Medidas preventivas, que ya han sido implementadas con éxito, son fruto de una mesa de trabajo integrada por Codelco, la Agrupación para el mejoramiento de infraestructura pública y privada del Camino Internacional Ruta 60 CH, Carabineros, Dirección de Vialidad y Gobernación Provincial de Los Andes.
A través de una serie medidas preventivas y la entrega de implementos de seguridad a la comunidad, la División Andina de Codelco, en forma conjunta con la Gobernación Provincial de Los Andes, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, Carabineros y la Agrupación para el mejoramiento de infraestructura pública y privada del Camino Internacional Ruta 60 CH, impulsó una campaña de educación vial que busca reducir la ocurrencia de accidentes en el Camino Internacional Ruta 60 CH.
La iniciativa, bajo el eslogan “Tu imprudencia tiene consecuencias”, fue dada a conocer en una ceremonia realizada este miércoles 31 de octubre en la Escuela Básica Río Colorado, donde fueron oficializadas las necesidades y requerimientos de los vecinos de la zona, canalizadas por una mesa de trabajo compuesta por organismos públicos y privados.
Ricardo Palma Contesse, Gerente General de División Andina, explicó que Codelco ya adoptó medidas internas con buses y camiones que circulan por la arteria. Su implementación busca mejorar la seguridad de las personas y controlar acciones de riesgo al volante.
“Es fundamental que hagamos prevención de los comportamientos de los conductores para no lamentar accidentes. Las medidas apuntan tanto al personal propio como al colaborador que circula por la Ruta 60 CH, quienes saben de esta situación y serán controlados por nuestro Departamento de Seguridad Industrial”, dijo.
Para ello, detalló que se han instalado sistemas de GPS en los buses de traslado y vehículos menores de la Corporación, al tiempo de apoyar la instalación de señalética y talleres de entrenamiento sobre leyes del tránsito para la comunidad.
Respecto del sentido de la campaña para la Corporación, el máximo ejecutivo divisional expresó que la seguridad es “una actitud de vida”, enfatizando que “en División Andina tenemos un compromiso irrestricto con la vida, con nuestro medio ambiente y con nuestros vecinos. La seguridad debemos vivirla siempre, en el trabajo, en nuestros hogares, en nuestra vida cotidiana”.
Por su parte, la gobernadora provincial de Los Andes, Edith Quiroz, quien encabezó la mesa de trabajo, valoró el trabajo conjunto entre los diversos estamentos involucrados y el aporte “tremendamente importante de Codelco a través de División Andina”.
“Esta campaña de seguridad vial tiene una importante labor educativa y de prevención sobre lo que significa la alta velocidad y adelantamientos en lugares no adecuados. Hoy, tenemos un Camino Internacional que históricamente no cumple con los estándares y por eso tenemos que aportar con un granito de arena para que esta ruta cumpla su función de dar la fluidez necesaria a sus usuarios. Esperamos seguir avanzando con cada uno de los compromisos adquiridos en esta mesa de trabajo”.
Primeras señales positivas
Durante la actividad, Ivannia Varas, alumna del 5° año básico de la Escuela Básica Río Colorado, emplazó a las autoridades a continuar mejorando las medidas de seguridad en la ruta, refiriéndose a los riesgos que viven a diario los habitantes de la comunidad aledaña al Camino Internacional.
“Tenemos un gran problema y esa es la irresponsabilidad de los conductores que manejan por acá. Muchas veces somos invisibles para ellos, pero estamos aquí, vivimos aquí y queremos jugar y estudiar tranquilos. Nuestros papás quieren poder salir a trabajar sin preocupaciones, sin la angustia que significa que la vida de nosotros y ellos esté en manos de conductores, muchas veces, irresponsables”, expresó.
La Ruta 60 CH es un camino de alta montaña, considerado carretera, que es habitado en ambos costados y en toda su extensión. Su tráfico considera el paso de camiones de alto tonelaje, buses, camionetas y vehículos de turistas, lo que ha aumentado el riesgo para los peatones, como consecuencia del incumplimiento de las normas de tránsito por parte de los conductores.
Valorando la campaña impulsada por División Andina, el presidente de la Agrupación para el Mejoramiento de Infraestructura Pública y Privada del Camino Internacional Ruta 60 CH, Manuel Arredondo, expresó su satisfacción porque las medidas preventivas ya han logrado generar un cambio en la cultura de conducción en los usuarios de la ruta.
“En esta campaña están todos los actores comprometidos con la seguridad. Primero, Codelco, viendo la seguridad en la División Andina y ahora apoyándonos en el Camino Internacional para que los vecinos estemos unidos y trabajemos por nuestra propia integridad. Por eso, el balance del trabajo, que se inició hace un par de meses y ya está dando frutos, es positivo”, finalizó el dirigente.
Al término de la ceremonia jornada se hizo entrega de mil chalecos de seguridad con cintas reflectantes para los habitantes del sector, y las autoridades –como muestra de su compromiso- se pusieron la camiseta de la campaña de seguridad y educación vial.
Los vecinos opinan
Rubén Castro, representante vecinal sector Los Espinos: “Ya hemos notado la diferencia en el tránsito de los vehículos. Antes la imprudencia era mayor. Ha habido una disminución en el peligro, y esperamos que los camiones extranjeros, que son los más imprudentes, también se sumen a este cambio”.
Irma Saldívar, presidenta Junta de Vecinos Villa Los Peumos: “La campaña es de suma importancia para nosotros. En nuestro sector no hay luz y los implementos que nos entregaron son muy útiles para el día a día. Esperamos que con estas alianzas entre empresas y organismos públicos se mejoren otros aspectos del Camino Internacional y tener prontamente luz”.
Ulises Saldívar, presidente de Junta de Vecinos Río Colorado y Los Chacayes: “La mayor dificultad que tenemos es con los niños que vienen al colegio, porque los paraderos están mal instalados en la carretera y el niño debe cruzar la calle con mucho cuidado por la velocidad de los vehículos. Con esta campaña tenemos la seguridad que vamos a estar más seguros y tendremos una mejor calidad de vida para todos los habitantes y los niños”.
María Guerra, presidente Junta de Vecinos Primera Quebrada: “Es una excelente campaña. El aspecto que más destaco es el cuidado de los niños, porque son nuestros hijos, y los adultos mayores. Los adultos mayores sufren de problemas de audición y suelen no tener la precaución de fijarse al caminar por la ruta. Estamos muy contentos y espero que de ahora en adelante todos aportemos para solucionar este problema”.
Nora Redondo, presidenta Junta de Vecinos Los Chacayes Alto: “Le damos los agradecimientos a Codelco por la campaña. Es muy útil y necesaria, hacía mucha falta que se hiciera algo así. Ahora, los conductores van a manejar con cuidado. Esperamos que sea un primer paso para nuevas mejoras en el Camino Internacional”.
Jonny Boisleve, director Escuela Río Colorado: “Cómo comunidad educativa encontramos muy importante esta iniciativa lanzada por Codelco en seguridad vial. El respeto a las velocidades del tránsito ha sido un motivo preocupante en los accidentes que han ocurrido. En la Escuela estamos muy contentos, porque se están tomando medidas concretas al educar a los conductores a través de las empresas o usuarios de la carretera”.