Un total de 133 organizaciones comunitarias de las seis comunas de la provincia recibieron aportes en una ceremonia que se efectuó en el Teatro Municipal de San Felipe.
Un total de 133 organizaciones sociales de la provincia de San Felipe resultaron beneficiadas con el Fondo Concursable Gobernación Provincial de San Felipe-Codelco División Andina 2012, cuyos representantes recibieron el 27 de agosto su correspondiente certificado.
La ceremonia fue encabezada por la gobernadora provincial de San Felipe, Patricia Boffa; el gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de División Andina, Eduardo Astorga, y el director de Desarrollo Comunitario de División Andina, Manuel Rivera, junto a los presidentes y presidentas de las Uniones Comunales de las comunas de Llay Llay, Catemu, Panquehue, Putaendo, San Felipe y Santa María. También participaron el alcalde de San Felipe, Jaime Amar, y concejales de las diferentes comunas.
Al igual que en años anteriores, este fondo tiene por finalidad financiar pequeños proyectos de desarrollo comunitario, de organizaciones e instituciones sociales formales y vigentes, sin fines de lucro de la Provincia de San Felipe en un trabajo de selección de proyectos que se realiza en conjunto con las uniones comunales de juntas de vecinos.
Así, con un Teatro Municipal de San Felipe repleto, las distintas organizaciones de las seis comunas de la provincia fueron recibiendo su certificado que los acredita como ganadores de recursos de este fondo tan esperado por la comunidad.
Al respecto, el director de Desarrollo Comunitario de División Andina, Manuel Rivera, agradeció a las diversas organizaciones sociales por el gran trabajo realizado, lo que se tradujo en un alto número de proyectos admisibles para esta convocatoria.
Generosidad y empatía
Resaltó además a los presidentes de las Uniones Comunales por su generosidad y empatía, lo que permitió llegar a un consenso en la distribución de los recursos en forma equitativa.
“Este año tuvimos que ponernos de acuerdo para efectos de ver como no dejábamos a nadie herido. Y la disposición de los presidentes y presidentas de las Uniones Comunales habla muy bien de lo que está detrás de este programa que es la asociatividad. Ellos no dudaron en desprenderse de la mejor forma para beneficiar a vecinos de otras comunas”, dijo.
Agregó que si bien los excedentes de Codelco van en beneficio del Estado, también como parte de la Responsabilidad Social, División Andina realiza una alianza con sus comunidades vecinas para contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del área de influencia directa e indirecta de sus operaciones.
Por su parte, la gobernadora de San Felipe, Patricia Boffa, agradeció el fondo que pone a disposición Codelco para los vecinos de la provincia y resaltó también el trabajo realizado por las Uniones Comunales y por los dirigentes de organizaciones sociales.
“Este año había muchos proyectos admisibles; eso va en beneficio de ustedes y significa que se está trabajando bien”, dijo al tiempo que reafirmó su compromiso con las organizaciones comunitarias de todas las comunas.
En representación de los premiados, Ángela Aguilar, agradeció a Codelco y a la Gobernación “pues sin estos aportes, sería más difícil avanzar en nuestro trabajo como dirigentes”.
Opiniones de los ganadores
Luis Hinojosa, representante de la 2ª Compañía de Bomberos de San Felipe: “Postulamos un proyecto para equipamiento de todos los voluntarios para estar más preparados, más capacitados. Estamos felices porque el año pasado nuestro proyecto no fue admitido y esta vez sí ganamos”.
Alejandra Uribe, taller femenino de la Villa El Carmen: “Presentamos equipando nuestro taller y gracias a este aporte podremos adquirir mobiliario, lo que nos va a permitir integrar más socias”.
Favio Rojas, de la junta de vecinos Villa Los Ríos, Primera Etapa, Putaendo: “Presentamos el proyecto de implementación de mobiliario para nuestra sede. Estamos felices con estos recursos, porque aún no se termina de construir la sede y ya tenemos el mobiliario”.
René Reyes Leiva, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Putaendo: “Tuvimos bastante trabajo con los presidentes de las uniones comunales, la Gobernación y Codelco porque se presentaron muchos proyectos que resultaron admisibles, por lo que debimos ponernos de acuerdo para repartir los recursos entre todas las comunas y que fuera justo. Agradezco a Codelco y especialmente a Andrés Contador de la Gobernación de San Felipe”.
Ana Tapia, junta de vecinos San Pedro, Los Villares: “Nos hacía falta equipos y muebles para nuestra sede, por lo que estamos felices con estos recursos que nos va a permitir estar estar más equipados”.