Cerca de 150 alumnos y alumnas de los colegios Marcela Paz, Don Bosco y España participaron en una jornada recreativa organizada por el programa Experiencia Estadio de la División El Teniente, la Seremi del Deporte y Fútbol Más, para conmemorar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
Con una tarde cargada de energía, juegos y alegría, comenzó oficialmente el Mes del Deporte. La jornada, realizada en el estadio Codelco El Teniente, se enmarcó en el programa Experiencia Estadio de la División El Teniente y fue organizada en conjunto con la Seremi del Deporte y la fundación Fútbol Más, como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, que se celebró el 6 de abril.
En la jornada se fomentó la actividad física y los valores del deporte entre los estudiantes de la región, a través de una experiencia lúdica, participativa y con sentido. Participaron cerca de 150 escolares de los colegios Marcela Paz, Don Bosco y España, quienes vivieron una tarde de compañerismo, respeto y juego.
“Estamos felices de ser anfitriones de este evento y seguir trabajando con los estudiantes de la región. Eso nos enorgullece mucho como División”, señaló Emerson Contreras, coordinador del programa Experiencia Estadio, quien además destacó que esta es solo la primera de varias actividades programadas para el mes.
Durante la jornada, los equipos de Fútbol Más guiaron dinámicas donde los estudiantes no solo practicaron deporte, sino que también fortalecieron habilidades socioemocionales, como el respeto, la empatía y el trabajo en equipo. “El objetivo es incentivar a los niños y niñas a mantenerse activos, promoviendo lo socioemocional. Hoy vimos muy buena participación, integración y mucha alegría”, comentó Thania Rivera, tutora social de Fútbol Más.
En la actividad también participó la Seremi del Deporte, Macarena Chandía, quien valoró el trabajo colaborativo para llevar estas iniciativas a los territorios. “Hoy esta alianza tan maravillosa con Experiencia Estadio, Fútbol Más y la Seremi del Deporte nos permite que niños y niñas vivan una jornada activa y entretenida. El derecho al movimiento y al juego debe ser permanente”, afirmó.
Además, la jornada incorporó un componente preventivo con la participación de SENDA Previene Rancagua, que instaló un stand informativo sobre los riesgos del consumo de alcohol y drogas. “Queremos que los y las estudiantes conozcan los riesgos y sepan que existen canales de ayuda disponibles, tanto en sus colegios como en plataformas digitales”, explicó Camila Bolvarán, profesional de apoyo del programa.
Desde el ámbito educativo, también se valoró la instancia. Para Eduardo Cárdenas, director del Colegio España, “este tipo de actividades son fundamentales, ya que en nuestro proyecto institucional fomentamos fuertemente la vida sana y el deporte. Por eso siempre estamos disponibles para participar”.