Innovación y camiones autónomo
Gabriela Mistral es la primera minera en el mundo que opera 100% con camiones autónomos. Cada camión tiene un sistema computacional -desarrollado por Komatsu, cuya tecnología se basa en el empleo...
Gabriela Mistral es la primera minera en el mundo que opera 100% con camiones autónomos. Cada camión tiene un sistema computacional -desarrollado por Komatsu, cuya tecnología se basa en el empleo...
En la actualidad, 76 mujeres trabajan en la mina Gabriela Mistral, es decir 25% de la dotación total. Ellas se desempeñan en todas las áreas productivas (geólogas operadoras de equipos, analistas,...
Hoy es un día luminoso porque inauguramos un nuevo yacimiento de Codelco. Desde el histórico 11 de julio de 1971, día de la nacionalización del cobre, sólo dos nuevos yacimientos de Codelco han...
La educación es parte importante a la hora de referirnos a los proyectos FIS. Desde hace dos años que se ha buscado orientar a los interesados a que postulen con proyectos referentemente ligados a...
Cinco años lleva el Fondo de Inversión Social (FIS) de Codelco apoyando a las comunidades cercanas a la Corporación y en esta versión 2009, fueron 19 proyectos los beneficiados de un total de 28...
El Sistema Global Armonizado (GHS, en inglés) de clasificación de peligrosidad de sustancias es desarrollado por las Naciones Unidas, para universalizar los criterios con que se estima y comunica...
La tendencia actual en la Unión Europea, Japón y otros países desarrollados es sancionar o prohibir el ingreso de productos que tengan compuestos que impliquen riesgos para la salud o el ambiente....
Ubicación Rancagua, VI Región del Libertador General Bernardo OHiggins. Tipo de explotación Subterránea. Inversión total estimada US$ 1.533 millones. Producción a régimen 417 mil tmf / año...
Ubicación Los Andes, V Región de Valparaíso. Inversión total estimada US$ 4.800 millones. Producción a régimen 350 mil toneladas de cobre fino al año. Operación estimada Mediados de 2015. Situación...
Ubicación Calama, II Región de Antofagasta. Tipo de explotación Mina subterránea. Inversión total estimada US$ 2.000 millones. Producción a régimen 340 mil toneladas de cobre fino al año. Operación...
Ubicación Calama, II Región de Antofagasta. Tipo de explotación Mina a rajo abierto. Inversión total estimada US$ 1.728 millones. Producción a régimen 200 mil toneladas de cobre fino al año....
Un estudio elaborado por el economista de la Universidad de Chile y ex director de Codelco, Patricio Meller, muestra cómo las empresas chilenas están lejos todavía de una de las principales...
Ximena Abogabir, directora de la Casa de la Paz y líder de opinión de amplia trayectoria en temas ambientales y de responsabilidad social, hizo un recuento de los aportes del informe, así como de...
En Chile existen esfuerzos pioneros en construcción sustentable. El hotel Explora de Isla de Pascua es el primer hotel en Latinoamérica que tiene la Certificación Leed. Por su parte, la empresa...
La certificación Leed (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), estándar que otorga el Consejo de Construcción Verde de Estados Unidos (U.S. Green Building Council), es el sello de edificación...
Los edificios sustentables tienen grandes ventajas ambientales, al reducir la huella del carbono en todas las etapas de la vida del inmueble, usar energías renovables, e incrementar la eficiencia...
Las propiedades del cobre van de la mano de los estándares del Green Building o construcción sustentable: maleabilidad, conductividad y eficiencia energética, además de su propiedad bactericida,...
La construcción en la División Ventanas de una moderna planta de tratamiento de Riles (residuos líquidos industriales), única en el mundo, ha permitido el tratamiento eficaz de estos desechos. A...
El año 1993, el Decreto N° 346 del Ministerio de Agricultura declaró el área de Ventanas como zona saturada por anhídrido sulfuroso y material particulado. Asociado a esta declaración, en 1992 el...
Codelco publica trimestralmente los indicadores ambientales 2009 de emisiones, residuos industriales líquidos y sólidos; agua y energía de todas sus divisiones. Las principales emisiones a la...
