Desde
comienzos del siglo XXI, Codelco comenzó a
definir su estrategia basada en una visión
de futuro que implica consolidar su liderazgo mundial
en la producción de cobre, a través
de medidas que permitan desarrollar su potencial de
negocios, maximizar su valor económico y su
aporte al Estado.
Gran parte de esas metas se
expresan en el Proyecto Común de Empresa, PCE,
en ejecución desde el año 2000, que
involucra a todos los trabajadores de la Corporación,
privilegiando un estilo de gestión basado en
la cooperación, el convencimiento, la participación
y el trabajo en equipo.
El PCE concentra simultáneamente
los esfuerzos en tres ámbitos estratégicos
e interdependientes: sustentabilidad, gestión
de activos y desarrollo humano.
Para hacer realidad los compromisos
asumidos, Codelco precisó siete impulsos estratégicos
en los que concentra sus esfuerzos:
Desplegar todo su potencial
de negocios, tanto en Chile como en el exterior.
Desarrollar el potencial de los trabajadores y supervisores,
la gestión participativa y profundizar la Alianza
Estratégica.
Asegurar la calidad integral y el mejoramiento continuo
de los procesos.
Incorporar la tecnología como requisito esencial
de la competitividad.
Crear nuevos mercados y promover el consumo de cobre.
Reforzar su compromiso con la protección
del medio ambiente y el fortalecimiento de las relaciones
con la comunidad.
Crear las condiciones institucionales que le permitan
competir en igualdad de condiciones con las empresas
privadas de la industria.
El compromiso estratégico
con la protección del medio ambiente implica:
Profundizar el respeto a la
dimensión ambiental en todas las actividades
de la empresa.
Contribuir activamente en la formulación
de normas de emisiones y calidad.
Cumplir a cabalidad los compromisos de mejoramiento
ambiental contraídos con
la autoridad y la comunidad.
Asegurar la calidad integral y el mejoramiento continuo
de los procesos (puesta en marcha de Sistemas de Gestión
Ambiental y su certificación bajo la norma
ISO-14001, al 2003).
El compromiso estratégico
de fortalecer las relaciones con la comunidad, significa
en particular:
Participar en actividades
prioritarias de la comunidad local o regional, sobre
bases sustentables.
Incentivar y respaldar la inserción ciudadana
de los trabajadores, considerando su participación
en las iniciativas que se desarrollen.
Integrar y coordinar esfuerzos con los trabajadores
y sus organizaciones para llevar a cabo las tareas anteriores.
Estos compromisos y definiciones
estratégicas forman parte integral del Proyecto
Común de Empresa, documento que se gestó
participativamente y fue acordado en conjunto entre
la Administración, la Federación de
Trabajadores del Cobre y la Federación de Supervisores
de Codelco.
Por otra parte, Codelco a través
de su política corporativa de desarrollo sustentable
establece un marco de referencia sólido para
guiar a la compañía en su contribución
hacia el desarrollo de la minería sustentable,
y define los asuntos más importantes para la
Corporación con respecto al desarrollo sustentable.
El texto de la política se reproduce íntegramente
en la sección de Organización, políticas
y sistemas de gestión.
La política privilegia
el diálogo con los públicos de interés,
internos y externos, con miras a construir confianzas
mutuas y a cooperar en la construcción del
bien común sobre bases de equidad. Para la
Corporación, la interacción con sus
distintas partes interesadas es fundamental, así
como su identificación y cómo sus intereses
se incorporan en la gestión de la empresa.
El detalle de las partes interesadas de Codelco se
encuentra en la sección Perfil Corporativo.
Por otra parte, la política
de desarrollo sustentable introduce el principio precautorio
en la gestión, que se dirige al control de
los aspectos ambientales y riesgos asociados a todos
los ámbitos de su actividad, la minería
del cobre y subproductos.
También explica y formaliza
el compromiso corporativo en materias valóricas
y de ética en los negocios, como el respeto
y protección de los derechos humanos fundamentales
y la dignidad de todas las personas que trabajan en
sus operaciones.
Esta herramienta establece
un contexto conceptual amplio, brinda direccionamiento
estratégico y fortalece a una serie de políticas
específicas, directrices y normas vigentes
relacionadas con la sustentabilidad, como la política
corporativa de gestión ambiental, seguridad
y salud ocupacional; las políticas ambientales
de las Divisiones, y las orientaciones asociadas a
nuestras relaciones con las comunidades (Codelco Buen
Vecino), entre otras.
Los objetivos y medidas tomadas
por la Corporación respecto de asuntos cubiertos
por esa visión y estrategia se reflejan en
los indicadores e hitos ambientales, económicos
y sociales descritos en este Reporte. En particular,
a través de los sistemas de gestión
ambiental y comunitaria (Perfil corporativo).
Para la Corporación,
el desafío de la sustentabilidad consiste en
que el conjunto del sector de la minería y
los metales contribuya a la prosperidad y bienestar
humano actuales, sin reducir las posibilidades de
las futuras generaciones. |