Estados financieros / Estados Financieros Simplificados Individuales /
Notas Simplificadas a los Estados Financieros

01 - 02 - 03 - 04 - 05 - 06 - 07 - 08 - 09 - 10 -11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19

g) Estimación deudores incobrables
La Corporación mantiene una provisión de deudas incobrables, basado en la experiencia y análisis de la Administración, en la cartera de deudores y en la antigüedad de las partidas.

h) Activo fijo
El activo fijo, expresado en dólares de los Estados Unidos de América, se encuentra valorizado al costo histórico, incrementado según tasación técnica efectuada por The American Appraisal Co. y contabilizada durante los años 1982 a 1984, neto de depreciación acumulada.

Las obras en construcción comprenden los valores invertidos en activos fijos en construcción y en proyectos de desarrollo minero.

Los yacimientos que posee la Corporación están registrados en la contabilidad al valor de US$1 cada uno. En estos términos, el valor económico de estos yacimientos difiere del valor contable.

i) Depreciaciones
La depreciación del activo fijo se determina sobre sus respectivos valores de libro, incluida la revalorización indicada en la letra anterior de esta nota, según el método lineal y sobre la base de los años de vida útil estimada de los bienes.

j) Gastos y costos de exploración, desarrollo de minas y operaciones mineras

- Gastos de exploración y sondajes de yacimientos:
Corresponden a gastos destinados a ubicar zonas mineralizadas y determinar su eventual explotación comercial y se cargan a resultados en el momento en que se incurren.

- Costos de pre-operación y desarrollo de minas (activo fijo):
Los costos incurridos durante la ejecución de un proyecto y hasta su puesta en marcha se capitalizan y amortizan en relación con la producción futura del mineral. Estos costos incluyen la extracción de sobrecarga estéril, la construcción de la infraestructura de la mina y los trabajos previos a las labores normales de operación.

- Gastos de desarrollo de yacimientos en explotación: Estos gastos tienen el propósito de mantener los volúmenes de producción y se cargan a resultado en el momento en que se incurren.

- Costos de delineamiento de nuevas áreas o zonas de yacimientos en explotación y de operaciones mineras (activo fijo): Estos costos se registran en el activo fijo y se cargan a resultados de conformidad al ejercicio en que se obtendrán los beneficios.

k) Activos en leasing
Los bienes de activos fijos registrados a través de contratos bajo la modalidad de leasing financiero, se presentan en el rubro Otros Activos Fijos. Estos bienes han sido valorizados a su valor actual aplicando la tasa de interés implícita en los contratos y se deprecian a base del método lineal, de acuerdo a los años de vida útil estimada de los bienes. Estos bienes no son jurídicamente de propiedad de la Corporación mientras ésta no ejerza la opción de compra respectiva.

l) Inversiones en empresas relacionadas

Las inversiones en empresas relacionadas, tanto chilenas como extranjeras que tienen el carácter de permanentes, se valorizan de acuerdo al método de valor patrimonial, según normas establecidas en los Boletines Técnicos del Colegio de Contadores de Chile A.G.. Las inversiones en filiales nacionales, que llevan su contabilidad en pesos chilenos son controladas en dicha moneda y expresadas en dólares al tipo de cambio al cierre del ejercicio. Las diferencias de valorización patrimoniales, no provenientes de resultados devengados, se reconocen en la cuenta otras reservas, del rubro Patrimonio. Para efectos de la aplicación del valor patrimonial proporcional, las inversiones de las filiales extranjeras son controladas de acuerdo a la paridad con el dólar estadounidense.

Las utilidades no realizadas, relacionadas con estas inversiones, se abonan a resultados en relación con las amortizaciones de los bienes transferidos o a la extracción del mineral, según corresponda.

m) Inversiones en otras sociedades
El rubro “Inversiones en otras sociedades” representa el valor de acciones que la Corporación ha debido adquirir por sus operaciones, y ellas están registradas a su valor de adquisición, el cual no supera el de mercado.

n) Intangibles

Se registran al valor de los desembolsos efectivos realizados y su amortización es efectuada dentro de los plazos establecidos en el Boletín Técnico Nro. 55 del Colegio de Contadores de Chile A.G..

ñ) Impuestos a la renta y diferidos
Comprenden los impuestos sobre la renta líquida imponible de primera categoría y el impuesto específico a la actividad minera del D.L. 824 y del D.L. 2.398.

La Corporación reconoce en los estados financieros el efecto de los impuestos diferidos asignables a las diferencias temporarias, que tienen un tratamiento distinto para fines tributarios y contables de acuerdo a lo establecido en los Boletines Técnicos del Colegio de Contadores de Chile A.G. y conforme a lo establecido por la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile.

o) Indemnización por años de servicio al personal y otros beneficios de largo plazo
La Corporación ha convenido con su personal el pago de indemnizaciones por años de servicio. Es política de Codelco constituir una provisión por el total de la obligación devengada a valor corriente.

También, la Corporación ha realizado las provisiones necesarias para cubrir los beneficios de salud convenidos con sus trabajadores y ex-trabajadores, calculadas éstas a valor actual, con una tasa de descuento equivalente a la tasa en que Codelco obtiene su financiamiento y a un plazo de 10 años.

La Corporación, de acuerdo a sus programas de rebaja de costos, por la vía de utilización de tecnologías modernas, ha establecido programas de desvinculación de personal, con beneficios que incentiven su retiro, para lo cual, al momento que el personal compromete su retiro, se hacen las provisiones necesarias.

p) Ingresos por ventas

Los ingresos por ventas al exterior se reconocen de acuerdo al embarque o despacho de los productos, de conformidad a las condiciones pactadas y están sujetos a variaciones relacionadas con el contenido y/o con el precio de venta a la fecha de su liquidación. Las estimaciones de menores ingresos por ventas, en operaciones no liquidadas al cierre del ejercicio, se provisionan de acuerdo a la información disponible a la fecha de preparación de los estados financieros y se presentan deduciendo deudores por ventas o en cuentas por pagar según corresponda. Las ventas en el mercado nacional se registran de acuerdo a la normativa que rige las ventas en el país.

De acuerdo a lo que se indica en la nota referida a políticas de cobertura en los mercados de futuro de metales, la Corporación realiza operaciones en mercados de futuro. Los resultados de estos contratos se agregan o deducen a los ingresos por venta.

01 - 02 - 03 - 04 - 05 - 06 - 07 - 08 - 09 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19
Las memorias de años anteriores están disponibles en www.codelco.com
Casa Matriz, Huérfanos 1270, Santiago de Chile Teléfono: (56) (2) 690 3000 /
[email protected]