Estados financieros / Estados Financieros Simplificados Individuales /
Notas Simplificadas a los Estados Financieros
01 - 02 - 03 - 04 - 05 - 06 - 07 - 08 - 09 - 10 -11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19

Nota 17 Contratos de derivados

Como se ha indicado en la letra q) de la Nota 2, la Corporación mantiene operaciones de cobertura para minimizar el riesgo de las fluctuaciones en tasas de interés, tipo de cambio y de variación de precios de ventas, según se resume a continuación:

a) Cobertura de tasas de interés
Al 31 de diciembre de 2008, la Corporación no mantiene contratos vigentes, los contratos que existían al 31 de diciembre de 2007 (MUS$300.000), finalizaron en enero de 2008.

b) Cobertura de tipo de cambio
La Corporación mantiene operaciones de protección contra variaciones de tipo de cambio, que totalizan MUS$373.001, los cuales vencen en agosto de 2012 y abril de 2025, y presentan una exposición negativa de MUS$7.737, al 31 de diciembre de 2008. En el rubro Otros de Otros activos se presentan MUS$95.520 (2007; MUS$175.927) correspondientes a la cuenta por cobrar neta por estos contratos de cobertura de paridades cambiarias (Nota 11). Además, en Otros pasivos de largo plazo se incluyen, MUS$59.338 (2007; MUS$77.946). Los cobros originados por estos contratos se amortizan en el plazo de vencimiento de las obligaciones respectivas.

c) Contratos de operaciones de protección de flujos de caja y de ajustes a la política comercial
A fin de proteger sus flujos de caja y de ajustar, cuando sea necesario, sus contratos de venta a la política comercial, la Corporación realiza operaciones en mercados de futuro, registrando sus resultados al término de ellos. Dichos resultados se agregan o deducen a los ingresos por venta. Esta agregación, o deducción, se realiza debido a que los ingresos por ventas tienen incorporado el efecto, positivo o negativo, de los precios de mercado. Al 31 de diciembre de 2008, estas operaciones generaron un menor ingreso neto de MUS$723.769, el cual se detalla a continuación:

c.1 Operaciones comerciales de contratos vigentes de cobre.

De acuerdo a la política de protección de sus flujos de caja y de ajuste a su política comercial, en el ejercicio enero-diciembre 2008, la Corporación ha realizado operaciones de mercado de futuros, los que representan 244.154 toneladas métricas de cobre fino. Estas operaciones de cobertura forman parte de la política comercial de la Corporación y ellas vencen hasta marzo de 2010.

Los contratos vigentes al 31 de diciembre de 2008 presentan una exposición positiva neta de MUS$217.009, cuyo resultado definitivo sólo podrá conocerse al vencimiento de esas operaciones, después de la compensación entre las operaciones de cobertura y los ingresos por venta de los productos protegidos.

Las operaciones terminadas entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2008 generaron un efecto neto positivo en resultados de MUS$2.993, que se deducen de los valores pagados por contratos de compras y se agregan a los valores recibidos por contratos de ventas de los productos afectados por estas operaciones de fijación de precios (mayor ingreso de MUS$6.331 por compras y menor ingreso de MUS$3.338 por ventas).

c.2 Operaciones comerciales de contratos vigentes de oro y plata.

Al 31 de diciembre de 2008 la Corporación mantiene contratos para fijación de precios de venta de oro por MOZT 4,2 y de plata por MOZT 181,6.

La exposición negativa a dicha fecha asciende a MUS$384.

Las operaciones terminadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2008, generaron un efecto positivo en resultados de MUS$1.811, que se agrega a los valores recibidos por los contratos de venta de los productos afectados por esta fijación de precios. Estas operaciones de cobertura vencen hasta marzo de 2009.

c.3 Operaciones para protección de flujos de caja respaldadas con producción futura

También, a fin de proteger sus flujos futuros de caja, por la vía de asegurar niveles de precios de venta de parte de la producción, se han realizado operaciones de futuro por TMF 867.700. Los contratos relacionados con ventas de producción futura vencen hasta marzo de 2013.

