Operaciones

Profesionales de Mongolia culminan pasantía en División El Teniente como parte de intercambio internacional

Es la segunda generación de profesionales de la mina Oyu Tolgoi que visita las operaciones mineras en la región de O’Higgins.

Un mes y medio lleno de aprendizajes. Así resumen Enkhmaa Nyambaa (especialista en Especificaciones y Gestión de Mantenimiento) y Oyunbaatar Batbayar (superintendente de Planificación Minera Subterránea) de la mina Oyu Tolgoi, en Mongolia, su paso por Codelco División El Teniente. 

Los profesionales visitaron las diferentes áreas operativas de El Teniente, como parte de la segunda generación del programa de pasantías internacionales del Acuerdo de colaboración para innovación Río de Cobre, que suscribieron Codelco y la multinacional Río Tinto. 

“Fue una muy buena experiencia para nosotros, El Teniente es la mina subterránea más grande del mundo y creo que todos los ingenieros en minas quieren venir para ver sus operaciones, así que fuimos afortunados en ser seleccionados”, afirmó Oyunbaatar.

“Nunca habíamos estado en un programa de intercambio como este y nuestro principal propósito era encontrar cosas que nos ayudaran a mejorar la producción. Todo lo que vimos acá fue muy útil e interesante y creo que hay muchas cosas que podemos implementar”, agregó.

Enkhmaa, en tanto, destacó que esta pasantía “es una gran oportunidad para aprender de una operación que lleva 120 años. Cuando conocí a las personas de mantenimiento, quienes tenían menos experiencia llevaban 15 años y había otras que llevaban trabajando más años que mi edad, entonces intentamos aprender lo más posible”.

“Lo primero que me sorprendió fue que la mina en la que trabajamos es subterránea, pero a partir de una superficie plana. Aquí se ingresa a la montaña, es muy diferente. También las operaciones son diferentes, allá es solo un nivel, pero acá hay un nivel debajo de otro que interactúan y se comunican. Hay muchos métodos diferentes que se combinan y son impresionantes, sobre todo cómo las personas y equipos hacen que todo funcione”, concluyó la profesional.

Un espacio de colaboración

Algo en lo que ambos profesionales coinciden, es que el imponente escenario de la Cordillera de Los Andes, en el que está inserta Codelco División El Teniente, será una imagen que les quedará en la memoria por siempre.

“Creo que lo que más recordaré será la naturaleza, atravesar las montañas, ver los amaneceres y atardeceres. También a las personas, porque todos quienes conocimos estuvieron muy abiertos a ayudarnos. Vinimos a aprender y nos mostraron cómo trabajan los equipos, las distintas áreas y cómo se coordinan, siempre dispuestos a responder nuestras preguntas”, apuntó Enkhmaa.

Finalizada esta pasantía, en los próximos meses dos tenientinos viajarán a Oyu Tolgoi para empaparse de conocimiento y buenas prácticas que puedan ser implementadas a nivel local. Y para ellos, Oyunbaatar dejó un mensaje: “A las personas de El Teniente les diría que sigan trabajando como lo están haciendo, porque lo están haciendo genial. Y a quienes vengan a Mongolia ¡Bienvenidos! Estaremos felices de mostrarles nuestra mina”.