El curso, que se extendió por una semana proporcionó herramientas de inserción laboral a 25 personas.
Carla Calderón, dueña de casa y temporera, fue una de las mujeres participantes en la capacitación para manejo de grúa horquilla que Codelco Andina desarrolló durante el mes de noviembre, en la localidad de El Colorado, para vecinos de la comuna de Tiltil y Colina.
“Este curso significa la oportunidad de tener una pega más estable y mejor remunerada. Como mujer, es muy bueno, porque siempre dicen que las máquinas son para los hombres, pero las mujeres tenemos mucho que aportar, hacemos con más cuidado las cosas, nos sentimos bien”, dijo la joven de 24 años.
La instrucción se extendió por un total de 60 horas cronológicas, de las cuales 50 fueron destinadas a la operación práctica. El objetivo final del taller, impartido por la OTEC Transcap, fue entregar herramientas básicas para que los alumnos apliquen sus competencias en sectores como retail, agricultura y minería.
“Es una necesidad que se ve en este momento, ya sea en los empaques o en la minería. Este curso es muy útil, porque se requieren trabajadores para la zona. Por eso, la gente está muy motivada, de hecho hay varias mujeres, y esto ha sido una gran sorpresa. Esto sin duda da mejores oportunidades laborales a los jóvenes de la comuna”, valoró Franklin Guerra, presidente de la Junta de Vecinos de El Colorado.
Bruno Poli, joven de 18 años de Huertos Familiares, espera que con los conocimientos adquiridos en el taller puedan ser el soporte de sus proyectos a futuro. “El curso ha sido muy útil para el trabajo que uno necesita, es súper buena la información y también la parte práctica. Ha sido una gran oportunidad para surgir laboralmente. Actualmente estoy emprendiendo con una pequeña empresa, y esto lo tengo como una opción paralela que me permitirá obtener recursos para mi proyecto y mis estudios”.
La capacitación consideró aspectos de seguridad, logísticos y operativos, elementales para insertarse en el mundo laboral como conductor de grúa horquilla y obtener la licencia Clase D. En este proceso tomaron parte vecinos de las localidades de El Colorado, Chacabuco, El Canelo, Quilapilún, Huechún, Santa Matilde y Huertos Familiares.
Carlos Ríos, encargado de Relaciones Comunitarias de Andina, destacó que el taller, que se enmarca en la política corporativa de desarrollo sustentable y comunidades, responde a una inquietud de los propios vecinos por fortalecer herramientas de inserción laboral.
“Esta es una de las demandas más añoradas que ha tenido la comunidad de esta zona, porque con esto estamos capacitando en un tema tecnológico y de vanguardia, muy requerido por empresas mineras o agrícolas. Esperamos que sea provechoso para los vecinos y que se les abran nuevas puertas en el mundo laboral”.
La capacitación finalizó con la obtención de la Licencia Clase D por parte de los alumnos luego de que rindieran el examen práctico en el municipio de Colina.