La iniciativa forma parte del programa Andina Más Cerca y en esta oportunidad reunió a siete establecimientos de Catemu, Putaendo, Santa María y San Felipe.

Cerca de 300 jóvenes de enseñanza media técnico profesional participaron en una charla motivacional organizada por Codelco Andina, instancia que buscó acercar el mundo de la minería a jóvenes de distintas comunas y, al mismo tiempo, motivar su interés por continuar estudios superiores.
La actividad convocó a estudiantes de Catemu, Putaendo, Santa María y San Felipe, quienes pudieron conocer experiencias de vida, trayectorias y desafíos laborales relatados por profesionales de diversas áreas de la división. La instancia buscó reforzar el valor del esfuerzo, la perseverancia y la formación continua.
En la jornada participaron jóvenes del Liceo Bicentenario Polivalente Fernando Silva Castellón y Colegio California de Catemu; Liceo Manuel Marín Fritis de Putaendo; Colegio Bicentenario Santa María de Aconcagua y Liceo Darío Salas de Santa María; además del Liceo Mixto San Felipe y el Liceo San Felipe.
Durante la charla, profesionales de Codelco Andina compartieron sus experiencias vinculadas a la educación, la superación de obstáculos y el desarrollo de carrera en la industria. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de dialogar con los expositores y conocer de primera fuente los desafíos, proyecciones y oportunidades que ofrece el sector minero.
Jorge Robles Montenegro, director del Liceo Roberto Humeres Oyanedel, valoró la iniciativa, señalando que “este tipo de actividades promueve el mérito y el esfuerzo como motores de movilidad social. Refuerzan lo que transmitimos día a día: que con dedicación es posible mejorar la vida de las personas, y que una empresa pública como Codelco comparta su experiencia con nuestros estudiantes es tremendamente significativo”.
Por su parte, Víctor Valenzuela Carvajal, ingeniero en minas, docente y ex trabajador de Andina, recalcó la importancia de estas instancias: “Las y los estudiantes necesitan motivación, escuchar testimonios reales y saber que con estudio y perseverancia pueden abrirse camino. Actividades como esta inspiran, orientan y muestran que la minería es una oportunidad concreta para su desarrollo”.
A su vez, Sebastián Fehrmann Soto, gerente de Mantenimiento Mina de Codelco Andina, destacó que “estas experiencias permiten acercar la minería a las y los jóvenes y motivarlos a proyectar su futuro. El aprendizaje es permanente, siempre existen mejores formas de hacer las cosas y debemos estar dispuestos a estudiarlas e incorporarlas”.
La iniciativa se enmarca en el compromiso de Codelco Andina por fortalecer el desarrollo del territorio con valor social, generando espacios de encuentro con las comunidades educativas del Valle de Aconcagua y así acercar la minería a través del programa Andina Más Cerca.