FOSILA se lució en Los Andes ante más de dos mil personas

La orquesta integrada por 120 niños de entre 7 y 17 años tocó desde El Cascanueces hasta El Galeón Español.

Un brillante concierto ofreció el 11 de enero la Orquesta Filarmónica Infantil de Los Andes (FOSILA) ante un público que superó las dos mil personas en el Parque Urbano de la ciudad. En la oportunidad estuvieron presentes autoridades de la provincia, comuna y ejecutivos de Codelco División Andina.

Poco a poco se fue repletando el anfiteatro para escuchar y aplaudir el virtuosismo de los 120 niños y jóvenes, de entre 7 y 17 años, que integran el FOSILA. Los pequeños han sido invitados a diversos escenarios del país para deleitar con su música, pero pocas veces habían podido tocar de locales.

Por esta razón, los niños de FOSILA sorprendieron con un nuevo repertorio, en el que además de tocar famosas piezas de la música clásica, como Mozart, Strauss y Tchaikovsky, animaron al público con canciones de Américo y La Sonora de Tommy Rey.

El Director de la Orquesta, Mario Brignardello, expresó su alegría a nombre de los niños. “Estamos súper contentos de terminar nuestro año 2011 y de culminar todo un año de trabajo y sacrificio aquí, con nuestra gente, donde probablemente hay muchas familias, muchos amigos y conocidos, y de alguna u otra manera lograr que ustedes vean cuál fue el trabajo y en qué está la Orquesta”, expresó.

Además, aprovechó la instancia para agradecer a Codelco División Andina por el apoyo que han entregado a esta iniciativa y recalcó que “actualmente la Fundación FOSILA funciona gracias a que Codelco Andina, año tras año ha decidido, no sólo apoyar sino promover, esta idea de trabajo con los niños”.

Por su parte, el Gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la División, Claudio Flores, dijo estar muy satisfecho, tanto por el aporte que hace Codelco a la comunidad a través de la cultura, como por el trabajo que han realizado los niños de FOSILA.

“Más que música esta Fundación lo que atiende son niños a los cuales queremos hacer felices y a través de la música estamos haciendo que ellos salgan adelante y lleguen a ser grandes personas en la vida. Es parte de nuestro valor de Desarrollo Sustentable”, agregó.

OPINIONES

Daniel Bianchini, músico: “Este concierto ha sido uno de los mejores que hemos dado como FOSILA y estar como local, en tu propia ciudad y tocar, que tus propios vecinos y tus familiares te escuchen es un acto gratificante. Estuve un poco nervioso porque toqué dos instrumentos a la vez”.

Nicolás Vásquez, músico: “Ha sido muy bueno el concierto. Nos ha costado harto, porque hay que estar desde la mañana ensayando nuevos repertorios. La verdad es que estar tocando en Los Andes, en tu ciudad natal, es muy bueno porque nosotros casi nunca tocamos acá. Muy bonito el concierto, la gente, el público”.

Catalina Aguayo, músico: “Ha sido súper bueno tocar acá en los Andes, es muy entretenido y el público lo toma muy bien”.