Entre 2005 y 2008, División Ventanas invirtió cerca de 84 millones de dólares en mejoras de gestión e incorporación de tecnología para cumplir con las normas ambientales y para avanzar en procesos...
Casa Matriz Como parte del proyecto Trévol, trabajadores voluntarios de la Casa Matriz y sus familias ayudaron a mejorar las instalaciones de uno de los centros de Coanil. Proyecto: Tre+Vol....
División Ventanas Proyecto: Centro de Rehabilitación de Fauna Costera. Beneficiarios: 791 personas. Ubicación: Maitencillo, Comuna de Puchuncaví, V Región. Inversión: $ 15.000.000 El proyecto...
División El Teniente Proyecto: Aulas tecnológicas para Machalí. Beneficiarios: 2.500 personas. Ubicación: Coya y Machalí, VI Región. Inversión: $ 20.000.000 La Región de OHiggins es una belleza,...
División El Teniente Proyecto: La comunidad educativa se compromete a reciclar. Beneficiarios: 6.000 personas. Ubicación: Rancagua. Inversión: $ 18.000.000 Este Plan Verde consiste en instalar Once...
División Andina Proyecto: Rehabilitación para la reinserción en Putaendo. Beneficiarios: 1.630 personas. Ubicación: Provincias de San Felipe y Los Andes. Inversión: Más de $ 51.800.000 En una...
División Andina Proyecto: Programa de Astronomía Escolar. Beneficiarios: Más de 4.000 personas. Ubicación: Comunas de la Provincia de Aconcagua. Inversión: $ 113.600.000. Con esta iniciativa se...
División Salvador Proyecto: Solución energética Comunidad Colla de Agua Dulce. Beneficiarios: 36 personas. Ubicación: Agua Dulce, Diego de Almagro, III Región. Inversión: $ 16.000.000. Una...
División Codelco Norte Proyecto: Construyendo atención y asistencia psicosocial. Beneficiarios: 14 personas. Ubicación: Calama, II Región. Inversión: $ 9.288.000. El proyecto de educación, atención...
División Codelco Norte Proyecto: Centro para la educación cultural y patrimonio. Beneficiarios: 25 personas. Ubicación: Lasana, Región de Antofagasta. Inversión: Más de $12.500.000. El proyecto...
Exploraciones Proyecto: Centro de educación patrimonial en San Agustín. Beneficiarios: 300 personas. Ubicación: San Agustín, Región de Coquimbo. Inversión: $ 15.270.000. Codelco apoya la creación...
Codelco estableció desde 2005 un Fondo de Inversión Social, al que concursan internamente proyectos de las divisiones, exploraciones y Casa Matriz. Este año están en desarrollo 19 iniciativas, la...
El libro Ergonomía para la Industria Minera es el resultado del trabajo conjunto entre la Universidad de Concepción y Codelco. Está dirigido a promover la salud, seguridad y calidad de vida...
La Vicepresidencia de Proyectos de Codelco ha alcanzado Índices de Frecuencia Global bajo 3.0, durante sus cuatro años de gestión. Este es un logro destacado, tomando en cuenta que en el conjunto...
El compromiso con el lema La Vida Siempre se concretiza en mejoras continua sobre la base de los sistemas de seguridad y salud ocupacional, certificados bajo la norma OHSAS 18001; en el liderazgo...
En su esfuerzo por erradicar la silicosis, Codelco se ha sumado a los programas del Instituto de Salud Pública en la materia y mantiene la Clínica Río Blanco, en División Andina, centro de salud...
Todos los nuevos proyectos que desarrolla Codelco contemplan desde sus primeras etapas la aplicación de las más modernas medidas anti-sísmicas, lo que permite garantizar la seguridad de las...
El 27 de febrero, día del terremoto, División Ventanas detuvo sus operaciones y evacuó a todo el personal de las instalaciones del área industrial, siguiendo el plan de emergencias existente en la...
Las características geológicas del yacimiento subterráneo de División El Teniente la hacen mucho más seguro en caso de movimientos telúricos que cualquier otra estructura construida por el hombre;...