Lo que comenzó con una inquietud, hoy llena de niños los pastos de la Casa de la Asociación Nacional de Supervisores del Cobre (ANSCO) Regional Andina todos los fines de semana.
Cerca de 40 niños componen la escuela de fútbol de ANSCO Regional Andina y que se dan cita en los entrenamientos y actividades planificadas anualmente por el equipo a cargo, liderado por socios apoderados del gremio y dos exprofesionales del futbol y la educación física.
Hoy se encuentran organizados y con hambre de seguir extendiendo la gestión para conseguir logros deportivos que aseguren un desarrollo integral de los niños.
En 2009 algunos hijos de socios de la institución, durante las vacaciones escolares de invierno, generaron la inquietud de formar un equipo que les permitiese practicar el deporte, aprovechar el espacio ubicado en la casona de Rinconada y cumplir con el sueño “frustrado” de todo chileno: ver a su pequeño correr en una cancha tras una pelota.
Tal fue el éxito de la idea, que se canalizó a través de una escuela que partió con más ganas que otra cosa, pero que en el camino fue tomando impulso, adeptos y que se extendió durante todo ese año gracias a donaciones de padres y apoderados, el aporte de implementos deportivos del SISAN y el pago de cuotas mensuales.
Esto permitió ir consolidando una gestión que al corto plazo les permitió participar de encuentros deportivos con otras escuelas ya formadas y conseguir el reconocimiento a la institución por la labor realizada.
El 2010 fue un año de consolidación en el que se integraron un gran números de nuevos integrantes, partiendo por un segundo profesor, y extendiendo la invitación a amigos de ANSCO y sus hijos.
“Es en este punto donde ANSCO además de facilitar las canchas, camarines y toda la infraestructura de La casa de ANSCO en Rinconada se hizo presente con aportes para, implementos deportivos y actividades especiales, permitiéndonos realizar viajes para enfrentar desafíos deportivos con diferentes escuelas de fútbol de Santiago, La Calera y provincias aledañas, señaló Nelson Burgos, ingeniero especialista de División Andina y uno de los impulsores de la iniciativa.
“A fin del año pasado participamos en el campeonato Infantil, organizado por el Diario El Mercurio de Santiago, donde además participaron las escuelas de la Universidad de Chile (La Reina), Colegio Terra Australis (Maipú), Colegio Santa Cecilia (La Cisterna), Escuela de futbol de El Mercurio (Vitacura), obteniendo un decoroso 3er lugar en la tabla general, algo que nos entusiasma a seguir trabajando, teniendo como prioridad mejorar el aprendizaje y la disciplina deportiva de nuestro niños.”, agregó Burgos.
En total, hoy son 40 niños que esperan representar a ANSCO no tan solo en los campeonatos y encuentros ya realizados el año pasado en la capital, pues este 2012 las fronteras se han ampliado a la Quinta Región, desde donde ya han recibido invitaciones de escuelas y clubes de Valparaíso y Viña del Mar, y a una nueva versión del campeonato El Mercurio 2012.
Suerte a los jóvenes deportistas...