Estados financieros / Estados Financieros Simplificados Individuales /
Notas Simplificadas a los Estados Financieros
01 - 02 - 03 - 04 - 05 - 06 - 07 - 08 - 09 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19

q) Contratos de derivados
Los contratos que la Corporación mantiene en mercados de futuro se registran de acuerdo a las siguientes políticas de cobertura:

- Políticas de cobertura de paridades cambiarias y de tasas de interés.

La Corporación realiza operaciones de cobertura de paridades cambiarias destinadas a cubrir las variaciones, con respecto al dólar, de las otras monedas en que debe efectuar sus operaciones.

También realiza coberturas de tasas de interés, destinadas a cubrir fluctuaciones de la tasa de interés de obligaciones bancarias pactadas en dólares estadounidenses.

Los resultados de las operaciones de seguros de cambio se registran a la fecha de maduración o liquidación de los respectivos contratos, tal como lo establece el Boletín Técnico Nro. 57 emitido por el Colegio de Contadores de Chile A.G..

Respecto de los contratos para la fijación de tasas de interés de obligaciones futuras, los resultados se amortizan en los plazos de dichas obligaciones.

- Políticas de cobertura en los mercados de futuro de metales.


De acuerdo a políticas aprobadas por el Directorio, la Corporación realiza operaciones de cobertura en los mercados de futuro de metales, respaldadas con producción física, con la finalidad de proteger o minimizar los riesgos inherentes a las fluctuaciones de precios en ellos.

Las políticas de cobertura buscan, por una parte, proteger los flujos de caja esperados de las operaciones de venta de productos, fijando el precio de venta de una parte de la producción futura, como asimismo ajustar, cuando sea necesario, contratos de venta física a su política comercial.

Con las transacciones que se realizan se aprovechan las ventajas que el mercado proporciona, sin que ello implique un riesgo para la Corporación.

Al darse cumplimiento a los compromisos de venta y liquidarse los contratos de futuro, se produce una compensación entre los resultados de las operaciones de ventas y de futuros.

Las transacciones que se efectúan en los mercados de futuro no contemplan operaciones de carácter especulativo.

De acuerdo a lo establecido en el Boletín Técnico Nro. 57 emitido por el Colegio de Contadores de Chile A.G., el resultado de estas operaciones de cobertura se registra con efecto en resultados cuando se liquidan las operaciones, formando parte de los ingresos por venta de los productos.

r) Software computacional

Los sistemas computacionales desarrollados mediante el uso de recursos humanos y materiales propios, son cargados al resultado del ejercicio en que éstos gastos se incurrieron.

Por otra parte, de acuerdo a la Circular Nro. 981 del 28 de diciembre de 1990 de la Superintendencia de Valores y Seguros, los sistemas computacionales adquiridos por la Corporación, en general, se activan al costo de adquisición más todos los costos asociados, siendo amortizados en un ejercicio no superior a cuatro años.

s) Gastos de investigación y desarrollo
Los gastos de investigación y desarrollo son cargados a resultado en el ejercicio en que se incurren.

t) Estado de flujos de efectivo

Se ha considerado como efectivo y efectivo equivalente, los saldos de caja, de bancos, depósitos a plazo con vencimiento dentro de 90 días sin restricciones e instrumentos financieros clasificados como valores negociables de corto plazo, de acuerdo a lo indicado en los Boletines Técnicos emitidos por el Colegio de Contadores de Chile A.G. y normas de la Superintendencia de Valores y Seguros.

La Corporación ha clasificado los movimientos de efectivo de carácter operacional, inversión o financiamiento, de acuerdo con los Boletines Técnicos emitidos por el Colegio de Contadores de Chile A.G. y normas de la Superintendencia de Valores y Seguros.

u) Obligaciones con el público (bonos)

Los bonos se presentan valorizados al monto del capital adeudado más los intereses devengados al cierre de cada ejercicio. El menor o mayor valor obtenido en la colocación de bonos se amortiza linealmente en el plazo de vigencia de las respectivas obligaciones y se presenta en el ítem Otros Activos en el rubro Otros o en el ítem Pasivos a largo plazo en el rubro Otros pasivos a largo plazo, respectivamente.

v) Costos de cierre

La Corporación ha establecido una política de provisiones para futuros costos de cierre, que principalmente se relacionan con el cierre tranques de relaves, de faenas mineras y otros activos, los cuales, una vez terminada su vida útil, siguen generando gastos. Esta política permite distribuir el costo de cierre durante la etapa de explotación de los yacimientos.

Esta provisión se calcula a valor actual con una tasa de descuento equivalente a la tasa en que Codelco obtiene su financiamiento y a un plazo conforme con el plan minero de las respectivas divisiones.

w) Ley Nro. 13.196

La Ley Nro. 13.196 grava a la Corporación en un 10% sobre el retorno en moneda extranjera por la venta al exterior de su producción de cobre, incluidos sus subproductos. El monto por este concepto se presenta en el estado de resultados en el ítem Otros egresos fuera de la explotación.

x) Costo de ventas
El costo de ventas incluye los costos directos e indirectos y las depreciaciones y amortizaciones asociadas al proceso productivo.

y) Gastos de emisión y colocación de bonos
El monto total de los gastos incurridos en la emisión y colocación de bonos se registra contra los resultados del ejercicio, de acuerdo a lo establecido en la Circular Nro. 1.370 de fecha 30 de enero de 1998 emitida por la Superintendencia de Valores y Seguros.

z) Menor valor de inversiones
El menor valor de inversiones es registrado según lo establecido en el Boletín Técnico Nro. 72, para inversiones registradas bajo el método de adquisición, y es amortizado en el ejercicio que se estima para el retorno de la inversión.

aa) Operaciones con pactos de retrocompra y retroventa

Los instrumentos con pactos se incluyen en otros activos circulantes y se presentan a sus valores de inversión más los intereses y reajustes devengados al cierre del ejercicio, de acuerdo con las cláusulas de los respectivos contratos.

ab) Estados financieros ejercicio enero a diciembre de 2007

Para efectos comparativos con los estados financieros del ejercicio enero a diciembre de 2008, algunas cifras del ejercicio enero a diciembre de 2007 han sido reclasificadas.

01 - 02 - 03 - 04 - 05 - 06 - 07 - 08 - 09 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19
Las memorias de años anteriores están disponibles en www.codelco.com
Casa Matriz, Huérfanos 1270, Santiago de Chile Teléfono: (56) (2) 690 3000 /
[email protected]