Resolución de Calificación Ambiental da El Vamos a Importante Proyecto para Codelco Salvador

Sumado al mejoramiento ambiental, el proyecto también permite incrementar la fusión de concentrados de Salvador a 680.00 t/a y la producción de ácido sulfúrico a 622.00 t/a.

El Servicio de Evaluación Ambiental de Atacama emitió el lunes 17 de diciembre la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), que aprueba ambientalmente el proyecto "Mejoramiento Integral de la Captación y Procesamiento de Gases Fundición Potrerillos", iniciativa que permitirá cumplir las exigencias de la nueva norma de Emisión para Fundiciones de Cobre y Fuentes Emisoras de Arsénico, la cual se encuentra en proceso de elaboración.

Este proyecto mejorará los índices de captación de gases generados en el proceso de fusión-conversión al interior de la Fundición Potrerillos, así como los índices de fijación de Azufre y Arsénico en la Planta de Ácido Sulfúrico, lo que permitirá mantener el cumplimiento de las normas de emisión vigentes para la Fundición, mediante la incorporación de nuevas tecnologías a los procesos en la Planta de Acido (cambio del convertidor catalítico de contacto simple a contacto doble).

Sumado al mejoramiento ambiental, el proyecto también permite incrementar la fusión de concentrados de Salvador a 680.00 t/a y la producción de ácido sulfúrico a 622.00 t/a.

Carlos Jerez, director del proyecto Mejoramiento Integral de la Captación y Procesamiento de Gases, comentó que "con esta RCA comienza la aprobación del API, es decir la autorización para la inversión y ya está siendo evaluado por Cochilco, luego por el Ministerio de Desarrollo Social, además de Codelco. Esta Resolución de Calificación Ambiental, nos dice y respalda que este proyecto, ambientalmente es positivo y va en la línea del mejoramiento de la condición ambiental y descontaminación".

Respecto a las gestiones realizadas con la Autoridad ambiental de la región, Jerez agregó que "el ingreso del proyecto al Sistema de Calificación Ambiental fue el 14 de agosto y la aprobación oficial fue el pasado 17 de diciembre, tiempo relativamente breve para este tipo de trámite y eso se debe a que presentamos un proyecto potente, bien elaborado, respaldado y bien defendido. En este sentido, es destacable el trabajo conjunto desarrollado con la Dirección de Medio Ambiente y Territorio, muestra del cumplimiento de nuestros valores corporativos, especialmente el Cuarto referido al Trabajo en Equipo y el Séptimo, que aborda el Desarrollo Sustentable".

Por su parte, Alejandra Acuña, directora de Medio Ambiente y Territorio, señaló que "este proyecto da cuenta de varios factores que son relevantes para mantener nuestra licencia para operar, porque somos la primera de las fundiciones de la Corporación, que posee un proyecto aprobado ambientalmente que nos va a permitir cumplir con la norma de Emisiones de Fundición que se encuentra en proceso de elaboración. Además, el proyecto no sólo considera beneficios ambientales, sino que también mejora la condición en los lugares de trabajo de la fundición y por último tiene mejoras operacionales, que nos van a permitir mejorar nuestros indicadores de producción", concluyó.