Codelco opera a través
de cuatro Divisiones mineras ubicadas en Chile: Codelco
Norte, Salvador, Andina y El Teniente. La empresa también
tiene participación en otras importantes operaciones
mineras, como El Abra (con 49% de participación)
y en otras asociaciones mineras dedicadas a la exploración
geológica tanto en Chile como en el exterior.
Las oficinas del Centro Corporativo se ubican en Santiago
de Chile.
División Codelco
Norte. Esta División está localizada
en el desierto de Atacama, a más de 2.800 metros
de altitud, II Región de Chile, y a 1.600 kilómetros
al norte de Santiago. Se creó el 1 de agosto
de 2002, a través de la integración de
las ex Divisiones Chuquicamata y Radomiro Tomic.
El complejo minero Chuquicamata
está compuesto por las minas Chuquicamata y Sur,
la primera es la mina a rajo abierto más grande
del mundo y ha sido explotada desde 1910. En tanto,
Radomiro Tomic, mina a rajo abierto, comenzó
su explotación en 1997.
En 2003, la División Codelco
Norte produjo 907.169 toneladas métricas finas
de cobre, con un cash cost de 38,9 ¢/lb. Al 31
de diciembre de 2003, el yacimiento tenía una
dotación directa de 8.116 trabajadores.
División Salvador.
Esta División inició sus operaciones en
1959 y está ubicada en la III Región de
Chile, a 800 kilómetros al norte de Santiago
y a casi 2.400 metros de altitud. Tiene a su cargo las
minas Inca, de explotación subterránea,
y Campamento Antiguo y Damiana Norte, ambas a rajo abierto.
Durante 2003, Salvador produjo
80.105 toneladas métricas finas de cobre, con
un cash cost de 62,7 ¢/lb. Al 31 de diciembre de
2003, su dotación directa era de 1.807 trabajadores.
División Andina.
Esta División se encuentra en plena cordillera
en la provincia de Los Andes, V Región de Chile,
a 80 kilómetros al noreste de Santiago y entre
1.500 y 4.200 metros de altitud.
Está compuesta por la
mina Río Blanco, yacimiento subterráneo,
y la Mina Sur, a rajo abierto. La División Andina
entró en operaciones en 1970.
Durante 2003, Andina produjo
235.834 toneladas métricas finas de cobre, con
un cash cost de 47 ¢/lb. Al 31 de diciembre de
2003, la División contaba con 1.159 trabajadores
directos.
División El Teniente.
Esta División está ubicada a 44 kilómetros
de la ciudad de Rancagua, VI Región de Chile
y a 2.100 metros de altitud. El Teniente inició
sus operaciones en 1905 y es la mina de cobre subterránea
más grande del mundo.
Durante 2003, El Teniente produjo
339.440 toneladas métricas finas de cobre, con
un cash cost de 45,4 ¢/lb. Al 31 de diciembre de
2003, la División contaba con 4.813 trabajadores
directos.
El presente Reporte no contiene
información sobre División Talleres Rancagua,
debido a que durante 2003 la empresa realizó
un proceso de apertura de negocio de la fundición
de esta División. En agosto de 2003 se constituyó
la Fundición Talleres S.A., a la que se aportaron
activos de la División. En octubre de 2003 se
inició un proceso de licitación pública
para enajenar el 60% del capital accionario de dicha
sociedad, el que se adjudicó a la Compañía
Electro Metalúrgica S.A. en diciembre de 2003.
Durante 2003, Codelco realizó
un due diligence para adquirir los activos
de la Refinería Fundición Ventanas, propiedad
de la Empresa Nacional de Minería, Enami. Se
espera que el proceso de traspaso de dichos activos
finalice en 2004.
|