Las operaciones de futuro vigentes al 31 de diciembre de 2008 presentan una exposición negativa de MUS$127.422, cuyo resultado definitivo sólo podrá conocerse al vencimiento de esos contratos compensándose su efecto con la venta de los productos protegidos.

Las operaciones de futuro terminadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2008, relacionadas con producción vendida, generaron un menor ingreso de MUS$ 679.550, que es el resultado de la compensación entre la operación de cobertura y los ingresos por venta asociados a los contratos de venta de los productos afectados por esta fijación de precios. Estos resultados se presentan rebajando los resultados netos de operación.

Al 31 de diciembre de 2008 la Corporación mantiene contratos de opciones min-max (compras de put y ventas de call), para proteger sus flujos futuros de caja por la vía de asegurar un precio mínimo de venta por TMF 120.900. Estas operaciones presentan al 31 de diciembre de 2008, una exposición positiva de MUS$111.294. Estas operaciones de cobertura vencen hasta marzo de 2010.

Las opciones min-max terminadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2008, generaron un menor ingreso de MUS$49.023.

Nota 18
Contingencias y restricciones

Juicios y contingencias

Existen diversos juicios y acciones legales en que Codelco es demandante y otros en que es la parte demandada, los cuales son derivados de sus operaciones y de la industria en que opera. En general estos juicios se originan por acciones civiles, tributarias, laborales y mineras, todos motivados por las actividades propias de la Corporación.

En opinión de la Administración y de sus asesores legales, aquellos juicios en que la empresa es demandada; y que podrían tener resultados negativos, no representan contingencias de pérdidas por valores significativos. Codelco defiende sus derechos y hace uso de todas las instancias y recursos legales y procesales correspondientes.

Los juicios más relevantes mantenidos por Codelco dicen relación con las siguientes materias:

- Juicios Tributarios: Existen diversos juicios tributarios por liquidaciones del Servicio de Impuestos Internos, por las cuales la Corporación ha presentado las oposiciones correspondientes.

- Juicios Laborales: Juicios laborales iniciado por trabajadores de la División Andina en contra de la Corporación, referido a enfermedades profesionales (silicosis).

- Juicios Mineros y otros derivados de la operación:
La Corporación ha estado participando y probablemente continuará participando como demandante y demandada en determinados procesos judiciales atingentes a su operación y actividades mineras, a través de los cuales busca ejercer u oponer ciertas acciones o excepciones, en relación con determinadas concesiones mineras constituidas o en trámite de constitución, como así también por sus otras actividades. Dichos procesos no tienen actualmente una cuantía determinada y no afectan de manera esencial el desarrollo de Codelco.

Un análisis, caso a caso, de estos juicios ha mostrado que existen un total de 136 causas con cuantía estimada. Se estima que 18 de ellas, por un monto de MUS$2.095, podrían tener un resultado negativo para la Corporación. También existen 84 Juicios, por un monto de MUS$41.508, sobre los cuales no existe seguridad que su fallo sea contrario a Codelco. Para los 34 juicios restantes, por un monto de MUS$20.549, los asesores legales de la Corporación estiman que no existirá un resultado desfavorable. Además, existen 82 juicios con cuantía indeterminada, de los cuales 34 de ellos se estima que su fallo podría ser contrario a Codelco.

Para los litigios anteriores, existen las provisiones necesarias, las que se registran como provisiones de contingencia.

Como es de dominio público, la Corporación ha presentado Recursos de Protección ante las respectivas Cortes de Apelaciones, impugnando las actas de constatación notificadas por la Inspección del Trabajo, en el marco de la fiscalización de la Ley Nº 20.123, que regula el trabajo en régimen de subcontratación y de empresas de servicios transitorios. De estos recursos, cinco fueron acogidos y uno se rechazó, siendo este último apelado por la Corporación. En la actualidad, todos los recursos se encuentran pendientes en la Corte Suprema.


01 - 02 - 03 - 04 - 05 - 06 - 07 - 08 - 09 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19
Las memorias de años anteriores están disponibles en www.codelco.com
Casa Matriz, Huérfanos 1270, Santiago de Chile Teléfono: (56) (2) 690 3000 /
[email protected]