Andina impulsa innovaciones basadas en la creatividad de sus trabajadores

Los diez grupos seleccionados presentaron sus proyectos ante el jurado divisional.

Provistos de cuchillo en mano, los trabajadores de la mina subterránea, sacaban punta al coligüe y cortaban el cable detonante para el confinamiento de explosivos. Una actividad permitida hasta hace poco y muy común en la minería subterránea del siglo XXI que obviamente conllevaba una serie de riesgos. En efecto, en el último semestre se registraron tres accidentes con tiempo perdido por corte en manos de trabajadores.

Este problema fue lo que motivó a los trabajadores  Juan Godoy y Juan Videla a presentar el proyecto “Puntero para carguío de explosivos” al concurso INNOVA 2012. Se trata de un puntero de bronce con una abrazadera que fue probado y aprobado por los cuatro grupos mineros, tras lo cual fue adoptado como herramienta y procedimiento habitual de Andina, eliminando el riesgo de esta tarea.

Tal como ellos, otros nueve grupos de trabajadores y supervisores llegaron a la selección de la primera fase del concurso de innovación, el 27 de junio. Los protagonistas de las soluciones a problemáticas de seguridad, productividad y sustentabilidad expusieron sus invenciones ante el jurado divisional integrado por el comité ejecutivo y dirigentes sindicales.

Nuestro gerente general, Ricardo Palma, valoró las innovaciones y expresó que “como líderes tenemos la obligación de buscar y optimizar cada uno de nuestros procesos. Debemos participar e incentivar la creación de ideas para que nuestra empresa sea cada días más competitiva”

A la final

En esta primera etapa se presentaron 50 proyectos de las gerencias de Minas, Plantas, Servicios, Proyectos y Administración, de los cuales los diez seleccionados se sumarán a los finalistas de la segunda etapa, en octubre próximo.

De  INNOVA 2012, en su Fase I, Juan Giuliano, concluyó que en este grupo de presentaciones  “hay una inventiva extraordinaria, y una creatividad y simpleza interesante”, junto con destacar que casi todos los proyectos están enfocados en la seguridad de las personas.

Protagonistas y jurado

Juan Videla, trabajador de la Mina Subterránea, proyecto “Puntero”: “Nosotros mismos reunimos las herramientas, así llegamos a una solución que fuera capaz de eliminar el peligro, porque lo aplicamos en los cuatro grupos mineros”.

Reinaldo Ramos, mantenedor Plantas, proyecto “Mejoramiento integral manejo de lubricantes”: “Hay mucha participación en este INNOVA, puede que exista más motivación porque los proyectos que se han presentado con anterioridad están dando resultados”.

Sergio Silva, jefe del departamento de Gestión Operativa de la Gerencia de Minas: “Hay proyectos geniales, de soluciones tan simples pero que permiten erradicar riesgos de muchos años”.

Christian Muñoz, presidente del Sindicato Unificado de Trabajadores:“Siempre es importante la participación de los trabajadores y que estén innovado y aportando nuevas oportunidades de mejora en sus puestos de trabajo y si eso aporta al negocio, mejor todavía”.

William Henott, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Andina: “Con esto se evidencia que el foco de Andina está en la seguridad. Ha sido muy grato ver que casi todos los proyectos están enfocados al cumplimiento de los Estándares de Control de Fatalidades y cómo reducimos los riesgos a los que está expuesta nuestra gente. Es muy importante porque de esta forma involucramos a la línea”.