División Andina apoya creación de “Centro de Reciclaje Gran Esperanza “

Un proyecto en el que División Andina, profesionales andinos y empresa privada aportaron para que jóvenes con distintas capacidades se integren al mundo laboral.

Ante la presencia de autoridades provinciales y comunales de Los Andes, se inauguró en la Biblioteca Municipal de la comuna, el proyecto Centro de Reciclaje Gran Esperanza, una iniciativa acreedora de los Fondos de Inversión Social, FIS, de Codelco.

División Andina -a través de estos fondos corporativos y conforme a su Responsabilidad Social- junto a otras instituciones, hizo realidad esta importante iniciativa para jóvenes y menores con capacidades diferentes, buscando aportar al desarrollo comunitario y mejoramiento de su calidad de vida.

“Esta es una iniciativa maravillosa a la cual Codelco ha tenido la suerte de aportar con un grano de arena más porque hay que apoyarlos a que se integren. Lo mejor de la obra es que confluyen varios actores, como empresarios, la iglesia, y autoridades públicas”, expresó el Gerente de Sustentabilidad, Claudio Flores, durante la inauguración.

Dentro de los principales objetivos trazados por este proyecto, destaca la integración social y laboral de jóvenes con necesidades educativas especiales. Esto ayuda por el momento a 12 jóvenes a través de una oportunidad laboral luego del egreso de enseñanza media o escuelas especiales. El proyecto consiste en una empresa de reciclaje, donde cumplen un rol de trabajador y de esa manera se insertan en la sociedad.

Agrupación de padres

La Agrupación de Padres y Amigos de Alumnos Integrados, entidad responsable del proyecto, es una organización de data reciente que busca promover precisamente la inserción de estos jóvenes ante la poca inserción laboral que esta población con discapacidad ha sufrido históricamente.

Imagen foto_12797
En la actividad se realizó el tradicional corte de cinta con la alegría de todos quienes conforman este proyecto.

Para Abner Villarroel, presidente de la Agrupación de Padres y Amigos de Alumnos Integrados,  “esta es una esperanza que teníamos de hace mucho tiempo. Ver a nuestros hijos realizando labores, contentos, muy unidos, es una tremenda satisfacción. Estamos agradecidos de Codelco y de las empresas privadas que nos acompañaron y apoyaron”.

Con los recursos económicos aportados por Codelco -a través del FIS- y más aportes de empresas privadas, la agrupación pudo financiar la compra de un vehículo y equipos necesarios para darle vida a esta gran obra.

La Municipalidad de los Andes, también forma parte de este proyecto con la colaboración de profesionales del Departamento de Educación Municipal, DAEM. Entre ellos, destaca la figura de Rosa López, coordinadora del proyecto y quien se mostró agradecida y satisfecha ante la realización de la iniciativa. “Esta es una gran celebración por conseguir este proyecto. Hace un año, no teníamos nada, y los logros que hoy obtenemos significan un gran orgullo para todos los involucrados”, finalizó.