Otros compromisos
a) Con fecha 29 de abril de 2008, la Corporación, en conjunto con otras compañías del sector minero, ha suscrito un contrato de respaldo
de generación eléctrica con Gas Atacama Generación S.A. en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), con vigencia entre el 1º de Marzo de 2008 y 31 de Diciembre de 2011, cuyo gasto
se irá devengando en función a los consumos de las empresas participantes, correspondiéndole a Codelco cubrir una cantidad no superior a US$ 194,71 millones en todo el período.
b) El Directorio de la Corporación, en el mes de julio de 2005, tomó conocimiento de la situación del mineral Salvador, por lo cual la Administración inició las actividades tendientes a terminar las faenas
de la línea de óxido, en un plazo no superior al año 2008, y la línea de súlfuros en un plazo no superior al año 2011.
También, el Directorio en sesión del 05 de septiembre de 2005 aprobó el plan exploratorio para el año 2006, el cual considera el cierre de las operaciones mineras de óxidos en el año 2008 y las de súlfuros en el año 2011, y el plan de transición que deberá implementarse
en dicho período.
No obstante lo anterior, con fecha 08 de mayo de 2007 el Directorio,
en consideración a nuevos estudios relativos a la situación de mercado, decidió extender en dos años la explotación de la línea de óxidos de la División Salvador, postergando así el cierre de esa faena al año 2010.
También, durante el segundo semestre del año 2005 y de acuerdo a los estudios realizados tendientes a evaluar los impactos de esta decisión y respectivo programa de término de faenas, se han constituido,
las provisiones que corresponden de acuerdo a lo establecido
en dicho programa.
Además, la Corporación al 31 de diciembre de 2005, ajustó el valor del activo de aquellos sectores mineros asociados a las actividades que se deberán paralizar.
c) Con fecha 31 de mayo de 2005, Codelco, a través de su filial Codelco International Ltd., suscribió con Minmetals un acuerdo para la formación de una empresa, Copper Partners Investment Company Ltd., donde ambas compañías participan en partes iguales.
Asimismo, se acordaron los términos de un contrato de venta de cátodos a 15 años a dicha empresa coligada, así como un contrato
de compra de Minmetals a esta última por el mismo plazo y embarques mensuales iguales hasta completar la cantidad total de 836.250 toneladas métricas. Cada embarque será pagado por el comprador a un precio formado por una parte fija reajustable más un componente variable, que dependerá del precio del cobre vigente en el momento del embarque.
Por otra parte, Codelco otorgó a Minmetals una opción para adquirir,
a precio de mercado, una participación minoritaria en una sociedad, que explotaría el yacimiento Gaby, sujeta a las condiciones
que Codelco establezca, y sea autorizada para llevar adelante dicha iniciativa.
Con fecha 23 de septiembre de 2008, Codelco Chile y Minmetals acordaron suspender indefinidamente los derechos y obligaciones en torno a la opción por el Yacimiento Gabriela Mistral. Cualquier posible reposición de esta opción requirirá del acuerdo de ambas partes.
Asimismo, ambas compañías acordaron trabajar conjuntamente, caso a caso, en el estudio de nuevos negocios y oportunidades de exploración en la minería internacional del cobre, principalmente en América Latina y en Africa.
Durante el primer trimestre del año 2006 y sobre la base de las condiciones financieras negociadas se formalizaron los contratos de financiamiento con el China Development Bank permitiendo a Copper Partners Investment Company Ltd. hacer el pago anticipado
de US$550 millones a Codelco en el mes de marzo de 2006.
Al 31 de diciembre de 2008, el contrato se encuentra operativo, habiéndose
iniciado los embarques mensuales a partir del mes de junio de 2006.
Sobre la base de los acuerdos con Minmetals, el Directorio de Codelco autorizó realizar operaciones de cobertura por un total de 139.325 toneladas, por cuenta de Copper Partners Investment Company Ltd., las que se completaron durante los meses de enero y febrero de 2006 (69.600 TMF vigentes al 31 de diciembre de 2008).Copper Partners Investment Company Ltd. asume los resultados de la cobertura.
d) La Corporación ha suscrito contratos de abastecimiento de gas con su coligada GNL Mejillones S.A., los cuales comienzan a operar en octubre del año 2010, y a través de este contrato, la coligada se compromete a vender parte de un mínimo equivalente a 27 Tera BTU anuales (British Thermal Unit) para el período 2010-2012. Adicionalmente
la Corporación ha suscrito un contrato de opciones en conjunto con las otras empresas mineras participantes que incluye la opción de:
i) Adquirir el derecho de uso a largo plazo de utilizar la capacidad del terminal desde el vencimiento del contrato o,
iI) Adquirir acciones de la sociedad, obligándose las empresas
a tomar una u otra alternativa.
La Corporación ha suscrito garantías por el 50% del monto total de la exposición de las operaciones de derivados tomadas por GNL Mejillones S.A. con un máximo de MUS$360.000.
e) La Ley 19.993 de fecha 17 de diciembre de 2004, que autorizó la compra de los activos de la Fundición y Refinería Las Ventanas a ENAMI, establece que la Corporación debe garantizar la capacidad de fusión y refinación necesaria, sin restricción y limitación alguna, para el tratamiento de los productos de la pequeña y mediana minería
que envíe ENAMI, en modalidad de maquila, u otra que acuerden
las partes.
f) La Corporación, de acuerdo a sus programas de rebaja de costos, por la vía de utilización de tecnologías modernas, ha establecido programas de desvinculación anticipada de personal que reuna los requisitos para acogerse a jubilación, con beneficios que incentiven su retiro, para lo cual, esta obligación se reconoce, a través de provisiones,
al momento que el personal compromete su retiro.
|