División Andina con foco en la segregación

Medidas tendientes a separar el tránsito de peatones con el de vehículos, contribuye a disminuir probabilidad de atropello y colisión.

División Andina, ha trabajado arduamente este año en la implementación de los Estándares de Control de Fatalidades (ECF), que forman parte del Proyecto Estructural de Seguridad y Salud Ocupacional (PESSO). En ese contexto y relacionado con los Estándares Nº 3 y Nº 4, referidos a Equipos Pesados y Vehículos Livianos, respectivamente, nuestra División ha desarrollado una serie de iniciativas para impulsar la segregación.

Ejemplo de ello y tras una inversión inicial de 150 mil dólares, en los sectores de las gerencias de Minas, Plantas y Seguridad y Salud Ocupacional y el Casino Centralizado de Saladillo, se han implementado medidas tendientes a separar el tránsito de los peatones con el de vehículos, logrando con ello controlando la probabilidad de atropello y colisión, lo que se traduce en un claro aporte a la seguridad de cada trabajador.

Líneas demarcatorias, señalética, barreras y cuñas fijas en estacionamientos, forman parte de lo que se ha realizado hasta el momento.

Según el gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Andina, William Henott, estas medidas responden a un compromiso con la Carta de Valores de la Corporación y con el espíritu de todo Codelco. “Así como se han logrado implementar los ECF en esos aspectos, la División está avanzando fuertemente en el resto de los estándares, en lo que es un compromiso con la vida de cada trabajador y sus familias”, dijo.