratégico destacó en Expomin

Pamela Espinoza presentó durante el tercer día de la feria más importante para la industria, en la que expuso sobre los desafíos y oportunidades para las futuras generaciones.

Tras la postergación presencial por la crisis sanitaria, Expomin, una de las ferias más importantes de la industria minera a nivel mundial y la principal en América Latina, se realizó de manera virtual entre el 10 y 13 de noviembre y fue un anticipo a su decimosexta versión programada en Santiago entre el 19 y el 23 de abril de 2021, y que se espera que vuelva a ser presencial.

Con el foco puesto en abordar los principales temas estratégicos de la minería 4.0 post pandemia, en la exhibición participaron más 15 países y sobre 70 relatores(as) y panelistas, entre autoridades de gobierno y expertos de la industria y la tecnología.

Por parte de Codelco, durante la tercera jornada de la feria, nuestra directora de Talento Estratégico, Pamela Espinoza, expuso en el panel que abordó los desafíos y oportunidades para las futuras generaciones.

Imagen foto_00000001

"Durante este año complejo, y también los anteriores, en Codelco consideramos que las nuevas generaciones deben tener tres habilidades críticas para enfrentar los desafíos, liderar los procesos y adaptarse a los nuevos entornos de la minería: la agilidad para aprender; la inclusividad, que no tiene que ver sólo con valorar la diversidad, sino que con ser capaces de trabajar en una lógica de inserción, y la digitalización y adaptación a las nuevas tecnologías", enfatizó la expositora.

Además, la directora se explayó sobre el impacto del Covid-19 en la manera en que trabajamos, los desafíos de la minería 4.0 y la transformación cultural que vive Codelco desde fines de 2019, proceso que impacta de manera profunda en todo el negocio, la gestión de las personas y la búsqueda de talentos entre las nuevas generaciones.

"El desarrollo de nuestra gente no sólo se relaciona con un buen desempeño, sino que también con que puedan crecer, aportar su mejor versión y apuntar de forma continua a la excelencia", destacó.

Imagen foto_00000003

Junto a Espinoza, presentó en el panel Alejandro Prosperi, director comercial de Zebra Technologies Corporation, quien abordó las oportunidades tecnológicas en conectividad e información para el sector minero.

Para terminar, un panel internacional discutió sobre las temáticas presentadas durante el encuentro. El grupo estuvo compuesto por Pamela Antonioli, gerente general de Hub Innovación Minera, de Perú; Álvaro Merino, gerente de Estudios de Sonami; Oscar Restrepo, presidente de la Sociedad de Profesores de Minería de Colombia, y Juan Céspedes, director nacional de la Escuela de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad Santo Tomás.

Para ver todas las presentaciones del evento y revisar la exposición completa de Pamela Espinoza, regístrate al evento usando la información que encontrarás en el siguiente link. Una vez obtenidos los datos para el ingreso, ve al sitio de Expomin https://www.expomin.cl/landing-virtual/ y entra a través del botón de acceso a #ExpominVirtual.