El Cobre y el Agua
«En el proceso de extracción de la minería, el agua es un recurso imprescindible y escaso. La Corporación es consciente de que en una visión de largo plazo, la industria cuprífera debe identificar...
«En el proceso de extracción de la minería, el agua es un recurso imprescindible y escaso. La Corporación es consciente de que en una visión de largo plazo, la industria cuprífera debe identificar...
La norma oficial chilena ISO-14.001 es una homologación de la norma internacional del mismo nombre, y especifica los requisitos de un Sistema de Gestión Ambiental aplicable a cualquier organización...
Codelco asumió dentro de los impulsos estratégicos de la empresa, el compromiso de poner en marcha en todas las Divisiones un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y su certificación bajo la norma...
La biolixiviación es una técnica que disuelve metales en un medio acuoso, a través de bacterias (thiobacilus ferooxidans) que liberan cobre en mayor cantidad que con métodos convencionales. Estas...
«La minería es una de las actividades productivas más antiguas del hombre. Sin embargo, las técnicas que se utilizan no han evolucionado substancialmente desde hace siglos. Para purificar cobre,...
Cada niño que nazca durante este año en Calama recibirá como un “hermano menor”, un ejemplar de las especies arbóreas de la zona: algarrobo, chañar, pimiento o palmeras adaptadas al clima desértico...
La División Andina, consecuente con la nueva política de Codelco de fortalecer su relación con las comunidades aledañas a sus trabajos de explotación minera, contribuye con los vecinos de Huechún,...
«La División Andina seleccionó el fundo Ovejería, en el valle de Til Til, para construir un tranque donde depositar sus relaves, es decir, los residuos que quedan luego del proceso de extracción,...
Codelco se ha planteado nuevos desafíos medioambientales para la presente década. Santiago Torres, gerente de Medio Ambiente, sostiene que entre las tareas pendientes está el lograr que las...
En estos 30 años de la nacionalización del cobre, Codelco se ha convertido en el mejor negocio del país: es el principal productor de cobre del mundo y sólo en la década del 90 aportó el 23% del...
El acuerdo ambiental voluntario, firmado en Rancagua el 10 de septiembre de este año, es la primera iniciativa en el país en la que autoridades regionales (Conama e intendente VI Región); entidades...
Dentro del Plan de Descontaminación de Caletones, División El Teniente captura hoy día el 70% de sus emisiones de SO2 a la atmósfera; sin embargo, ello supone transformar esos gases en ácido...
«La nueva norma sobre descarga de residuos industriales líquidos (RILes) a cauces de agua superficial, busca prevenir la contaminación de las aguas marinas y continentales, estableciendo la...
Angie Harmon es una de las estrellas de la serie de TV “La ley y el orden”, de gran éxito en E.U. y que se transmite los fines de semana en Chile. Pero también promociona, en una hora de alta...
El convenio ambiental de división El Teniente y Conaf no sólo ha significado sembrar más de 2 millones de árboles desde 1983 y la reforestación de 2.800 hectáreas de terrenos divisionales, sino...
El tour «gran vecino, buen vecino», abierto a turistas nacionales y extranjeros, permite conocer la mina de cobre a tajo abierto más grande del mundo.
Las nuevas monedas europeas, euros, que circulan desde este 1 de enero en doce países de ese continente, fueron acuñadas en cobre como metal principal.
Con el entusiasta trabajo de 250 estudiantes de diez colegios de Calama, junto con los apoderados y profesores, Codelco ha logrado que el proyecto Viveros Escolares sea un éxito en la búsqueda de...
La Primera Feria Ambiental por un Desarrollo Sustentable de la Provincia El Loa se inauguró a finales de noviembre en el Parque El Loa de Calama. Se trató de un espacio para que establecimientos...
El proyecto tiene varias etapas. Hasta marzo de este año, se hará la descripción y caracterización (física, biológica, tecnológica, hidrológica, vegetacional) de la hacienda Loncha. Luego se...
Codelco lleva adelante un proyecto que supondrá la creación de un área protegida alrededor del tranque Carén -depositario de los relaves de división El Teniente-, que demostrará la posibilidad de...
Más livianos, baratos y ecológicos, los nuevos radiadores de cobre para autos preparan su lanzamiento para recuperar un mercado ahora liderado por los de aluminio.
Aproximadamente 10.000 personas (2.500 familias) se trasladarán del campamento de Chuquicamata a Calama en un lapso de 2 años y medio. Este proceso se vincula no sólo con el propósito de la empresa...
Una vez apagado el reactor, de inmediato se inicio su demolición. A mediados de febrero se cerró la última válvula del horno reverbero de la fundición de Potrerillos, en división Salvador, que será...
La más joven división de Codelco, Radomiro Tomic alcanzó la recomendación para certificar bajo la norma ISO 14.001 en diciembre del 2001 y certificó a principio de enero de 2002, con más de un año...
Los aztecas, egipcios y romanos usaron el cobre en remedios caseros, pulseras, vendajes, cosméticos e incluso brebajes para prevenir enfermedades. Hoy en día se sabe que las personas obtienen...
Con el objetivo de convertir la Hacienda Ecológica Los Cobres de Loncha de división El Teniente en el primer proyecto ecológico minero de nuestro país, Codelco presentó el 20 de abril la primera...
Plan de forestación en bahía de Chañaral
Codelco ha hecho grandes esfuerzos por reducir sus emisiones atmosféricas a través de planes de manejo y control de residuos contaminantes. Las emisiones más relevantes son los gases de las...
En el agua El uso de tuberías de cobre reduce la presencia de elementos patógenos presentes en el agua potable, pues no permite el crecimiento de microorganismos. Varios experimentos llevados a...
Durante el Primer congreso regional científico escolar, Creces, realizado en Antofagasta, niños y jóvenes de las escuelas G-101 y G.130 de la comuna de Sierra Gorda dieron a conocer las actividades...
El Programa Agrícola, convenio Codelco-Gobierno II Región, busca mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales, a través del apoyo a proyectos que los propios pobladores gestionan. Uno de...
Codelco-Chile fue seleccionada como una de las 20 compañías más admiradas de América Latina, según la revista internacional Latin Trade de mayo de este año. Dentro de sus plus, se resalta la...
El doctor Domingo Quinteros (de pie) durante la toma de muestras para el proyecto de vigilancia epidemiológica en trabajadores de la mina Chuquicamata Se sabe que el arsénico existe en la...
Las oficinas de Procobre en Santiago tienen una particularidad: la calefacción central tiene radiadores de cobre, que muestran un uso del metal rojo muy decorativo y funcional. Cada oficina tiene...
En el marco del proyecto de integración a Calama, Codelco está impulsando distintas acciones y proyectos que potencian y defienden la sustentabilidad del Oasis de Calama, junto con varios...
Niños forjadores ambientales de la escuela Finlandia de Pudahuel visitaron en junio la Casa Matriz, donde se reunieron con el Presidente Ejecutivo, Juan Villarzú, y el gerente corporativo de...
Foto ampliada del Thiobacillus ferroxidans La biolixiviación es una tecnología que usa bacterias específicas para extraer (lixiviar) metales de los minerales. Parte importante del cobre extraído...
El proceso de biolixiviación de cobre tiene las siguientes ventajas: Evita las emisiones de polvo, dióxido de azufre y arsénico, que generan las fundiciones. Además, el proceso no produce ruido. Se...
"Planta piloto en la que se hicieron las primeras pruebas de análisis y factibilidad del proceso de biolixiviación, división Chuquicamata." Millones de mineras microscópicas aceleran la obtención...