Desde su creación, Codelco ha contribuido de manera importante a la economía y desarrollo de Chile. Durante 2003, la Corporación aportó al Fisco US$ 688 millones, monto que incluye impuestos a la renta, los aportes establecidos por la Ley N° 13.196 y la participación del Estado en las utilidades de la empresa. En los últimos 3 años, Codelco ha aportado en total US$ 1.384 millones al Fisco.
   
Impactos económicos directos  

Codelco encabeza la producción de cobre en el mundo y es una de las mayores empresas de la industria de la minería y los metales. A diciembre de 2003, sus activos suman US$ 8.092 millones y su patrimonio US$ 2.821 millones.
A la misma fecha, el pasivo total de la Corporación asciende a US$ 5.268 millones.

Los ingresos totales por ventas de cobre y subproductos durante 2003 llegaron a US$ 3.782 millones.

Del total de ventas de la Corporación, el 90% corresponde a cobre y 10% a subproductos, principalmente molibdeno.

Durante 2003, la producción de cobre fue de 1.673.606 toneladas métricas finas, cifra superior en 43.550 tmf al ejercicio anterior. Los ingresos por ventas de cobre propio y de terceros alcanzaron a US$ 3.357 millones en 2003; mientras las ventas de subproductos y otros sumaron US$ 424 millones en igual período.

En cuanto a los subproductos, Codelco es líder mundial en producción y ventas de molibdeno. Durante 2003, las ventas de molibdeno llegaron a 23.173 toneladas. Las ventas de molibdeno alcanzaron a US$ 237 millones en 2003, con un aumento de US$ 86 millones respecto de los US$ 151 milllones de 2002.

El EBITDA durante 2003 fue de US$ 1.296 millones, lo que significa un aumento de US$ 257 millones si se comparan con los US$1.039 millones del EBITDA 2002.

Las utilidades netas de la Corporación para el ejercicio 2003 fueron de US$ 89 millones, que se comparan con los US$ 48 millones obtenidos en 2002. De acuerdo a la ley, las utilidades líquidas que arroje el balance, previa deducción autorizada para fondos de capitalización y reserva pasan al dominio del Estado chileno e ingresan a rentas generales de la nación.

Los excedentes de Codelco alcanzaron durante 2003 a US$ 606 millones, los que se comparan con los US$ 369 millones de 2002.

En la siguiente tabla se presenta la distribución entre los proveedores de capital de la Corporación, desglosada por interés sobre deudas, préstamos y dividendos sobre acciones de todo tipo. Los datos abarcan todo tipo de deudas y préstamos de corto y largo plazo. Mayor detalle de esta información se puede encontrar en los Estados Financieros Consolidados que se encuentran en la Memoria Anual 2003 de Codelco.

A continuación se muestra la suma total de los aportes de Codelco al Estado de Chile en el período 2003, dentro de los cuales se comprenden la totalidad de los impuestos pagados.

 
Principales mercados  

Codelco ha desarrollado relaciones de largo plazo con una base de clientes estables y geográficamente diversos. Durante 2003 las ventas de cobre de la compañía se diversificaron en 47% hacia Asia, 35% a Europa, 11% a Norteamérica y 7% a América del Sur.

En Asia se destaca el mercado chino, que representa un 19% de las ventas totales de cobre refinado de Codelco durante 2003. En tanto, en el ámbito latinoamericano tiene relevancia Brasil que representa un 11% de participación en el volumen total de venta de concentrados de cobre. No se proporciona mayor detalle por países debido a que se considera información comercial privilegiada de la Corporación.

Dentro de estos mercados, la mayoría de los clientes recibe envíos mensuales, permitiendo que el volumen de ventas anuales de la compañía sea relativamente constante. Entre estos clientes se incluyen compañías manufactureras líderes en el ámbito internacional.

En 2003 Codelco realizó una encuesta a sus clientes en la que un 97,5% consideró que la certificación de Codelco era importante o muy importante.

 
Subsidios y donaciones  
Codelco no recibe subsidios de ninguna especie para la para la realización de sus actividades.

Por ser una empresa estatal, Codelco no puede efectuar ningún tipo de donaciones directas, ya que las ganancias se entregan al Estado para que formen parte del presupuesto del país.

En el período 1998-2002, la Corporación contribuyó entre el 2% al 5% del presupuesto fiscal de Chile, lo que la convierte en una de las principales fuentes de ingreso para el Estado.

 

imprimir esta página ir arriba
Visión y estrategia | Perfil corporativo | Organización | D. ambiental | D. económico | D. social | Glosario | Indice GRI
Todos los derechos reservados © Codelco Chile 2004
Huérfanos 1270, Santiago de Chile
Teléfono: (56) (2) 690 3000
www.codelco.cl

sitio desarrollado por