Nota 09 Menor valor de inversiones
La Ley No 19.993 de fecha 17 de diciembre de 2004, autorizó a Empresa
Nacional de Minería (ENAMI) para transferir a título oneroso, la propiedad de los inmuebles, equipos, laboratorio, mobiliario y vehículos, derechos y patentes y demás bienes muebles, corporales
e incorporales, que conforman el complejo industrial minero metalúrgico denominado Fundición y Refinería Las Ventanas.
Dicha adquisición se materializó con fecha 1 de mayo de 2005, cuyo pago total ascendió a US$ 391 millones, cifra que incluye IVA de US$ 2,5 millones, correspondiente a los activos fijos gravados. Adquisición
que consistió principalmente en la compra de los activos del complejo industrial y ciertos pasivos relacionados con beneficios
a los trabajadores del complejo industrial.
Como resultado de esta transacción se generó un menor valor de inversiones, el cual es amortizado a partir de esa fecha en 20 años, plazo que se estima acorde con el retorno esperado de la inversión.
Nota 10 Obligaciones con bancos e instituciones
financieras a corto plazo
Las obligaciones con bancos e instituciones financieras con vencimiento
a corto plazo, ascienden al 31 de diciembre de 2008 a MUS$786.563. En 2008 estas obligaciones están pactados en dólares
estadounidenses y no devengan intereses.
Las obligaciones a largo plazo, con vencimiento dentro del año ascienden a MUS$300.064 para 2008 y MUS$308.341 para 2007, están pactadas en dólares estadounidenses y devengan un interés promedio anual de 1,72% en 2008 y 5,22% en 2007.
Nota 11 Obligaciones con bancos e instituciones
financieras a largo plazo
Estas obligaciones al 31 de diciembre de 2008 ascienden a MUS$400.000 (2007: MUS$700.000), están pactadas en dólares estadounidenses
y devengan intereses en base Libor. La tasa de interés
promedio anual asciende a 1,59% para 2008 (5,06% para 2007). Las obligaciones al 31 de diciembre de 2008 tienen un vencimiento el 2014.
Nota 12 Obligaciones con el público corto y largo plazo (bonos)
Con fecha 4 de mayo de 1999, la Corporación efectuó una emisión y colocación de bonos en el mercado norteamericano, bajo la norma
144-A y Regulation S, por un monto nominal de MUS$300.000. Estos bonos tienen vencimiento en una sola cuota el 01 de mayo de 2009, con una tasa de interés del 7,375% anual y pago de intereses en forma semestral. Al 31 de diciembre de 2008 y 2007 se presenta
en el pasivo circulante un saldo de MUS$303.728 y MUS$3.708, respectivamente.
Con fecha 18 de noviembre de 2002, la Corporación efectuó una emisión y colocación de bonos en el mercado nacional, bajo las normas de la Superintendencia de Valores y Seguros. Dicho bono se emitió por un monto nominal de UF7.000.000, de una sola serie denominada Serie A, y está compuesto por 70.000 títulos de UF100 cada uno. El vencimiento de estos bonos es en una sola cuota el 01 de septiembre de 2012, con una tasa de interés del 4,0% anual y pago de intereses en forma semestral. Al 31 de diciembre de 2008 y 2007 se presenta en el pasivo circulante un saldo de MUS$3.166 y MUS$3.670, respectivamente.
Con fecha 30 de noviembre de 2002, la Corporación efectuó una emisión y colocación de bonos en el mercado norteamericano, bajo la norma 144-A y Regulation S, por un monto nominal de MUS$435.000. Estos bonos tienen vencimiento en una sola cuota el 30 de noviembre de 2012, con una tasa de interés del 6,375% anual y pago de intereses en forma semestral. Al 31 de diciembre de 2008 y 2007 se presenta en el pasivo circulante un saldo de MUS$2.528 y MUS$2.438, respectivamente.
Con fecha 15 de octubre de 2003, la Corporación efectuó una emisión y colocación de bonos en el mercado norteamericano, bajo la norma 144-A y Regulation S, por un monto nominal de MUS$500.000. Estos bonos tienen vencimiento en una sola cuota el 15 de octubre de 2013, con una tasa de interés del 5,5% anual y pago de intereses en forma semestral. Al 31 de diciembre de 2008 y 2007 se presenta en el pasivo circulante un saldo de MUS$6.044 y MUS$6.011, respectivamente.
Con fecha 15 de octubre de 2004, la Corporación efectuó una emisión y colocación de bonos en el mercado norteamericano, bajo la norma 144-A y Regulation S, por un monto nominal de MUS$500.000. Estos bonos tienen vencimiento en una sola cuota el 15 de octubre de 2014, con una tasa de interés del 4,750% anual y pago de intereses en forma semestral. Al 31 de diciembre de 2008 y 2007 se presenta en el pasivo circulante un saldo de MUS$5.220 y MUS$5.192, respectivamente.
Con fecha 10 de mayo de 2005, la Corporación efectuó una emisión y colocación de bonos en el mercado local, por un monto nominal de UF6.900.000 de una sola serie denominada Serie B, y está compuesto por 6.900 títulos de UF1.000 cada uno. El vencimiento de estos
bonos es en una sola cuota el 01 de abril de 2025, con una tasa de interés del 3,29% anual y pago de intereses en forma semestral. Al 31 de diciembre de 2008 y 2007 se presenta en el pasivo circulante
un saldo de MUS$2.416 y MUS$2.814, respectivamente.
Con fecha 21 de septiembre de 2005, la Corporación efectuó una emisión y colocación de bonos en el mercado norteamericano, bajo la norma 144-A y Regulation S, por un monto nominal de MUS$500.000. Estos bonos tienen vencimiento en una sola cuota el 21 de septiembre de 2035, con una tasa de interés del 5,6250% anual y pago de intereses en forma semestral. Al 31 de diciembre
de 2008 y 2007 se presenta en el pasivo circulante un saldo de MUS$8.002 y MUS$7.881, respectivamente.
Con fecha 19 de octubre de 2006, la Corporación efectuó una emisión y colocación de bonos en el mercado norteamericano, bajo la norma 144-A y Regulation S, por un monto nominal de MUS$500.000. Estos bonos tienen vencimiento en una sola cuota el 24 de octubre de 2036, con una tasa de interés del 6,15% anual y pago de intereses en forma semestral. Al 31 de diciembre de 2008 y 2007 se presenta en el pasivo circulante un saldo de MUS$5.745 y MUS$5.713, respectivamente.
|