Operaciones

Programa “Experiencia Estadio” de División El Teniente inicia ciclo de charlas deportivas a comunidades

A través de la participación de profesionales de distintas áreas, busca promover la actividad física, el deporte y la salud en comunas cercanas a la cuprífera.

En el Estadio Codelco El Teniente se realizó el lanzamiento del ciclo de charlas comunitarias del programa Experiencia Estadio de Codelco División El Teniente, que buscan fortalecer las capacidades de profesionales deportivos, generar espacios de integración y promover la calidad de vida de los distintos actores de la comunidad.

Los encuentros se enmarcan en el eje de vinculación con las comunidades del programa, cuyo objetivo es acercar la actividad física, el deporte y la salud a las localidades vecinas. Con esto, se busca entregar herramientas prácticas, fortalecer el trabajo de los profesionales y generar espacios de colaboración que beneficien a la comunidad deportiva.

José Tomás Contreras, coordinador del programa Experiencia Estadio, sostuvo que estos encuentros “permiten formar redes entre representantes del deporte y la actividad física de distintas comunas de la región, al potenciar la vinculación comunitaria y el fortalecimiento de los grupos de trabajo que lideran estos profesionales”.

El ciclo contempla cuatro talleres teóricos y una quinta jornada práctica que unificará los contenidos. Se espera la participación total de más de 100 personas, quienes compartirán experiencias, aprender nuevas estrategias y mejorar la atención a sus usuarios finales en el ámbito deportivo y de la salud.

Herramientas para la comunidad deportiva

Durante la primera charla, denominada “Entrenamiento: Una receta hecha para mejorar”, se abordaron temas como fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad, especificidad, progresión y periodicidad de los entrenamientos. En la actividad participaron más de 30 representantes de clubes deportivos, agrupaciones, organizaciones, instituciones y establecimientos educativos.

Fernando Rodríguez, profesor del Polideportivo de El Teniente e instructor de la charla, detalló que “esta instancia es muy importante porque nos permite, como entrenadores, profesores de educación física y especialistas, compartir y centralizar información para difundirla a más personas y profesionales en la comunidad”.

Macarena Mauro, profesora de Educación Física del Colegio Nuestra Señora de Graneros, valoró que “en el colegio vemos solo una parte del currículum nacional, y estas instancias nos entregan herramientas prácticas y nuevas estrategias para enseñar de manera más sencilla y efectiva”.

“El conocimiento que adquiera en esta charla lo aplicaré directamente con mis alumnos, quienes serán los principales beneficiados. Además, como profesional, también lo valoro enormemente”, agregó Bryan Rodríguez, profesor del Colegio República Argentina de Rancagua.

Alejandro Elías, director y encargado del área deportiva de la Corporación Mujeres Futbolistas, celebró que “es muy importante que los profesionales se vayan nutriendo e informando en distintas áreas. Al final, lo más relevante es que los niños y niñas cuenten con docentes capacitados”. 

En las próximas semanas, el programa continuará con charlas sobre recuperación deportiva, nutrición y deporte femenino, con el objetivo de alcanzar a más de 100 participantes y consolidar un espacio de aprendizaje y colaboración entre los distintos actores del deporte local.